close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA INCENDIO EN BOGOTá EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO SISMO EN COLOMBIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Diego Maradona, el ídolo mundial del fútbol
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Luto mundial: ¡falleció Diego Maradona!

EFE

Diego Maradona, el ídolo mundial del fútbol

El argentino, el mejor jugador del siglo XX junto a Pelé, falleció este miércoles a sus 60 años. 


Relacionados:
Argentina Mundial de fútbol Pelé Boca Juniors Selección argentina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de noviembre 2020, 12:18 P. M.
JO
José Orlando Ascencio 25 de noviembre 2020, 12:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La mejor definición del talento de Diego Armando Maradona dentro de una cancha, y de comparar lo que logró en su momento con los cracs que vinieron años después, la dio uno de sus grandes rivales de la época en que ambos jugaban, el francés Michel Platini: “Lo que (Zinedine) Zidane hace con una pelota, Maradona lo hace con una naranja”.

Y es literal. Muchos bogotanos que hoy pasan (pasamos, dijo el autor de estas líneas) de los 40 años lo pueden corroborar. El 2 de junio de 1985, Colombia enfrentaba por primera vez a Argentina en un partido de eliminatorias, esa vez, para el Mundial de México 86. Eran otros tiempos: las familias aún entraban a El Campín con ollas con comida, bolsas con pollo asado o fruta para comer durante el partido. Y el clima contra los argentinos y contra Maradona no era el más amistoso que digamos.

En algún momento del juego, de la tribuna le cayeron naranjas a Maradona, y el ‘10’ argentino agarró una de ellas y empezó a hacer 21 con la fruta. El ambiente, que era hostil, se transformó en un solo aplauso.

(Lea también: Luto mundial: ¡falleció Diego Maradona!).

Ya han pasado muchos años desde el último partido profesional de Maradona, en 1997, con la camiseta de Boca Juniors. O del día de su retiro oficial, en noviembre de 2001. Pero su leyenda dentro del campo nunca muere.

Del 16 al 10

Parece difícil desligar el número 10 de la leyenda de Maradona. Pero no fue con ese número con el que jugó su primer partido profesional. Nacido el 30 de octubre de 1960, comenzó a deslumbrar jugando en Villa Fiorito, su barrio. Y quien lo descubrió y lo recomendó, a los 8 años, era un niño, como él.

“Conozco un pibe que será un fenómeno”, le dijo el pequeño Goyo Carrizo a Francis Cornejo, quien dirigía un equipo que luego haría historia, los ‘Cebollitas’ de Argentinos Juniors. Llevado de la mano de Diego, ese grupo de niñitos empezó a deslumbrar y los medios empezaron a buscar a ese pequeño de rulos en la cabeza y muchas ilusiones. Desde pequeño tenía claro lo que quería: “Mis sueños son dos. Mi primer sueño es jugar en el Mundial. Y el segundo es salir campeón”. Ambos los cumplió.

Además de jugar con los niños, el pequeño Diego entretenía a los hinchas de Argentinos jugando a la 21 (con un balón, obviamente) en los entretiempos de los partidos de la primera. Y un jugador del plantel de 1976, Ricardo Pellerano, le recomendó al técnico Juan Carlos Montes echarle mano a ese niño, cuando ya tenía 15 años.

“Al poco tiempo llamó a Diego para un entrenamiento contra la primera. Nos gambeteaba de a cuatro”, recordó Pellerano a la revista El Gráfico, en 2001. ¿A cuento de qué? Cuando se cumplieron 25 años del debut en el primer equipo.

(Además lea: Director del equipo Arkea, contundente sobre la investigación a Nairo).

Decíamos que no siempre brilló con la 10. Por entonces, 20 de octubre de 1976, la orden de la AFA era que los titulares iban con los números del 1 al 11. Los suplentes, del 12 al 16. Y Maradona entró en el último cupo. Cuando lo mandó al campo, Montes le dijo a Diego: “Entrá, jugá y la primera pelota que agarrás, tirá un caño (túnel)”. Y le hizo caso: la víctima fue Juan Domingo Patricio Cabrera, de Talleres de Córdoba, con quien luego compartió en la preselección para el Mundial de 1978 y que después fue jugador del Deportivo Cali.

Tampoco usó la 10 en su primer partido con la Selección, el 27 de febrero de 1977, con solo 16 años y 5 meses. Entró, con el 19 en la espalda, en el segundo tiempo de un partido contra Hungría, en la cancha de Boca Juniors, que Argentina ganó 5-1. Y ahí comenzó a crecer. El DT César Luis Menotti lo dejó por fuera del Mundial de 1978, que los argentinos ganaron en casa, pero luego tomó revancha un año después, en Japón, cuando llevó a su país a su primer título mundial juvenil.

En 1981 pasó a jugar en un Boca Juniors inolvidable, que ese año se coronó campeón del Metropolitano, y el club comenzó a recorrer el mundo para aprovechar su talento. Así llegó a su primer mundial, el de España 82, en el que Argentina no pasó de la segunda fase. Y allí lo compró el Barcelona, que pagó 1.200 millones de pesetas (unos 7,2 millones de euros de hoy), que para la época era una de las transferencias más grandes de la historia. Aún no se pagaban las cifras de hoy.

El paso por Barcelona fue agridulce. Aunque ganó una Copa del Rey y una Copa de la Liga, sufrió una hepatitis y luego, una fractura de tobillo por una fuerte entrada de Andoni Goikoetxea, del Athletic de Bilbao. El paso por España dejó dos marcas. La primera, su enorme capacidad de recuperación: la lesión de tobillo le daba para seis meses de baja. Volvió a los tres meses. La segunda, muy negativa: a los 22 años tuvo su primer contacto con la droga. “Lo hice por investigar, y me fue mal”, le reconoció años después, en 2007, al periodista de El Gráfico Diego Borinsky.

(Le puede interesar: La decisión radical de la Conmebol con el VAR).

Su paso por Barcelona terminó con una legendaria pelea. En la final de la Copa del Rey, temporada 83-84, se encontraron con el Bilbao. Era la primera vez que Maradona y Goikoetxea estaban frente a frente. El Athletic ganó 1-0 y hubo una batalla campal. Varios jugadores, entre ellos Maradona, fueron sancionados por tres meses. Ese castigo desencadenó la decisión del Barça de aceptar la oferta del Nápoles.

Antes de su llegada a ese club, el Nápoles solo había ganado dos Copas de Italia (1962 y 1976). Con Diego, el club vivió una época de gloria irrepetible.

🎂 | Happy Birthday Diego!🥳 #DIE60 #Maradona💙 #ForzaNapoliSempre pic.twitter.com/R0vwqnbwHV

— Official SSC Napoli (@sscnapoli) October 29, 2020

Era la época en que Maradona reivindicó al sur de Italia y se enfrentó cara a cara a las grandes potencias del fútbol de ese país, como Juventus y Milan. Algo que luego le costaría.

Simultáneamente con su paso por el Nápoles, Maradona vivió el momento más glorioso de su carrera con la Selección, el Mundial de 1986, en el que el equipo fue creciendo a su ritmo. El momento cumbre fue el partido de cuartos de final con Inglaterra. Ese día, el 22 de junio de 1986, se vivieron dos momentos: uno, el de la trampa más sonora de la historia de las Copas del Mundo, el gol que Maradona marcó con la mano para abrir el marcador. Irónicamente, el propio jugador la llamó ‘la mano de Dios’.

Esta misma semana, Maradona le dio una entrevista a France Football. Le preguntaron cuál sería su regalo de cumpleaños soñado, y respondió: “Sueño con poder marcar otro gol a los ingleses, con la mano derecha esta vez”, dijo.
El segundo fue cuando Maradona marcó el que para muchos es el mejor gol de la historia de los mundiales, que además se inmortalizó con la narración del uruguayo Víctor Hugo Morales. “Barrilete cósmico, de qué planeta viniste”, relató Morales. La marca quedó para siempre.

Carlos Bilardo (der.), junto a Diego Maradona, en Italia-90.

Foto:

La Nación -GDA

Con un tobillo también inflamado, Maradona hizo lo que pudo para llevar a una Argentina menos brillante a la final del Mundial de 1990. Y después de eso comenzaron sus problemas personales, que le quitaron brillo al resto de su carrera.

En 1991 fue sancionado 15 meses por dopaje: su examen marcó positivo por cocaína. Nunca más volvió a Nápoles: cuando cumplió la sanción se fue al Sevilla. Estuvo en la tribuna el día que Colombia goleó 0-5 a Argentina y los hinchas corearon su nombre para que volviera: llevaba dos meses sin jugar. Se puso a punto, firmó con Newell’s Old Boys y volvió para el repechaje contra Australia y ayudó a conseguir la clasificación a Estados Unidos 94.

Allí fue el final de su carrera internacional: en plena Copa del Mundo volvió a dar positivo, esta vez por cinco sustancias: efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrina. “Me cortaron las piernas”, declaró cuando se enteró de la nueva sanción, de 15 meses. Cuando la cumplió, volvió a Boca, donde se retiró.

Los últimos años de Maradona fueron marcados por sus problemas de salud. En 2004 estuvo internado por una crisis de hipertensión, y sus seguidores montaron guardia en la puerta del hospital. Se sometió a un bypass gástrico y bajó más de 50 kilos. Y su vida reciente fue una lucha total contra la droga, no siempre con buenos resultados.

No tuvo una gran campaña como entrenador, aunque alcanzó a dirigir la Selección Argentina en Sudáfrica 2010. Hoy, como técnico de Gimnasia de La Plata, trata de mantener su legado. Siempre polémico, Maradona falleció a sus 60 años y quedará en el recuendo del mundo.

JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
SUBEDITOR DE DEPORTES@josasc

Más noticias de Deportes

- La Liga Femenina, al día: Santa Fe goleó y sigue con campaña perfecta

- ¿Es la nómina de Millonarios tan floja para sufrir la crisis actual?

- Dimayor se pronuncia sobre la suspensión del Cúcuta Deportivo

25 de noviembre 2020, 12:18 P. M.
JO
José Orlando Ascencio 25 de noviembre 2020, 12:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Argentina Mundial de fútbol Pelé Boca Juniors Selección argentina
Conozca lo nuevo en apuestas deportivas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Turquía
05:13 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 5.000 el número de muertos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo