Si el Real Madrid se hubiera propuesto romper todas sus rachas negativas, seguramente no lo habría hecho tan bien. O tan mal, realmente: por fuera de la Copa del Rey, sin opciones de ganar la Liga y, ahora, eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones, por primera vez desde 2010.
, lo peor, cayó goleado, humillado por el Ajax, que le ganó 1-4 y pudo haberle marcado al menos otros dos tantos.
En poco más de una semana, Real Madrid rodó escalones abajo en todas las competencias. Primero, por no hacer goles, no pudo sacar al Barcelona en la Copa del Rey.
Los blaugranas, sin el brillo de otros años, con el Lionel Messi más opaco de los últimos meses, lo goleó 0-3. Cuatro días después, otra vez el Barca lo derrotó en el Bernabéu (0-1) y ya le saca 12 puntos de ventaja en la Liga a falta de 12 fechas, lo que equivale a un año perdido.
Y ahora se va del torneo que había ganado en tres ocasiones consecutivas. Apenas ganó el tercero, se fue su goleador, Cristiano Ronaldo, y su técnico Zinedine Zidane. Desde entonces, los blancos lo hacen todo mal.
Más hechos negativos: es la peor derrota del Real Madrid en casa en la historia de la Champions. Ya había perdido por tres goles de diferencia en esta Liga de Campeones, 0-3 con el CSKA de Moscú.
Es la cuarta derrota consecutiva que sufre el equipo en su estadio (Girona, dos veces Barcelona y Ajax), algo que no sucedía desde 2004. Y es el séptimo partido en el que lo golean en esta temporada: aparte del duelo ya mencionado con los rusos, perdió 2-4 con Atlético de Madrid, 3-0 con Sevilla, 5-1 y 0-3 con Barcelona, 3-0 con Eibar y, ahora, lo de ayer.
Y si la falta de fútbol tiene al Real Madrid donde está, la mala suerte también parece ensañada. En el juego en el que se disputaba su última opción de título en el año, perdió a dos jugadores por lesión, Lucas Vázquez y el brasileño Vinicius Junior, el delantero con el que esperaba reemplazar a Cristiano Ronaldo.

La impotencia, tras la eliminación del Real Madrid.
Reuters
Ahora, cuando estos futbolistas se fueron de la cancha, ya el Madrid estaba 0-2 abajo, con goles del marroquí Hakim Ziyech (minuto 7) y del brasileño David Neres (18).
Hasta el VAR le jugó en contra al Real Madrid. El tercer gol, conseguido por el serbio Dusan Tadic, a los 62, estuvo precedido de una jugada que estuvo durante más de cinco minutos en estudio en el videoarbitraje. Los jugadores del Real Madrid afirmaban que la pelota había salido por la banda. Las cámaras y los jueces detrás de la pantalla determinaron que no era así.
Ese golpe fue terrible para el Madrid, que, no obstante haber que conseguido el gol del descuento, a cargo de Marco Asensio, a los 70, quedó expuesto a que le volvieran a hacer daño.
Y por si faltaba algo para cerrar la humillación, llegó un gol de tiro libre del danés Lasse Schöne, dos minutos después del tanto de Asensio. Ahí se acabó el partido y con él, la temporada negra del Real Madrid, que ahora jugará por tratar, al menos, de conseguir el cupo para la próxima edición de la Champions.
Es tercero y, al menos, aún le lleva seis puntos al cuarto, Getafe, y ocho al quinto, Alavés. Igual, para la historia del Real Madrid, debería estar mirando hacia arriba, no hacia abajo.
“Yo no he venido aquí en un momento tan difícil del club para rendirme. Soy el entrenador y estoy aquí para trabajar y dar lo mejor de mí. Hay que volver a trabajar mañana para ser mejores que ayer”, dijo un resignado Santiago Solari tras la derrota. El argentino puede ser la próxima víctima.
DEPORTES
Comentar