Carlos Queiroz al fin se pronunció sobre la Selección Colombia y sobre la posibilidad de aceptar ser su director técnico. Admitió que recibió la “invitación”, pero dijo que primero debe terminar con Irán la participación en la Copa de Asia, que acaba el primero de febrero, para sentarse a analizar la oferta de la Federación.
En una entrevista con la agencia de noticias AFP, antes del duelo de Irán contra Omán de este domingo, en los octavos de final de la Copa de Asia que se juega en Emiratos Árabes Unidos, el técnico portugués elogió a la Selección Colombia y dijo sentirse “honrado” al ser tenido en cuenta para ser su seleccionador.
“Es una selección nacional increíble, con jugadores fantásticos y un ranking Fifa muy alto (12.ª). Es un equipo de prestigio, un honor y algo que me hace sentir muy orgulloso”, apuntó Queiroz al ser consultado por el ofrecimiento desde Colombia. “Pero por el momento mi responsabilidad es con Irán. Después de la Copa de Asia tomaré en consideración la invitación de Colombia”, dijo el entrenador, de 65 años, que se quedó en la fase de grupos con su actual selección en el Mundial de Rusia-2018 y quiere cerrar su ciclo allí con el título asiático.
Queiroz confesó que fue la federación iraní la que decidió no renovarle un contrato por otros cuatro años, pese a su digna actuación en Rusia 2018, lo que, aseguró, lo desconcertó. “Me quedé un poco sorprendido, si soy sincero. Es algo que no salió de mí, fue una decisión de la federación. Los entrenadores tienen su futuro en las manos de los presidentes. Ellos quisieron ir en otra dirección y estoy seguro de que yo encontraré también una solución”, explicó.
Esa decisión de la federación iraní terminó por despejar el camino para la Federación colombiana, que desde el año pasado, y tras descartar a los colombianos Reinaldo Rueda y Juan Carlos Osorio por sus compromisos adquiridos con Chile y Paraguay, respectivamente, enfiló hacia Queiroz, en espera de que finalice la copa asiática para poder sellar su vinculación. Si Irán no clasifica a cuartos o a la semifinal, podría acelerarse la negociación.
Colombia espera
El pasado miércoles, el presidente de la Federación Colombiana, Ramón Jesurún, tenía previsto viajar a Dubái junto a uno de los vicepresidentes del comité ejecutivo, Jorge Enrique Vélez, para concretar el diálogo con Queiroz. Sin embargo, a última hora los dirigentes suspendieron el viaje, al considerar inoportuno visitarlo en plena competencia con el seleccionado de Irán en la copa asiática. Decisión que coincide con la postura revelada ayer por el entrenador.
Los directivos, que esperaron desde el año pasado, se tomarían unos días más para no incomodar al portugués, pese a que el próximo jueves es el sorteo de la Copa América, pero teniendo en cuenta que en marzo es la fecha Fifa, en la que Colombia tiene pactado un juego contra Japón.
Después de la Copa Asiática, tomaré en consideración, con seguridad, la invitación de Colombia
El pasado lunes, el comité ejecutivo se reunió para ultimar los detalles del acuerdo con Queiroz. Solo se pronunció Álvaro González Alzate, el otro vicepresidente, quien dijo públicamente que esperaban que se concretara antes del viernes (ayer) y que él, defensor de un técnico nacional, aceptó la negociación con el portugués, lo que significa que el comité está en sintonía para que Queiroz, con el que ya se han citado en al menos tres oportunidades en Europa, sea el entrenador.
DEPORTES
Comentar