Juventus Turín ‘pateó el tablero’ y no precisamente porque decida despedir a Gianluigi Buffon o vender por millones de euros al argentino Pablo Dybala.
Esta vez el club más ganador del fútbol italiano tomó la decisión radical de dejar a un lado su escudo y darle la bienvenida a un logotipo con el cual se identificará de ahora en adelante.
“Me emociono cada vez que veo en los periódicos una palabra que empieza con ‘J’”, dijo el antiguo dueño de la Juventus, Gianni Agnelli, y en eso se basa la nueva cara de la ‘Vecchia Signora’. Una ‘J’ aplaudida por conocedores de la publicidad y el diseño, pero también criticada por varios amantes del club blanco y negro.
“Me gusta, está perfectamente construido. Hay un equilibrio que lo hace interesante de ver”, explicó Jorge Restrepo, director creativo de PH3 Estudio y cofundador del Congreso Internacional de Diseño.
Restrepo agregó que la nueva identidad de la Juventus también responde a una tendencia en la publicidad: “Hay marcas que están tomando una tendencia al minimalismo. Aunque llama la atención que esa idea de minimizar con la imagen ingrese en un equipo de fútbol y tal vez otros equipos sigan ese ejemplo”.
Para Lucho Correa, director del estudio de diseño gráfico Lip, el cambio no es equivocado, pero sí es arriesgado. “Todo responde a las estrategias de publicidad. Me parece que la marca puede mantenerse visualmente sin tener que acabar con una tradición”, indicó a este portal.
Ambos diseñadores manifestaron su gusto por el cambio de imagen, sin embargo, para Lucho Correa el tema de que se convierta en una tendencia en muchos clubes no es tan cercano. “No creo que logre imponerse en los equipos. Es una decisión complicada”.
El profesor Restrepo añade también que este tipo de cambio podría ser visto con recelo desde las emociones. "Lo emocional se podría ver afectado en un hincha de Juventus por los valores que despertaba el escudo", dice.
‘No solo vender el espectáculo’En la página web de la ‘Juve’ se explica la intención del nuevo logo: crecer en términos de presencia, influencia y negocio. Lucho Correa explica que esta nueva imagen también “le da un carácter adecuado que no solo vende el espectáculo, en este caso, el fútbol”.
"No solo se llena con el dinero de las entradas al estadio. El gran negocio está de parte del ‘merchandising’. De los aficionados y personas que apoyan al equipo por moda. Eso pasa con las marcas deportivas", apunta Correa.
La críticaLos cambios de imagen en algún momento generan controversia y este no fue la excepción.
En redes sociales se compartieron burlas, críticas y otro tipo de diseños con la misma 'J' y un toro, el símbolo que tenía el escudo.
Algunos hinchas manifestaron su inconformidad con la salida del escudo y aseguraron que este nuevo 'look' acaba con una tradición. Otros manifestaron que es muy simple.
Para el mismo club, es una mirada al futuro y lo reza con su eslogan: "Negro y blanco y más".
El nuevo diseño estará en la camiseta 'bianconera' desde junio de 2017.
IVÁN PEÑA BARRERA
Editor móvil ELTIEMPO.COM
ivapen@eltiempo.com
En Twitter: @ivandarpen
Comentar