El reciente escalafón de la Fifa no solo trajo para Colombia caer al décimo puesto. De mantenerse en esta posición y de clasificar al Mundial de Rusia 2018 no sería cabeza de serie en el sorteo que se realizará el primero de diciembre en el Palacio Estatal del Kremlin, de Moscú.
La Fifa informó, este jueves que se aplicarán los mismos criterios que operaron en el pasado Mundial de Brasil 2014. Así que Rusia y las siete mejores selecciones del escalafón estarían ubicados en el bombo 1.
Hace cuatro años, Colombia fue uno de las cabezas de grupo por encontrarse en el cuarto puesto del escalafón, lo que le aseguró no enfrentarse con las selecciones potencia de Europa, sino equipos de menor envergadura como lo fueron Grecia, Costa de Marfil y Japón.

La Selección Colombia llegó hasta cuartos de final en Brasil-2014.
Archivo EL TIEMPO
En este momento, los primeros de cada grupo, Brasil, ya clasificado, estaría seguro como cabeza de serie. Además, Alemania, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia y Suiza serían los otros equipos sembrados en el bombo 1, de asegurar su tiquete a la Copa del Mundo. De esta manera evitarían enfrentarse. Todo eso podría sufrir cambios de aquí a las fechas eliminatorias que faltan por disputarse antes de que se realice el sorteo.
Nuevo #RankingFIFA
— FIFA.com en español (@fifacom_es) September 14, 2017
1. 🇩🇪
2. 🇧🇷
3. 🇵🇹
4. 🇦🇷
5. 🇧🇪
6. 🇵🇱
7. 🇨🇭
8. 🇫🇷
9. 🇨🇱
10. 🇨🇴
¿Qué posición ocupa tu equipo?➕ https://t.co/d5f1Y1ZiXe pic.twitter.com/00bgKSDr84
La clasificación de la Fifa, que se publica mensualmente y que en el Mundial de Brasil se usó para definir los cabezas de serie del torneo, tiene en cuenta los resultados de los últimos cuatro años, el escalafón del rival, la Confederación a la que pertenece y la importancia del partido, pero nunca dejará de ser controvertida.
Todo obedece a que, para hacer esa clasificación, se toman en cuenta los partidos disputados por las selecciones en los últimos cuatro años, aunque no todos tienen el mismo valor. Se toma el 100 por ciento de los puntos obtenidos en el último año, el 50 por ciento del penúltimo, el 30 por ciento del antepenúltimo y el 20 por ciento del anterior.
Tampoco los partidos tienen el mismo valor en el año. Se tienen en cuenta el resultado, el tipo de partido (amistoso, eliminatoria, final continental o de Copa Confederaciones y Mundial), el tipo de rival y la confederación a la que pertenece el mismo.
E son los puntos obtenidos (3 por victoria, 1 por empate, 0 por derrota; si hay desempate desde el punto penalti, se le dan 2 puntos al vencedor y 1 al perdedor).
I corresponde a la importancia del partido: 1 por amistoso, 2,5 por eliminatorias, 3 por final de confederación (entre ellos, Copa América) o Copa Confederaciones y 4 por Mundial.
T corresponde a la fuerza del equipo rival. Para determinarla, a 200 se le resta la posición del equipo en la última clasificación mundial, con dos excepciones: para el primero, el valor será 200, y para los equipos que estén por debajo del puesto 150, el valor será 50.
C tiene que ver con la fuerza de la Confederación a la que pertenece. En el caso de Conmebol, es 1,00; en el de Uefa, 0,99, y para Concacaf y las confederaciones de África, Asia y Oceanía, 0,85.
Si un equipo juega más de un partido en el mismo año, se suman los puntos obtenidos y se dividen por el número de encuentros disputados.
DEPORTES
Comentar