El sueño del Mundial de Rusia 2018 se acabó para muchas figuras ilustres del fútbol mundial, que tendrán que resignarse a ver el torneo por televisión. Selecciones históricas como Holanda, subcampeona del mundo en Sudáfrica 2010 y tercera en Brasil 2014, o con éxitos recientes como Chile, campeona de la Copa América en 2015 y de la edición del Centenario en 2016, tratan de encontrar a esta hora la explicación de lo que les pasó.
Con las estrellas que quedaron afuera se puede armar un “once ideal”, que se puede ver en el gráfico adjunto. Por arqueros, ese equipo no sufriría. Por ejemplo, Claudio Bravo, responsable, en buena parte, del doble título continental de Chile. El portero del Manchester City, muy seguramente, no volverá a un Mundial, tras jugar en Sudáfrica y Brasil. Con 34 años, parece difícil que le alcance para Catar.
También se quedó afuera del Mundial Jan Oblak, el portero esloveno del Atlético de Madrid, uno de los pocos jugadores en su puesto que aparecen en la lista de 30 nominados para el Balón de Oro-2017 (junto al italiano Gianluigi Buffon y al español David de Gea). Ya Oblak se perdió la Eurocopa-2016 y ahora su selección acabó en la cuarta posición de su grupo, a 9 puntos de Inglaterra, campeona de la llave.
La defensa de ese equipo hipotético está conformada por el ecuatoriano Antonio Valencia (Manchester United), el austriaco David Alaba (Bayern Múnich) y el argelino Faouzi Ghoulam (Nápoles). La opción matemática de Valencia se acabó en la penúltima fecha de la eliminatoria suramericana, cuando Ecuador perdió 2-1 con Chile. Austria finalizó en el cuarto lugar del grupo D europeo y Argelia, que llegó a octavos de final en Brasil-2014, ya quedó sin posibilidades en la cuarta fecha de las eliminatorias africanas.
El medio campo de ese equipo tiene muchas estrellas. Lo encabeza la figura del Real Madrid Gareth Bale, que ni siquiera pudo jugar el partido definitivo de la eliminatoria frente a Irlanda, por lesión. También se quedó afuera el capitán del Nápoles, Marek Hamsik: Eslovaquia fue segunda en su grupo, pero quedó afuera del repechaje europeo por tener el puntaje más bajo. Daley Blind (Manchester United) y Arjen Robben (Bayern Múnich) sufrieron el golpe de la eliminación holandesa, a pesar del triunfo 2-0 frente a Suecia. Robben, ese día, marcó dos goles: podrían ser los últimos con la camiseta naranja. Arturo Vidal no estuvo, por suspensión, en el juego contra Brasil, cuando perdieron la clasificación con el 3-0 en São Paulo.
El ataque está integrado por Pierre-Emerick Aubameyang, del Borussia Dortmund, y Alexis Sánchez, del Arsenal. En el caso del primero, justificó la eliminación de su selección, Gabón, por un supuesto “mal de vientre” que habría afectado a varios jugadores gaboneses por una supuesta intoxicación alimenticia en el hotel marroquí donde se hospedó su equipo.
Alexis Sánchez, el jugador que hizo el último cobro para darle a Chile su primera corona continental, no podrá ir a su tercer mundial consecutivo. Tiene 29 años y podría alcanzarle para el 2022, pero todo parece indicar que la generación dorada de los chilenos podría ver finalizado su ciclo ahora. Les espera una renovación, empezando por la cabeza, porque Juan Antonio Pizzi dejó su cargo.
DEPORTES CON AFP
Comentar