No importó que hubiera tenido un vuelo desde Europa con salida en Lisboa y conexión en Madrid. A su llegada, lo esperaba un enjambre de cámaras, micrófonos y periodistas. Se pensaba que su llegada iba a ser silenciosa, hermética, tal como ha sido toda la negociación de la federación con él. Sin embargo, el entrenador sacó unos segundos para dejarse ver por la prensa, por el país. Carlos Queiroz ya está en Colombia y hoy será presentado como nuevo entrenador de la Selección.
Hacia las 5 de la tarde de este miércoles arribó a Bogotá el vuelo de Iberia 6585 que traía a Queiroz. En Bogotá fue recibido por el presidente de la Federación Colombia, Ramón Jesurún, y por los dos vicepresidentes, Jorge Enrique Vélez (presidente de la Dimayor), y por Álvaro González Alzate (presidente de la Difutbol). Salieron del aeropuerto acompañados del personal de migración Colombia.
Las cámaras lo abordaron a él, y Queiroz, de traje negro y camisa oscura, fue hacia ellas, sonriente, amable. Pero, antes de decir cualquier cosa, escuchó las palabras eufóricas de un aficionado iraní (selección que dirigió durante 8 años) que en su idioma, y también en inglés, le expresó su admiración: “You are the best! (eres el mejor), le gritó, y de paso le regaló un ramo de rosas que el técnico recibió de buena manera, “thanks” (gracias), respondió, y luego sí, el técnico miró a los periodistas colombianos que lo esperaban con ansiedad.
–¿Qué le dice a Colombia?
–Estoy muy feliz de estar aquí. Agradezco mucho a la Federación de Colombia por esta invitación. Mañana hablamos –respondió Queiroz en perfecto español.
–¡Bienvenido! –le gritaron.
Queiroz se abrió campo hacia una camioneta gris en la que se marchó junto al presidente Jesurún. De su agenda del resto de la tarde y noche no se conoció mucho. “Se fue a descansar”, fue lo que dijo una fuente. Este jueves le espera un día movido: desde las 10 a. m. estará reunido con el comité ejecutivo de la federación, con sus siete integrantes. A las 12:30 p. m. está confirmada su presentación como el nuevo entrenador de Colombia, por los próximos 4 años, y con el reto inmediato de afrontar la Copa América de Brasil y la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, que empieza el próximo año. Su contrato sería por una cifra superior a los 3 millones de euros, según cifras extraoficiales.
Según datos no oficiales, el martes pasado ya había arribado a Bogotá una avanzada del nuevo técnico, dos abogados (uno de ellos, su hija) y su asesor de comunicaciones. Aún no se conoce con precisión quiénes serán sus ayudantes en el cuerpo técnico, en todo caso, aún no han llegado. Se espera que sean los hombres más cercanos que tuvo en su reciente etapa en Irán: Oceano da Cruz, portugués y quien es su mano derecha; Mick McDermott, exfutbolista de Irlanda del Norte, y quien sería el preparador físico, y Diego Giacchino, argentino, de 45 años, quien asumiría como fisioterapeuta.
Carlos Queiroz ya se encuentra en Colombia y mañana se hará oficial la presentación como nuevo director técnico de la @FCFSeleccionCol. En #CityNoticias le mostramos algunos datos importantes del portugués 🔽 pic.twitter.com/iUERiLMMD5
— Canal Citytv (@Citytv) 7 de febrero de 2019
Se dice que el cuerpo técnico contaría además con la presencia de algunos entrenadores colombianos, algo que no se ha confirmado y que hoy se develará. El trabajo será inmediato porque el próximo 22 de marzo, Colombia ya tendrá partido amistoso contra Japón, en Yokohama, en lo que significará el estreno de Queiroz al mando del equipo nacional.

Queiroz, en Bogotá.
Hector Fabio Zamora / EL TIEMPO
Carlos Queiroz, de 65 años y con enorme trayectoria (ha estado en cuatro mundiales, dirigió al Real Madrid y llevó a Irán a las dos últimas Copas del Mundo), fue la carta por la que apostó la federación tras la salida de José Pékerman y luego de no poder concretar a Reinaldo Rueda (su canmdidato inicial) ni a Juan Carlos Osorio (ambos comprometidos con selecciones de Chile y Paraguay, respectivamente).
La espera se prolongó más de lo pensado porque Queiroz disputaba la Copa Asiática con Irán, en la que llegó hasta la semifinal. Cuando esa participación terminó, quedó el camino despejado. Queiroz ya está aquí y este jueves será presentado. De inmediato se pondrá la camiseta de la selección.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
@PabloRomeroET