Un nuevo giro judicial dio el caso de la muerte de Diego Maradona y ahora las autoridades buscan establecer con exactitud cómo fueron las últimas horas con vida del legendario 10 de la selección de Argentina en su residencia del country de Tigre, lugar donde murió el pasado 25 de noviembre.
(Le puede interesar: El increíble carro que fue de Maradona y que subastan en Dubái)
Ahora, tras nuevas pesquisas de los investigadores dos personas más fueron incluidos en el caso. Una médica de la empresa Swiss Medical y el coordinador de los enfermeros que asistían a Maradona en su casa son los nuevos imputados por los fiscales del caso que investigan las extrañas circunstancias de la muerte.
(Además lea: Miren quién se quedó con la joya preferida que tenía Maradona)
Nancy Forlini, la médica que desde la empresa de medicina prepaga coordinaba la internación domiciliaria de Maradona, y Mariano Perroni, coordinador de los enfermeros de la empresa Medidom, son los nuevos involucrados en la investigación.
Los dos fueron notificados este lunes y ahora son investigados por un posible "homicidio culposo" de Maradona y, por ese motivo, fueron citados el jueves 25 de febrero a la Fiscalía General de San Isidro para firmar la acusación.
Los nuevos implicados se unen a los imputados, el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, responsables de la salud de Maradona, tras la cirugía a la que fue sometido de urgencia.
También están acusados en el caso el psicólogo Carlos Díaz y los enfermeros Ricardo Almirón, quien cuidó a exastro entre la noche del 24 de noviembre y la madrugada del 25, y Gisella Madrid, quien recibió el turno de la mañana justo en el día de la muerte de Maradona.
(No deje de leer: Se conoce último video de Maradona antes de morir)
Maradona murió a los 60 años, dos semanas después de su hospitalización en la Clínica Olivos, donde había sido sometido a una neurocirugía.
La autopsia, de acuerdo con el parte oficial médico, determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
Leopoldo Luque, médico de Maradona.
EFE
La investigación busca establecer si Maradona tuvo la asistencia adecuada o si hubo mala práctica médica.
(Además lea: Muerte de Diego Maradona: 'Le ponían pastillas en la cerveza')
Por último, los fiscales convocaron nuevamente a declarar como testigos a Jana Maradona para el jueves y a su hermana Gianinna para el viernes próximo.
ELTIEMPO.COM