Este jueves, 23 de febrero, comenzará la participación de la Selección Colombia en el Suramericano Sub-17 que se celebrará en Chile y que otorgará cuatro cupos al Mundial de India. La ‘tricolor’ espera clasificar a la sexta Copa Mundo en su historia, algo que no sucede desde 2009.
Colombia, con cinco participaciones, es el cuarto país suramericano con más clasificaciones a los mundiales de la categoría, después de Brasil (15), Argentina (13) y Uruguay (6).
En los Torneos Suramericanos, la Selección tiene un título, conseguido en 1993 en el certamen que se disputó en nuestro país. Así, es una de las cuatro selecciones que han salido campeonas, junto a Brasil (11), Argentina (3) y Bolivia (1).
Logró dos veces el tercer lugar, en 1988 (que le dio la clasificación a su primer Mundial -el de 1989-) y 2003; mientras que fue cuarto en 2995 y en 2009.
Justamente fue en 2009, y curiosamente en Chile, el último torneo en el que Colombia logró su paso al Mundial Sub-17… ¡Hace ocho años!
En los últimos dos Suramericanos, Colombia no pudo clasificarse. En el 2015, terminó última del hexagonal final; mientras que en el 2013 terminó última de su grupo en primera fase, sin victorias.
Los Mundiales de Colombia en Sub-17 han sido:
- Escocia 1989 (15.º) - Japón 1994 (14.º) - Finlandia 2003 (4.º) - Corea del Sur 2007 (13.º) - Nigeria 2009 (4.º)
Así, los dirigidos por Orlando Restrepo esperan hacer una gran presentación en Rancagua y Talca, las sedes chilenas del torneo, y así volver a llevar a la Selección a la cita orbital de la categoría. REDACCIÓN FUTBOLRED
Comentar