Este martes 17 de septiembre, con 8 partidos, comienza la apasionante fase de grupos en la que participan 32 equipos repartidos en ocho grupos, cada uno de cuatro clubes.
Esa fase se disputará cada dos o tres semanas hasta el 11 de diciembre.
El torneo comenzó el pasado 25 de junio, apenas 24 días después de que el Liverpool se coronara campeón de la edición 2018-2019, con las semifinales de la nueva ronda preliminar.
Después hubo tres rondas de clasificación adicionales antes de los duelos diretctos de finales del pasado agosto que confirmaron los equipos clasificados para la fase de grupos.
Grupo A
París Saint-Germain (Francia)
Real Madrid (España)
Brujas (Bélgica)
Galatasaray (Turquía)
Grupo B
Bayern de Múnich (Alemania)
Tottenham (Inglaterra)
Olympiakos (Grecia)
Estrella Roja (Serbia)
Real Madrid venció 5-3 desde la tanda de penaltis al Atlético de Madrid en la final de la Liga de Campeones 2015/16.
Reuters
Grupo C
Manchester City (Inglaterra)
Shakhtar Donetsk (Ucrania)
Dinamo Zagreb (Croacia)
Atalanta (Italia)
Grupo D
Juventus (Italia)
Atlético de Madrid (España)
Bayer Leverkusen (Alemania)
Lokomotiv Moscú (Rusia)
Cristiano Ronaldo, estrella de Juventus para la Liga de Campeones .
AFP
Grupo E
Liverpool (Inglaterra)
Nápoles (Italia)
Salzburgo (Austria)
Genk (Bélgica)
Grupo F
Barcelona (España)
Borussia Dortmund (Alemania)
Inter de Milán (Italia)
Slavia de Praga (Rep. Checa)
Divock Origi celebra uno de los goles del Liverpool en la épica remontada al Barcelona, en la pasada semifinal. Liverpool, a la postre, se coronaría campeón.
re
Reuters
Grupo G
Zenit (Rusia)
Benfica (Portugal)
Lyon (Francia)
Leipzig (Alemania)
Grupo H
Chelsea (Inglaterra)
Ajax (Holanda)
Valencia (España)
Lille (Francia)
Avanzan a la siguiente ronda los dos primeros de cada grupo (16 equipos).
Esos clubes disputarán la fase de octavos de final
¿Cómo se dirimen los empates?
Estos son los factores de desempate en la fase de grupos
1. Puntos logrados en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
2. Diferencia de goles en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
3. Goles marcados en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
4. Goles como visitante marcados en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
5. Si más de dos equipos están empatados y después de aplicar estos criterios de enfrentamientos directos, un subconjunto de equipos aún sigue empatados, se volverán a emplear dichos criterios exclusivamente a este subconjunto de equipos.
6. Diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
7. Goles marcados en todos los partidos del grupo.
8. Goles como visitante marcados en todos los partidos del grupo.
9. Victorias en todos los partidos del grupo.
10. Victorias como visitante en todos los partidos del grupo.
11. Puntos de disciplina (tarjeta roja: tres puntos, tarjeta amarilla: un punto, expulsión por doble amarilla en un encuentro: tres puntos).
12. Coeficiente Uefa de los equipos.
El 16 de diciembre de 2019 se realizará el sorteo de las llaves de los octavos de final. en Nyon (Suiza)
La fase de esta eliminatoria arrancará el 18 de febrero del 2020.
Los ocho equipos sobrevivientes irán a sorteo de llaves de cuartos de final y semifinales el 20 de marzo.
También será en Nyon (Suiza).
Los partidos de cuartos de final comenzarán el 7 de abril del 2020.
Los cuatro equipos candidatos al título empezarán sus llaves el 28 y 29 de abril de 2020.
Los partidos de vuelta serán 5 y 6 de mayo.
Será en el Atatürk Olimpiyat Stadi de Estambul.
El partido se disputará el sábado 30 de mayo de 2020, con inicio programado
para las 2 de la tarde de Colombia.
DEPORTES