El defensa colombiano Dávinson Sánchez, de gran campaña con el Ajax de Holanda y pretendido por grandes equipos de Europa para la próxima temporada, como el Barcelona de España, jugará la final de la Liga de Europa, un honor que también han tenido otros jugadores colombianos.
El central colombiano, también ganador el año pasado de la Copa Libertadores con Atlético Nacional, se ha convertido en uno de los jugadores más completos. Sánchez, que el pasado fin de semana fue elegido como el mejor jugador del Ajax en la presente temporada, ha disputado 11 partidos en la Liga de Europa 2016-2017, todos como titular y completos para 930 minutos. En esta estadística se incluyen los 30 minutos del alargue en la serie de cuartos frente al Schalke alemán.
En este emblemático equipo holandés también hace parte del plantel el colombiano Mateo Casierra, aunque en condición de suplente.
Ajax jugará la final del torneo este miércoles en Estocolmo, contra el Mánchester United inglés, que avanzó tras eliminar al Celta de Vigo español. En los encuentros de ida, el United ganó en Vigo por 0-1 y el Ajax superó en Amsterdam al Lyon por 4-1.
Faustino Asprilla (Parma, Italia): el delantero colombiano, que fue además campeón de la Recopa de Europa (1992-1993), la Supercopa de Europa (1993), ganó la Liga de Europa en las temporadas 1994-1995 y 1998-1999 con Parma de Italia y fue el primer colombiano en conseguir un título en competencias europeas.

Faustino Asprilla, el primer colombiano en alcanzar una Liga de Europa, con el Parma de Italia.
Archivo / ETCE
En la edición de la temporada 1994-1995, Asprilla disputó con su equipo la final de la Liga de Europa contra Juventus, equipo al que superaron por 2-1 en el marcador global. En esta edición la final se jugaba con partidos de ida y vuelta. ‘el Tino’ no anotó ninguno de los goles del Parma.
La segunda corona en la Liga de Europa del delantero vallecaucano fue en la temporada 1998-1999. El 12 de mayo de 1999 en el estadio Olímpico Luzhniki de Moscú (Rusia), el Parma venció 3-0 al Olympique de Marsella francés. En esta final, Asprilla tampoco anotó goles.
Amaranto Perea (Atlético de Madrid, España): el segundo jugador colombiano en lograr el título de la Liga de Europa fue el defensa Amaranto Perea con Atlético de Madrid en el año 2010. El defensa jugó todo el partido de la final contra el Fulham inglés, duelo que se definió en la prórroga en el estadio Arena de Hamburgo, en Alemania.

El defensa Luis Amaranto Perea (izq.) también tuvo el honor de levantar la copa con el Atlético de Madrid.
AFP / Archivo / ETCE
Perea fue uno de los jugadores fundamentales en el logro del Atlético de Madrid en el torneo. Con dos goles del uruguayo Diego Forlán (32 PT y 11 STE), el conjunto ‘colchonero’ venció 2-1 al Fulham, que anotó con Simon Davies a los 37 minutos del primer tiempo.
Un tridente colombiano ganó el título con el PortoFalcao García, James Rodríguez y Fredy Guarín (FC Porto, Portugal): un año después del título de Amaranto Perea con Atlético de Madrid, Europa vio la consagración de tres futbolistas colombianos en el segundo torneo más importante de clubes del mundo.

Fredy Guarín, James Rodríguez y Falcao García celebraron un título de la Europa League con el Porto de Portugal.
EFE / Archivo ETCE
Fueron el delantero Falcao García, figura en la final del torneo contra Sporting Braga (Portugal), y los volantes Fredy Guarín y James Rodríguez.
‘El Tigre’ anotó el único gol del partido al minuto 44 de juego con un remate de cabeza tras un espectacular centro de Fredy Guarín, con lo que el Porto ganó el título de la Liga de Europa, el segundo en la historia del equipo portugués. Además, Falcao anotó 17 goles en la temporada de la Liga de Europa.

Luis Amaranto Perea, con el trofeo, y Falcao García (izq.) ganaron otro título de la Europa League con el Atlético de Madrid.
AFP / Archivo / ETCE
Falcao García y Amaranto Perea (Atlético de Madrid, España): y por tercer año consecutivo, Europa vio a futbolistas colombianos alzar el título de la Liga de Europa. Radamel Falcao García y Amaranto Perea repitieron su hazaña con Atlético de Madrid. ‘El Tigre’ fue la gran figura del Atlético en el torneo y sobre todo en la final al anotar dos de los tres goles con los que el equipo de la capital española superó 3-0 al Athletic de Bilbao, también de España.
En esta edición, Falcao anotó 12 tantos y volvió a ser el goleador del torneo, por segundo año consecutivo.
Por su parte, a pesar de no jugar la final por lesión, el defensa Amaranto Perea se despidió del Atlético de Madrid con el título de la Liga de Europa, tras lo cual pasó a ser futbolista de Cruz Azul (México).

El delantero colombiano Carlos Bacca celebró con el Sevilla de España al vencer en la final al Benfica de Portugal.
AFP / Archivo / ETCE
Carlos Bacca (Sevilla, España): El goleador se convirtió en el sexto futbolista colombiano que ha ganado la hoy llamada Liga de Europa, antes Copa de la Uefa, luego de que en los penaltis, tras los 90 minutos del tiempo reglamentario y los 30 del tiempo extra, el Sevilla venciera a Benfica en el Juventus Stadium de Turín.
El colombiano, quien tuvo un par de oportunidades de anotar gol en la final contra Benfica, lleva una gran temporada con el Sevilla con 20 goles, seis de ellos en la Liga de Europa (uno más en la fase previa).

Bacca celebró por partida doble con el Sevilla, al levantar el trofeo de la Europa League en la edición del 2015.
Reuters / Archivo ETCE
Carlos Bacca (Sevilla, España): El goleador se convirtió en el 2015 en el segundo colombiano en ganar de manera consecutiva la Liga de Europa. El futbolista marcó de los goles en la victoria 2-3 sobre Dnipro.
DEPORTES
Comentar