A River Plate llegó callado, sin mucho ruido, en el 2017. Al colombiano Rafael Santos Borré lo llevaron a que hiciera lo que más le gusta: meter goles, pero venía del fútbol español, al que llegó al Atlético de Madrid, quien lo cedió al Villarreal, clubes en los que tuvo poca fortuna, tras salir goleador en el Cali.
Se aguantó el ‘bancazo’, no fue titular en el equipo de la ‘banda cruzada’, pero poco a poco, con sus remates al arco con la pierna izquierda, la derecha o de cabeza, Santos Borré se ganó un puesto, ganó la Copa Libertadores y fue el goleador del Mundial de Clubes, en un 2018 fantástico.
De 23 años, nacido en Barranquilla y criado en Valledupar, este delantero fue uno de los jugadores claves en el River Plate campeón de la Libertadores, una final accidentada, porque el juego de vuelta que se disputó en Madrid, tras el escandaloso episodio de vandalismo contra el bus de Boca, partido el que Santos Borré se perdió por acumulación de tarjetas amarillas.
“Estoy un poco dolido por no haber podido jugar, pero muy contento porque estoy muy bien representado por estos compañeros que me han arropado muy bien, es un sueño hecho realidad. Sufre uno más desde afuera

Rafael Santos Borré, delantero de River Plate.
AFP
En esa Libertadores fue titular para el partido de vuelta contra Racing y anotó el tercer gol para el 3-0. Luego le hizo uno a Independiente, en cuartos de final, y otro a Gremio, en Brasil, en la semifinal, algo que lo llenó de confianza, le dio tranquilidad a Gallardo y llenó de alegría a la afición que comenzó a pedirlo a gritos en la titular.
En la Copa jugó 10 partidos, 1.674 minutos, anotó tres goles y realizó una asistencia.
Y en el Mundial de Clubes marcó los dos goles en el empate 2-2 con Al Ain, partido que se perdió en la tanda de penaltis.
En el juego por el tercer lugar contra el kashima japonés, Santos Borré marcó de penalti para el 4-1 a favor de River Plate, con el que cerró un excelente 2018, tres tantos que le dieron la opción de ser el goleador del torneo, al lado de Gareth Bale, del Real Madrid campeón.
“Queríamos dejar una buena imagen. Además, la gente que vino hizo un gran esfuerzo, por eso salimos a buscar el partido”, precisó el delantero.
Con su actuación en Abiu Dabi, Santos Borré se convirtió en el tercer colombiano que marca goles en un Mundial de Clubes, igualando a Mauricio Molina (Seongnam Ilhwa en 2010) con 3 anotaciones, y superando a Freddy Rincón (Corinthians en 2000), que anotó uno.

Rafael Santos Borré celebra uno de los goles de River Plate frente al Al Ain.
Reuters
En la tabla histórica de artilleros del torneo, Cristiano Ronaldo sigue siendo el primero, pues tiene 7 anotaciones (6 con Real Madrid y uno con Manchester United).
Santos Borré, con los tres goles que anotó en esta edición, tiene mejor estadística que Nicolás Anelka, Romario o Ronaldinho, que también marcaron ese número de goles en el Mundial, porque el colombiano lo hizo en dos partidos, lo que le da un promedio de 1,50 goles por juego, algo que solo lo iguala Wayne Rooney (Manchester United en 2008). “
Es importante para mí poder ganar este premio. Estoy muy contento en lo personal y en lo grupal de conseguir este objetivo”, dijo el delantero.
Y agregó: “En lo personal recordaré este año toda mi vida. Dejamos a grandes rivales en el camino y la final de la Libertadores fue histórica, sacamos el resultado. Es gratificante el año y lo recordaré, sin duda, como uno de los mejores”.
Su actuación en el Mundial de Clubes fue importante, tanto, que en la premiación, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, lo llamó dos veces y cruzaron palabras.
Pero no solo ganó la Libertadores, fue importante para que su escuadra se quedara con la Copa Argentina y la Supercopa, torneos en los que aportó su olfato goleador.
Rafael Santos Borré está en el corazón del hincha de River Plate, en la entraña de Gallardo, es la esperanza goleadora de Colombia en la Copa América 2019 y el arranque de la eliminatoria mundialista, en una delantera en la que haría pareja con el histórico Falcao García, otro futbolista que tiene dibujado el arco en la frente.
DEPORTES