A través de la historia de los Mundiales varios fueron los seleccionados que gracias a su fútbol exquisito, al número de figuras y a sus antecedentes se ganaron el rótulo de favoritos para ganar la Copa del Mundo, pero de alguna u otra forma ese objetivo quedó en el camino.
Hungría 1954.
De la mano de Ferenc Puskas, Hungría llegó lejos en este Mundial. En primera ronda fue arrolladora, pasó por encima de Corea del Sur y de Alemania democrática, con una estadística envidiable: 17 goles a favor y tres en contra. Solo con los teutones el marcador fue 8-3.
(Lea además: Neymar enfrenta un nuevo escándalo en su país)
En segunda ronda venció a Brasil 4-2 y en semifinales se deshizo de Uruguay con otro contundente 4-2.

Ferenc Puskás.
AFP
Ya en la final, contra Alemania, era favorita, el 8-3 de la primera ronda así lo decía, pero no, cayó 3-2, con Puskas en el campo y el mundo hinchando por ella.
Holanda 1974 y 1978
Llamada la selección del ‘Fútbol Total’, Holanda llegó a Alemania en busca del título, con una estrella que aún se recuerda: Johan Cruyff. Dirigida por Rinus Michel, el seleccionado superó en primera ronda a Suecia, Bulgaria y a Uruguay,
Se encontró con Argentina en la segunda fase y la despachó 4-0, luego le ganó a Alemania Democrática y a Brasil 2-0 para instalarse en la final.
Y allí, los alemanes orientales la superaron 2-1, pero en la mente quedó su magia con el balón y el fútbol moderno. Después, en Argentina 1978, ya sin Cruyff, Holanda volvió por lo alto. Le ganó 3-0 a Irán, empató 0-.0 con Perú y cayó 3-2 con Escocia, pero clasificó.
(Le puede interesar: Egan Bernal sorprende con un 'brutal' entrenamiento)

Johan Cruyff.
EFE
Luego, se midió a Austria y la derrotó 5-1, igualó 2-2 con Alemania Federal y venció 2-1 a Italia. La final la jugó contra Argentina y cayó 3-1, con un Mario Kempes inmenso.
Brasil 1982
Telé Santana era el entrenador y en sus finales ese Brasil del Mundial de España tenía a jugadores de la talla de Zico, Sócrates, Falcao, Toninho Cerezo, Dirceu, Oscar, Leandro, Junior, en fin, eran los grandes favoritos, pero no fue así.
Pasaron como un camión la primera ronda derrotando 2-1 a Unión Soviética, 4.1 a Escocia y 4-0 a Nueva Zelanda. Vencieron 3.1 a la Argentina de Diego Maradona, pero cayeron con la Italia de Paolo Rossi 3.2.
Brasil afuera del Mundial, el equipazo, el del juego bonito, del toque y gol se quedó a mitad de camino.
Deportes