Un mar pintado de verde y blanco cubrió este jueves las calles de Bogotá. Miles y miles de hinchas de Atlético Nacional paralizaron la calle 26 de la ciudad, para acompañar en una caravana multitudinaria a los jugadores, rumbo al aeropuerto Internacional El Dorado. Fue una calurosa y multitudinaria despedida de la afición para el equipo que viajó rumbo a Japón, con el sueño de conquistar el Mundial de Clubes.
La cita de los hinchas era a las 11:30 a. m., pero desde muy temprano Bogotá ya estaba vestida de verde. Los aficionados se congregaron en diferentes puntos, como el hotel de concentración, la intersección de la calle 26 con la avenida Ciudad de Cali o el aeropuerto, para montar guardia, para armar pequeños carnavales con música, con cánticos, esperando el paso de sus héroes.
Por toda la 26, las banderas verdiblancas se mezclaron con cientos de escudos japoneses estampados en camisetas, afiches, gorras… “Tokio, vamos por ti”, decían algunas leyendas, otras estaban escritas en caracteres japoneses. Así adornaron el desfile y la despedida. Y todo en medio de los eufóricos e imponentes cánticos de esa afición que ahora promulgan con más ambición, pues quieren ganar el título mundial. “¡Soy, del verde soy; soy, del verde soy, del verde soy yooo!, entonaron con más fuerza que nunca esas gargantas de hinchas impacientes por ver el paso del bus del equipo.
La caravana felizPasadas las 2 p. m. partió del hotel de concentración el enorme bus verde que iniciaba su camino hacia el aeropuerto. En el hotel los jugadores tuvieron el primer encuentro con esa enardecida afición, que vigiló la salida de cada uno de los futbolistas. Los protagonistas sonrieron, agitaron sus manos, subieron presurosos al bus hasta que este se puso en movimiento, dando inicio a una caravana de locura.
El recorrido fue veloz, pese al mar de gente que se dejó llevar como en una marea, rodeando el bus. Las motos aceleraron y parecieron un enjambre de abejas, con el ruido ensordecedor de sus pitos; los carros avanzaron con sus banderas colgando en las ventanas; varias camionetas llevaban música con coros alusivos al equipo, y a todo volumen, otras transportaban hinchas tocando instrumentos musicales, trompetas, tambores... También se vieron por la 26 cientos de ciclistas vestidos de verde, que dieron sus mejores pedalazos para no perder de vista el bus ni la caravana.
“Estamos deseándoles un buen viaje. Dios mediante puedan traer el Mundial de Clubes porque representan a un país, a un pueblo”, dijo un aficionado, junto a su familia, todos con camisetas verdes y sus cintas japonesas en la cabeza.
El tráfico por la 26 en sentido oriente-occidente colapsó. Antes de que el bus de Nacional partiera ya había un trancón monumental. Luego, el propio movimiento de la multitud y la escolta policial fueron abriendo paso. El bus escoltado avanzó en medio de la algarabía, las bengalas, el humo verde y blanco que se lanzó al aire como si se tratara de la salida del equipo a la cancha del estadio Atanasio Girardot.
La llegada al aeropuerto fue una procesión más lenta, intransitable. El gentío apostado allí no pudo correr, solo caminar y dejarse llevar por la multitud, agitar sus banderas y gritar. El aeropuerto El Dorado se quedó pequeño.
Allí, adentro, las banderas colombo-japonesas invadieron el lugar. Se extendieron otras con leyendas como “Bogotá verdolaga”. Y desde el técnico Reinaldo Rueda hasta el presidente del club, Juan Carlos de la Cuesta, posaron para fotografiarse con los emocionados aficionados.
Los jugadores se internaron en el aeropuerto con la satisfacción de sentirse bien representados. “¡Tenemos la mejor hinchada del país! Gran despedida en Bogotá para el campeón de América”, fue el mensaje de Nacional en Twitter.
El itinerarioHacia las 6:30 p. m., el avión partió desde Bogotá con la delegación antioqueña, rumbo a París (Francia), en un vuelo que tenía prevista una duración de once a doce horas.
La llegada a la ciudad europea sería esta madrugada hacia las 5:30 a. m. de Colombia (11:30 a. m. de Francia), aproximadamente. Una vez en la capital francesa, iban a esperar cuatro horas antes de conectar con Japón y llegar esta noche (sábado en Asia).
Atlético Nacional debutará en el Mundial de Clubes el próximo miércoles 14 de diciembre en la ciudad de Osaka, frente al ganador de la llave entre Kashima Antlers de Japón y el Mamelodi Sundowns de Sudáfrica.
DEPORTES
Comentar