James Rodríguez no es el único colombiano en el fútbol de Catar. Sin embargo, su fichaje por el Al Rayyan puede ser el más importante de la temporada en la liga de ese país, teniendo en cuenta sus antecedentes, su edad y su talento.
Antes que James, otro jugador colombiano firmó para un club catarí en esta temporada. Se trata de Jeison Medina, futbolista que pasó por Leones, con el que obtuvo el ascenso a la A; América de Cali, con el que fue campeón de Liga en 2019-II, y Deportivo Pasto.
((Le puede interesar: Meluk le cuenta... -James: plata en mano y Selección en tierra-)

Jeison Medina
CEET
En su segunda experiencia internacional, tras haber pasado por la segunda división española con el Real Zaragoza, Medina, de 26 años, fue contratado por el Al Shamal.
Medina, en charla con Futbolred, contó las dificultades que encontró para su adaptación y que también podrían afectarle a james.
“Las primeras dificultades que yo encontré fueron con el clima. Aquí la temperatura es muy alta, en el día son 45 grados y de noche se acerca a los 40 grados. Yo tenía inconvenientes con el idioma, la comunicación con el técnico y mis compañeros, pero estoy estudiando inglés, un par de horas diarias…aquí en el día no se hace mucho, por el calor, así que aprovecho para aprender”, relató Medina.
(Además: Rizola, el DT de voleibol que vino al país por la tragedia de Chapecoense)
Cabe anotar que, a diferencia del Al Rayyan, donde no hay ningún jugador de habla hispana, Medina sí tiene un compañero con el que comparten el mismo idioma, el argentino Maximiliano Nani.
"Las primeras dificultades que yo encontré fueron con el clima. Aquí la temperatura es muy alta, en el día son 45 grados y de noche se acerca a los 40 grados".
Medina lleva tres partidos con Al-Shammal esta temporada y se prepara para enfrentar el próximo domingo a Al-Sadd, el equipo que dirige Xavi Hernández, que el miércoles le ganó el clásico al nuevo equipo de James (2-4).
“Xavi está implementando un juego de manejo con movilidad y dinámica. Creo que esa parte táctica y técnica es la que se está reforzando. Hay que organizarse en la parte táctica y ganar un poquito de esa malicia, garra y entrega del fútbol latinoamericano”, señaló Medina.
El otro colombiano en Catar lamentó que se menosprecie la liga de ese país, que fue la sensación que le quedó mientras seguía paso a paso la transferencia de James.
“La gente dice que James retrocedió, que la Liga de Catar es una recocha, y es respetable, la prensa puede opinar. Es una liga desconocida, pero dicen palabras que no deberían. Esta es una liga muy organizada, con estructura propia del fútbol europeo y está creciendo en su nivel, como lo han hecho la MLS o el fútbol de China”, comentó.
(Lo invitamos a leer: James Rodríguez: la fría despedida que le dio el Everton)
“En el fútbol todo es relativo, pueda que acá James haga una gran temporada y llegue de la mejor manera a las Eliminatorias, como ha pasado con Gustavo Cuéllar o Juan Fernando Quintero en ligas similares”, agregó.
El calendario del fútbol catarí es muy apretado, con competencia muy frecuente hasta noviembre, algo que le puede ayudar mucho a James.
“Ahora se están jugando partidos cada cuatro días, así que para James ese calendario será ideal, si su aspiración es coger ritmo y minutos de competencia de cara a una convocatoria a Selección”, concluyó Medina.
DEPORTES
Con Futbolred