Colombia se juega el martes una de las últimas cartas para llegar al Mundial de Catar-2022 frente a una Argentina diezmada y sin su líder, Lionel Messi, pero en racha y alentada por unos 50.000 hinchas en Córdoba (centro).
A solo tres fechas del cierre de la clasificatoria sudamericana, la selección cafetera (17 puntos) está sexta en la tabla, por el momento afuera de las dos plazas directas aún disponibles y de la quinta que permite una repesca con la confederación asiática.
Le puede interesar: (Colombia: ¿se alinearán los planetas para que se den estos resultados?)
En liza están Ecuador (24), Perú (20), Uruguay (19) e incluso Chile (16).
Reinaldo Rueda, técnico de Colombia, habló previo al partido.
El momento del grupo. "No lograr el resultado ha golpeado bastante porque la ilusión por todo lo que se realizó era para aferrarnos a esa posición. Hemos trabajado lo mental".
David Ospina. "Presentó una molestia estomacal y ha estado en el proceso de hidratación. La idea es que hoy haga un buen entrenamiento con nosotros y seguro no tendrá ningún problema".

James Rodríguez Perú ganó el encuentro 1-0 contra la selección Colombia, por el clasificatorio al mundial de Qatar 2022. 28 de enero 2022.
Foto: Cristian Álvarez
Reemplazo de Mina. "Óscar Murillo y William Tesillo han trabajado con Dávinson y son nuestras posibilidades para reemplazar a Yerry".
El rival. "Hemos analizado el comportamiento de Argentina, aunque cambiarán muchos de esos hombres. Tienen un sistema de juego claro. Esperamos desarrollar un juego con eficacia. Sabemos que enfrentar a Argentina siempre son partidos de gran intensidad, tienen grandes jugadores. Debemos tener altísima concentración, confiar en nosotros, jugar con orden".
El sistema a implementar. "Hay posibilidad como jugamos en Brasil o como hemos venido jugando, dependiendo de los hombres que podrían interpretar ese sistema".
La idea. "Necesitamos dar un golpe de autoridad ahora más que nunca en este partido. Tenemos que tener eficacia en el área rival, estar tranquilos a la hora de definir".
Falta de gol. "La ansiedad estuvo presente, con ese componente psicosocial que es jugar de local con nuestra gente, y de siempre buscar el arco rival. Asumimos responsabilidades, aceptamos errores".
La opcipón de Asprilla. "Lo de Yáser Asprilla es una muy buena experiencia para él, después de su vivencia contra Honduras. Ahora compartir con jugadores con historia en la Selección. Lo han integrado muy bien".
El mensaje de Quintero. "Juan Fernando siempre mostrando su pasión por la Selección, él fue el creador de #YoMeMonto. Hemos recibido muchos mensajes de apoyo. Todos estamos comprometidos".
La verdadera situación. "Las palabras no valen, valen los hechos y como se ejecuten. Esto se soluciona con fútbol y goles. Esta profesión demanda resultados. Ahora lo único que sirve son los resultados".
La consigna. "Seguro que tenemos necesidad, jugaremos corriendo ese riesgo. Argentina va a querer valer su localía. Son de esos partidos que estamos al borde, o lo logramos o lo logramos".
Lo último. "Un abrazo grande para todos. De verdad que no tengo palabras, le pido a Dios que nos ilumine este trabajo y logremos recuperar el camino perdido para darle una alegría al país".
Le puede interesar: (Jorge Luis Pinto, de frente: ¿debe cambiar de sede la Selección?)
DEPORTES