Cerrar
Cerrar
Diez datos claves del enfrentamiento Colombia-Bolivia en eliminatoria
Pablo Armero

Pablo Armero celebra su anotación frente a Bolivia en las pasadas eliminatorias.

Foto:

Archivo EFE/Mauricio Dueñas

Diez datos claves del enfrentamiento Colombia-Bolivia en eliminatoria

El equipo nacional nunca perdió en condición de local y tampoco recibió gol.

La decimotercera jornada de las eliminatorias suramericanas a Rusia 2018 será vital para Colombia, pues necesita ganarle a Bolivia para seguir en ascenso en la tabla de posiciones.

Al frente estará un rival que siempre ha sido inferior cuando tiene que visitar a la ‘tricolor’; por eso la obligación de superar a los del altiplano y ojalá por una buena ventaja.

Así, aquí están diez datos de los enfrentamientos entre colombianos y bolivianos en la eliminatoria, siendo local la Selección.

1. Siendo local, Colombia le marcó 13 goles a Bolivia y no recibió ninguno en las cinco ediciones de eliminatorias en que lo enfrentó, entre 1998 y 2014 (tres en Barranquilla y dos en Bogotá).

2. En el Metropolitano disputó tres juegos: en 1997 ganó 3-0 con goles de Antony de Ávila, Carlos Valderrama y Faustino Asprilla; en el 2004 fue 1-0 con gol de Mario Yepes; y en el 2013 goleó 5-0 con anotaciones de Macnelly Torres, Carlos Valdés, Teófilo Gutiérrez, Falcao García y Pablo Armero.

Selección Colombia

El colombiano Víctor Danilo Pacheco disputa el balón con el boliviano Raúl Araza, durante el partido por las eliminatorias al Mundial 2006 en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Foto:

Archivo AFP/Luis Acosta

3. Colombia suma seis partidos de eliminatoria sin que sus atacantes marquen gol; solo ganó uno de los últimos cinco juegos y de los últimos 9 puntos apenas sumó 2.

4. Hace cuatro años, en la eliminatoria anterior, Colombia sumaba 23 puntos en 12 partidos; en la clasificatoria actual, ocupa el sexto lugar con 18 unidades y deberá sumar 11 de los 18 puntos que le restan para buscar un cupo al Mundial.

5. Óscar Murillo jugó siete de los ocho partidos de eliminatoria de Colombia en el 2016; solo se ausentó en el juego contra Argentina por acumulación de tarjetas.

6. James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado solo jugaron un partido juntos en Barranquilla en esta eliminatoria: fue frente a Ecuador.

James y Cuadrado

James y Cuadrado, la sociedad que más espera la Selección.

Foto:

EFE

7. Este jueves se podría marcar el gol 100 de la era Pékerman en cinco años de proceso. Hasta ahora van 98. James Rodríguez, con 17 goles, y Falcao, con 15 tantos, son los que más han marcado con ‘don José’ como DT.

José Pékerman

El seleccionador José Pékerman indicó que las dos fechas serán cruciales para Colombia para la clasificación al Mundial de Rusia.

Foto:

Archivo / ETCE

8. Hace 58 partidos que Colombia no marca un gol de tiro libre. El último lo hizo James Rodríguez en el 2012, frente a Chile en Santiago.

9. En la eliminatoria anterior, José Pékerman solo utilizó 28 jugadores. Esta vez ya ha probado a 38 futbolistas a falta de seis jornadas.

10. Bolivia solo obtuvo un empate de visitante en esta eliminatoria, los otros cuatro juegos los perdió. En sus últimas dos salidas cayó contra Brasil y Venezuela por el mismo marcador: 5-0. Bolivia acumula seis eliminatorias en línea sin ganar de visitante.

Luis Arturo Henao
Especial para Futbolred

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.