A partir de 2017, cambiarán los calendarios de la Copa Libertadores y la Copa Suramericana como parte de una estrategia integral para promover el desempeño deportivo y potenciar la calidad del fútbol suramericano.
Así lo anunció la Conmebol en un comunicado durante la agenda de reforma que viene impulsando el organismo.
Desde este martes, la Dirección de Competencias realizará una reunión de trabajo con sus oficinas pares de cada Asociación miembro para planificar la implementación de los cambios definidos en la estructura de las ediciones 2017 de la Copa Libertadores y de la Copa Suramericana, además de la armonización de los calendarios de competencia con los torneos o ligas locales de cada país.
“Los cambios son el resultado de un estudio técnico que la Conmebol viene adelantando desde hace varios meses con la asesoría de consultores especializados con el objetivo estratégico de potenciar la calidad del fútbol suramericano e impulsar su desempeño deportivo, esto por medio de una estrategia integral que permita generar y reinvertir más valor en su desarrollo y promueva la sustentabilidad de los clubes y las asociaciones”, resalta el boletín.
Las reformas contemplan pasar, a partir del 2017, de un promedio de 27 semanas a 42 semanas de duración total en el calendario de la Copa Libertadores, que se jugará de febrero a noviembre, mientras que la Copa Suramericana se jugará a partir de fines de junio y finalizará en diciembre.
Comenzando el próximo año, 10 clubes de la Copa Libertadores que no avancen a los octavos de final tendrán la oportunidad de seguir compitiendo en la Copa Suramericana.
Por otra parte, los campeones de ambos torneos ganarán cupos directos a la fase de grupos de la siguiente edición de la Copa Libertadores.
Por más calidad del fútbolEntre las reformas, se contempla una modificación en los formatos de competencias de ambos torneos con el propósito de organizar los calendarios de los torneos locales de cada país con las competencias continentales de clubes.
“Después de un juicioso análisis de la necesidades y características propias del fútbol suramericano, hemos decido adoptar un calendario anual para la Copa Libertadores. Por mucho tiempo los clubes han tenido que elegir entre el campeonato local y los torneos continentales, y eso afecta la calidad de ambas competiciones. Esta medida nos permitirá mejorar el desempeño deportivo en los torneos nacionales, proteger a los jugadores y además potenciar la calidad de juego en las copas continentales”, explicó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
La reunión de este martes forma parte del proceso de socialización de las modificaciones contempladas dentro de la estrategia integral desarrollada por la Conmebol para generar más valor en el fútbol de la región.
DEPORTES
Comentar