James Rodríguez está estrenando técnico. Y cuando un jugador estrena técnico, algo tiene que pasar. Y pasó. Anotó gol la Copa de Catar el día del estreno. Como para decirle al nuevo técnico, en su primer partido: ‘Acá estoy, soy James’. El nuevo técnico se llama Nicolás Córdova, que evidentemente no es un nombre árabe. Nicolás es de este lado del mundo, chileno, de 43 años, y es el encargado de intentar rescatar al Al Rayyan de su actual crisis.
A Córdova le llegó una oportunidad que seguramente estaba esperando. Ya estaba en Catar, en ese lejano fútbol, y donde será el próximo Mundial; era el DT de la selección sub-23, y veía de reojo como el Al Rayyan sufría, con el francés Laurent Blanc en el banquillo técnico. Y cuando se cayó Blanc, la directiva optó por él, en un momento crítico para el club, que hoy marcha décimo entre 12 equipos. Es decir, en la cola, con 18 puntos, y con la zona de descenso afilada como guillotina.
Y Córdova asumió el reto, y ya se dio cuenta de que no será fácil: lleva 3 partidos, dos derrotas, este martes el duelo es contra Catar SC (8:50 a. m.) y el equipo está obligado a ganar.
James ya habló de él: "Es un chileno, tiene ideas buenas, tiene un cuerpo técnico capacitado, pero lleva poco tiempo. Hay que darle tiempo para ver qué ideas tiene para jugar mejor", dio en una tranmisión en Twitch.
¿Quién es Córdova?
Nicolás Córdova en su época de jugador de Chile.
El Mercurio - GDA
¿Y quién es? Sí, chileno, ¿pero quién es? Nicolás Córdova fue futbolista, y ahí está la primera referencia, porque vistió la camiseta de la selección chilena. Jugó 5 partidos amistosos con el equipo mayor, hizo un gol. También jugó en la selección sub-20, 8 partidos y 5 goles. Fue mediocampista y jugó como profesional entre 1997 y 2012. Pasó por Colo-Colo, Unión Española, en Chile; y una extensa carrera en Italia: Perugia, Crotone, Bari, Livorno, Ascoli, Messina, Grosseto, Parma, Brescia, donde se retiró. Entonces decidió que quería seguir en el fútbol como DT. Y aquí esta, siendo el nuevo DT de James.
Y se preparó. Córdova se graduó como técnico en la prestigiosa escuela Centro Técnico de Coverciano, en Italia. Luego tuvo su primera oportunidad como asistente en la selección chilena sub-20. Fue la mano derecha del experimentado entrenador argentino Hugo Tocalli y luego fue el DT designado.
Tocalli, hoy en Argentina, le dio a EL TIEMPO su opinión del trabajo de Córdova. “Cuando yo estaba en Chile, cuando se fue Claudio Vivas de la sub-20, lo llevé a él de ayudante; lo conocí allí, me gustó su forma de expresarse, su pensamiento del fútbol. Lo llevé a trabajar conmigo y me gustó, al punto de que al terminar el campeonato, él se quedó como DT de la sub-20”, cuenta Tocalli, quien visualiza una gran carrera técnica para el chileno.
Lo veo como un técnico con mucha preocupación por hacer las cosas bien, con decisión de lo que piensa del fútbol, tiene un pensamiento interesante
“Lo veo como un técnico con mucha preocupación por hacer las cosas bien, con decisión de lo que piensa del fútbol, tiene un pensamiento interesante; lo veo como un técnico con un potencial muy grande porque tiene amor por lo que hace, le habla bien al jugador, eso es un potencial de técnico muy importante”, dice Tocalli.
Quienes lo conocen hablan de un entrenador con carácter, que guarda distancia con los jugadores, que es muy estudioso de los rivales y al que le gusta el buen trato del balón, y si es así, James debe ser su debilidad.
Por ahora, Córdova ha evitado el contacto con la prensa suramericana, tras su designación en Al Rayyan. Y sus allegados respetan esa posición. Sebastián Miranda, su asistente por mucho tiempo, solo dejó un breve comentario: “Tuve la mejor experiencia con él, no tengo duda de que Nicolás va a ser un gran trabajo donde esté y va a tratar de sacar el mejor rendimiento del equipo, así como de James”, dice al ser consultado por EL TIEMPO.

Nicolás Córdova, nuevo DT de James, junto a Juan Manuel Lillo.
El Mercurio - GDA
De momento, su palmarés indica que ganó una Copa de Chile, en 2017, cuando era DT de Santiago Wanderers. Además, dirigió a Palestino (2015) y llegó hasta los cuartos de la Copa Sudamericana. Luego se fue al Wanderers, y disputó la Copa Libertadores en 2018. Después pasó al club peruano Universitario, entre 2018 y 2019, logrando que se salvara del descenso.
En Chile, la prensa lo tiene en un buen concepto. “Es un buen entrenador. Irrumpió con bastante éxito en Palestino, con el que cumplió incluso una buena campaña a nivel internacional, pero luego descendió con Santiago Wanderers, aunque con ese club obtuvo la Copa Chile. Sus equipos tienen la influencia de su paso por el fútbol italiano, el medio en que, además, se formó como técnico. Es un técnico serio, algo distante con los jugadores”, opina Cristian González, periodista de La Tercera, de Chile.
Tras su paso por Perú, estuvo casi un año sin dirigir, y luego; gracias a sus contactos y su experiencia como futbolista, llegó a Catar para hacerse cargo de la selección sub-23. “Me cautiva estar en el país del Mundial, de una selección adulta. El proyecto ya existe, yo seré parte con mis capacidades”, dijo ese año a la prensa de Chile. Y en esas estaba desde 2021, hasta que lo llamaron de Al Rayyan.
“Soy consciente de la responsabilidad encomendada al entrenar a un equipo de la talla del Al Rayyan”, dijo Córdova el día que fue nombrado, y señaló que en su trabajo en el equipo olímpico conoció a todos los clubes locales, ya que veía al menos 4 partidos semanales de la liga.
Córdova se encontró en Al Rayyan con James, el mismo James que intenta levantar nivel, el mismo James que ha tenido altibajos, el mismo James que recibió al nuevo entrenador con un golazo en la Copa. James quiere recuperar su nivel, de la mano del chileno que ahora lo guía.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
@PabloRomeroET