El resultado de una prueba de exigencia física en el colegio, cuando ya terminaba sus estudios de bachillerato en el Técnico Industrial del Líbano, Tolima, le dio el empujón para dejar el balón de fútbol a un lado y decidirse por el atletismo.
El profesor Luis Gabriel Villegas le dijo a su alumno Jeisson Alexánder Suárez Bocanegra que ese test de Cooper daría una medición del alcance físico del cuerpo. Y así fue, su primer entrenador no se equivocó. Diez años después, el atleta tolimense, con muchos kilómetros en las piernas y un puñado de triunfos en largas distancias, se prepara para debutar este domingo en la Media Maratón de Bogotá.
Jeisson, a sus 26 años, aspira, y se tiene fe, a subir al podio de ganadores en la emblemática prueba callejera, aunque reconoce que será difícil, ya que los africanos se han adueñado de la competencia a lo largo de los años.
“Desde el año pasado venimos preparándonos. Se ha realizado un plan de trabajo acorde con las exigencias. Sabemos que si estamos por debajo de la hora y seis minutos, podremos estar en la conversación. Claro que le tengo ganas a subir al podio. Vamos a correr con inteligencia, y después del kilómetro 10 sabremos cómo están las cargas”, dijo Jeisson en entrevista con EL TIEMPO.
El tolimense, ganador este año de las 21k de Ibagué y Villavicencio, es entrenado en La Ceja, Antioquia, por Juan Carlos Cardona, uno de los más experimentados maratonistas del país y quien le ha inculcado que debe hacer su propia historia y cada uno se encarga de labrarla. Suárez, quien acaba de llegar al equipo Porvenir, tiene su mejor marca personal para la distancia de 21k en 1 h 4 m 23 s, realizado el año pasado en Bucaramanga. Esta temporada registró en el Campeonato nacional de media maratón, en Villavicencio, 1 h 6 m 23 s.
“Estoy pasando por un buen momento, y la idea es hacer la mejor presentación posible. El lote de colombianos está fuerte, con Diego Colorado, Miguel Amador y Gerard Giraldo, entre otros. Será una buena oportunidad para saber de qué estamos hechos”, sentenció Suárez.
El fondista tolimense ha ganado los títulos en la Copa Nacional de Montaña 2014, la Carrera de Girardot 2015, las medias maratones de Ibagué 2015 y 2017, la misma distancia Buga 2016, Yopal 2016 y Villavicencio 2017. El año pasado también se impuso en la 15k de Temuco (Chile) y la media maratón de Panamá.
Una de sus inspiraciones es su gemelo Jáider, quien falleció en la adolescencia, pérdida que le sirvió para reflexionar. Ese fue otro impulso que motivó a Jeisson para que hoy se vea como un atleta completo, con mucho terreno por recorrer y otro tanto por ganar.
JAVIER ARANA
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @arana_javier
Comentar