El de hoy es otro tipo de desafío. Ya no es el adversario del toque de balón, como lo fue España; ahora es Camerún, que debe ser lo más parecido a enfrentar a una jauría de leones indomables, como efectivamente los han apodado. Es un oponente de fuerza, de velocidad, de despliegue físico. Es otro rival, otro juego el que afrontará Colombia.
Cuando hay que jugar contra rivales africanos, surgen las mismas preocupaciones; que son muy fuertes, que son incansables, que desgastan, que exigen, que hay que tener cuidado con las lesiones, y más si se trata de un partido de preparación. Todo eso es Camerún y por eso Colombia quiere sacarle provecho a este duro desafío.
Después del partido contra España, el cual Colombia sacó adelante y empató 2-2, el pasado miércoles, el equipo realizó varias reflexiones, casi todas positivas: que se jugó de tú a tú contra un rival de categoría, que mostró mucha lucha, que Falcao está en pleno apogeo goleador, que James lució... Pero también hubo algunos lunares –el lateral izquierdo, el compañero de Sánchez en la zona de marca–, y por eso, hoy, aunque se trate de un oponente muy diferente, es una oportunidad para probar posibles variantes y ya José Pékerman anunció que podrían actuar los que juegan en Brasil y Argentina, como Fabra, Barrios y Mina.
Esta selección es muy diferente a España, nos va a exigir y será un planteamiento completamente distinto para nosotros
“Esta selección es muy diferente a España, nos va a exigir y será un planteamiento completamente distinto para nosotros. Esta selección es muy física y debemos ver cómo contrarrestamos esa parte”, fue la advertencia que hizo el volante Daniel Torres.
Torres, por supuesto, no descubre nada. Los equipos africanos son potentes por naturaleza, por la contextura física de sus jugadores, por la talla, por la fortaleza en los choques, por la velocidad, con el tranco largo y el juego rápido. Es uno de los equipos más fuertes de su área, por algo es el actual campeón de la Copa Africana de Naciones, bajo la orientación de un DT belga, Hugo Bross. Así que es un rival con peso.
José Pékerman, según dijo ayer, hubiera preferido enfrentar a otro rival europeo, principalmente a Portugal, con el que la federación estuvo a punto de cerrar el amistoso, pero se cayó. Sin embargo, dadas las circunstancias, Camerún es un desafío para sacarle provecho.

James Rodríguez jugará su último partido de la temporada antes de tomar las vacaciones y luego definir su continuidad o no en el Real Madrid.
EFE
Alguien se puede preguntar para qué enfrentar a un rival africano si en la eliminatoria se juega a otra cosa. Pues bien, medirse con equipos europeos, como España, y africanos, como Camerún, es la oportunidad para que Colombia gane competitividad y roce internacional, y claro, para hacer ajustes y probar variantes.
En el pasado mundial, por ejemplo, a Colombia le tocó enfrentar en primera ronda a Costa de Marfil. Así que si Colombia logra clasificar a Rusia 2018, debe estar preparada para rivalizar con este tipo de fútbol, tan físico, tan fuerte, como el camerunés.
Sabemos lo que son los equipos africanos, que tienen mucha fuerza y corren mucho los noventa minutos. Esto nos vendrá muy bien para seguir pensando en Rusia
“Sabemos lo que son los equipos africanos, que tienen mucha fuerza y corren mucho los noventa minutos. Esto nos vendrá muy bien para seguir pensando en Rusia. Debemos mantener el balón para hacer nuestro fútbol y evitar el juego de contacto y correr mucho. Creo que tenemos equipo para ganar”, fue la opinión que dio el pasado domingo el lateral derecho Santiago Arias.
Este es otro partido para sacar conclusiones, para corregir, para probar, para ganar en lucha y construir juego. Es otro tipo de rival.
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina, Cristian Zapata; Frank Fabra; Giovanni Moreno, Wílmar Barrio, Carlos Sánchez, James Rodríguez; Luis Muriel y Miguel Borja. DT: José Pékerman.
Camerún: Onana; Fai, Ngadjui, Teikeu, Owona; Djoum, Moukandjo, Siani; Bassogog, Aboubakar y Anguissa. DT: Hugo Bross.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
@PabloRomeroE
Comentar