Cerrar
Cerrar
Gustavo Alfaro reveló sus metas como seleccionador de Ecuador
Gustavo Alfaro

Gustavo Alfaro

Foto:

EFE

Gustavo Alfaro reveló sus metas como seleccionador de Ecuador

FOTO:

EFE

El argentino dio sus primeras declaraciones tras asumir el cargo.

El entrenador argentino Gustavo Alfaro afirmó este lunes que desde 2006 se venía preparando para asumir el rol de seleccionador, como desde la semana pasada lo es de Ecuador, y se declaró optimista para llevar al país al Mundial de Catar 2022.

"Comencé a prepararme para esta oportunidad desde 2006, dejando de lado el área del entrenador y metiéndome en la cabeza de los seleccionadores durante los Mundiales, de las copas América y Confederaciones, y ahora que se me da con Ecuador, mi primer objetivo será clasificar al Mundial de Catar", resaltó.

(Le puede interesar: ¡Humo blanco! Así será el regreso del fútbol profesional)

Alfaro, de 58 años, que dejó la ingeniería química por el fútbol y luego prosiguió en la carrera de entrenador, se declaró comprometido para llevar a Ecuador al Mundial de Catar 2022.

En un mensaje difundido por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), recordó que tras diez años como técnico en la segunda categoría del fútbol argentino sorteando grandes dificultades, saltó a la primera hasta finales de 2019.

(Lea también: Higuita lanza un aviso para la primera etapa con llegada en alto)

"Después de mi última experiencia en Boca Juniors sentía que era el momento de ver la posibilidad de tener una experiencia en este aspecto (dirigir a una selección), y no es que la empecé a preparar desde el momento en que terminó mi contrato con Boca, esto lo venía madurando desde hace mucho tiempo, desde 2006", dijo.

Alfaro se desempeñó en Colombia como comentarista de fútbol en el Canal Caracol. "Buscaba fundamentalmente ver la profesión desde otro lugar distinto, tomar una distancia para meterme en la cabeza de los entrenadores y ver cuáles eran las decisiones que tomaban en función de eso y también hacer un recorrido sobre la metodología que las selecciones tienen para trabajar", explicó.

Dijo que la oferta de la Federación Ecuatoriana le sedujo mucho. "Para mí es una selección que tiene más futuro que presente, tiene una generación de jugadores jóvenes realmente increíbles", añadió. "Me gustaría ser parte de ese proceso, ser parte de ese crecimiento y tener el poder darle forma a ese sueño que tenemos de jugar el próximo Mundial de Catar", insistió.

Dijo querer un equipo "confiable, que genere confianza", que en cualquier cancha sepa a lo que juega. Pero admitió que hay que trabajar y generar al tiempo "sentido de pertenencia, sentido de equipo".

"Ese primer paso lo tenemos que dar nosotros, demostrar que podemos ser un equipo confiable, que podemos ser un equipo que luche por una clasificación y que sepa que la selección está por encima de todos nosotros", expresó.

(En otras noticias: ¡Alerta en Boca Juniors! Contagio masivo en el plantel de covid-19)

"El primer objetivo será jugar la Copa de Catar, porque la ilusión que tienen todos los equipos al empezar una eliminatoria es jugar el Mundial de Catar y creo que, si bien las eliminatorias más difíciles son las sudamericanas, Ecuador está con condiciones de aspirar a ese lugar para la próxima Copa del Mundo", puntualizó.

DEPORTES

Más noticias de Deportes

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.