En una inusual charla de un técnico de la Selección Colombia con los medios de comunicación, el entrenador de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, comentó cuales son sus principales pensamientos, objetivos y dudas sobre el equipo nacional. Estas fueron algunas de sus voces sobresalientes:
El entrenador colombiano analizó la cantidad y variedad de futbolistas quye pueden integrar un primer grupo para la lista definitiva de la Copa América, "Tenemos un grupo de 38 jugadores de primer nivel, 3 jugadores por posición, 5 arqueros. El 90 % de jugadores de la Copa América saldrá de ese espectro de 38. Tenemos 1064 jugadores colombianos que están jugando en la primera, en todas las ligas del mundo".
Pienso que hay sobrecarga de partidos en los jugadores colombianos, es mi percepción principal
El seleccionador reconoció ante los medios su principal dolor de cabeza: "La preocupación principal que tengo son los lesionados del equipo titular de Colombia. Pienso que hay sobrecarga de partidos en los jugadores colombianos (Mundial, Copa América, Copa América, Mundial...), es mi percepción principal, y eso tiene una implicación es mis decisiones para la Copa América".
Queiroz admitió que, gracias a su cuerpo técnico, sigue de cerca a los afectados por las lesiones, "Desde el primer día que llegué estamos en un cuerpo técnico de selección que es dinámico. Tengo una persona con Mina (Estaría de regreso en aproximadamente en 20 días) y otra con Cuadrado. Estoy muy preocupado con esta situación en los 38 jugadores. Los laterales zurdos Fabra y Mojica, los centrales Zapata y Mina. Eso me tiene preocupado para la Copa américa".
El portugués habló de todo, una de las principales incógnitas en la Selección, desde la era Pékerman, es la de jugar con dos delanteros: "Sobre el tema Duván y Falcao, es posible que jueguen, y más con dos jugadores de esa calidad. Con la experiencia y calidad de Falcao, él se abrió sus propios caminos, los encontró por su experiencia".
Antes de los primeros juegos amistosos de Colombia, en donde debutó el entrenador, la incognita pasó por el estilo de juego que debe tener el equipo nacional, a lo que el DT comentó, "En el fútbol moderno no hay sistemas, hay modelos de procesos de atacar y defender. Busco un estilo para Colombia, del fútbol que queremos hacer, y ese estilo lo debemos saber y los rivales lo tienen que saber. Nos faltó trabajar más como una unidad para defendernos especialmente en el primer tiempo contra Japón...".
No puedo quemar puentes que han sido caminados muy bien en el pasado, eso sería una tontería y lo importante es establecer contactos con el pasado
Sobre la base de la Selección y los procesos anteriores... "No puedo quemar puentes que han sido caminados muy bien en el pasado, eso sería una tontería y lo importante es establecer contactos con el pasado. Lo de Arturo Reyes en los amistosos es parte de mi trabajo".
La decisión debe ser quirúrgica para la Copa América, porque no hay tiempo, ni amistosos
Desde su llegada, Carlos Queiroz ha recalcado que se debe mantener el prestigio de la Selección Colombia. El principal y más cercano objetivo es la Copa América en Brasil, el DT analizó sobre el torneo, "La decisión debe ser quirúrgica para la Copa América, porque no hay tiempo, ni amistosos. Hay que tener la certeza que para la Copa América estén los más talentosos y los que estén en el mejor nivel".
En plena gira asiática de la Selección Colombia, la Federación anunció un microciclo programado para el 23 y 24 de abril, días después este se canceló debido a que algunos clubes locales cambiaron su cronograma de partidos en la Copa libertadores. Esto respondió el seleccionador sobre el tema: "Yo creo que hacer un entrenamiento es mejor que no hacer ninguno, hacer dos entrenamientos es mejor que uno, hacer tres entrenamientos es mejor que hacer dos. Si queremos que el fútbol de Colombia sea el mejor de Suramérica hay que innovar".
El entrenador aseguró que si alguien presenta una mejor idea sobre los microciclo él la oirá, "Yo no está aquí para hacer enemigos, estoy aquí para hacer alianzas y aliados, y esas alianzas y esos aliados son los clubes".
El entrenador dio un bosquejo de lo que será su plan para disputar la Copa América, "El primer periodo será un apoyo a los jugadores que terminan temprano en las ligas europeas, un acompañamiento en sus ambientes familiares. Luego en Bogotá concentrarán entre 2 o 3 días, puede ser en entorno familiar".
Sobre la concentración y la partida a Brasil esto dijo el DT: "Intentaremos cerrar un partido (Se especula que puede ser con la Selección de Panamá) el 3 de junio en Bogotá. El 7 de junio salimos a Lima para enfrentar a Perú".
Las divisions inferiores de la Selección Colombia no pasan por un buen momento, Carlos Queiroz no se reserv´´o nada y también habló del tema: "En esas categorías o ganamos o enseñamos. Es el momento de enseñar. El presidente me ha encargado hacer un plan para eso y poner a las mejores personas. Con las Sub-15, Sub-17 y Sub-20 todos tenemos que trabajar para el mismo lado en el mismo sentido", concluyó.
DEPORTES