La Selección Colombia dirigida por el argentino José Néstor Pékerman ya había dado el paso a la segunda ronda del Mundial de Brasil de 2014, tras sus victorias contra Grecia y Costa de Marfil, pero el grupo lo debía rematar contra Japón.
Ese compromiso se celebró el 24 de junio de ese año en el estadio de Cuiabá y aunque el tiquete ya estaba listo para seguir el camino en ese torneo, pues la victoria era lo que buscaba el conjunto colombiano.
Juan Guillermo Cuadrado, al minuto 17 de la primera parte, Jackson Martínez, 10 y 37 minutos del complemento, y James Rodríguez, en el minuto final, fueron los autores de un triunfo contundente, un 4-1 con el que Colombia llegó segura al juego contra Uruguay en octavos de final.
Sion embargo, al margen de ese resultado, un jugador colombiano, el arquero Faryd Mondragón, fue noticia mundial, pues ingresó a la cancha al minuto 40 de la segunda parte para reemplazar a David Ospina.
Pékerman le dio la oportunidad al golero vallecaucano para que se convirtiera en el jugador con más edad en jugar el Mundial, pues a esa fecha contaba con 43 años y tres días, superando al camerunés Roger Milla, quien jugó en el torneo de Italia 1990 con 42 años y 39 días.
La marca de Mondragón solo duró cuatro años, porque en el Mundial de Rusia del 2018, el también arquero, El Hadary, de Egipto, le batió el registro, cuando hizo parte de su seleccionado contra rabia Saudí, con 45 años y 11 días, partido por el grupo A de esta competencia.
ColombiaPartido Colombia vs. Japón, del Mundial de Brasil 2014.