Cerrar
Cerrar
Así va el uso del VAR en la Libertadores y la Suramericana
Este martes, primer partido con VAR en ColombiaEl juego Santa Fe - Cali pasará a la historia por el uso de este recurso, establecido por la Conmebol para la Copa Suramericana.
VAR en El Campín

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Así va el uso del VAR en la Libertadores y la Suramericana

Estos son los casos en que se ha recurrido al videoarbitraje en los torneos de Conmebol en 2018.

Aunque el VAR se estrenó en Suramérica en las semifinales de la Copa Libertadores de 2017, fue en esta temporada en la que la Confederación Suramericana de Fútbol comenzó a implementarlo para uso cotidiano, a partir de los cuartos de final de la Libertadores y la Suramericana.

Estas son las acciones en las que se ha aplicado el VAR, para bien o para mal, en la actual temporada de los torneos de Conmebol.

El estreno, a cargo de Roldán

La primera jugada que se resolvió gracias al VAR en esta temporada fue una expulsión. El 18 de septiembre, en el juego entre Atlético Tucumán y Gremio, el árbitro colombiano Wílmar Roldán recurrió a las pantallas para analizar de nuevo una fuerte entrada de Gervasio Núñez, del equipo local, que pisó en la espalda a Allison, del club brasileño, tras cometerle una falta. Luego de eso, cambió la tarjeta amarilla inicial por una roja.

Núñez le disparó munición gruesa a Roldán y al VAR, que ese día estuvo a cargo del chileno Julio Bascuñán, como juez principal. “Es una mierda el VAR, ¿dónde querés que pise?”, le gritó Núñez, de paso hacia el camerino, al cuarto árbitro, el también colombiano Gustavo Murillo.

El cabezazo de la discordia

Al día siguiente del partido entre Atlético Tucumán y Gremio, Boca Juniors y Cruzeiro se enfrentaron en La Bombonera. El central fue el paraguayo Éber Aquino y el juez principal del VAR era su compatriota Mario Díaz de Vivar.

Un choque entre el zaguero de Cruzeiro Dedé y el portero de Boca, Esteban Andrada, hizo que Aquino pidiera ayuda al VAR, y luego se dirigiera a la pantalla. A pesar de que el choque fue fortuito, el paraguayo echó a Dedé.

“El club considera que el juez paraguayo Éber Aquino, por acto deliberado, practicó una de las mayores, más lesivas y equivocadas decisiones en la historia del fútbol, ya que el árbitro teniendo la oportunidad de consultar al VAR en la jugada en cuestión, logró tomar una decisión flagrantemente contraria a lo que fue registrado por las imágenes”, fue la reacción publicada en la página web de Cruzeiro.

El 26 de septiembre, la comisión disciplinaria de la Conmebol le levantó la sanción a Dedé por considerar que no tuvo intención de agredir a Andrada y lo habilitó para jugar el partido de vuelta. En ese encuentro, Dedé volvió a ser expulsado, esta vez con justicia.

Cuando ni con el VAR alcanza

Una de las decisiones más polémicas en lo que va del uso del VAR en la Libertadores la tomó el brasileño Ánderson Daronco, que dirigió el juego entre River Plate e Independiente, en cuartos de final. En el minuto 26, Javier Pinola fue a rechazar un balón, pero dejó la pierna arriba y golpeó muy fuerte a Martín Benítez, jugador de Independiente. Era penalti, pero Daronco, sin mirar el monitor y apoyado en su compatriota Wilton Sampaio, a cargo del VAR, decidió seguir el partido.

“Pinola no tuvo la intención de golpear a Benítez”, fue lo único que se animó a decir el técnico de River, Marcelo Gallardo, en la rueda de prensa posterior al juego.

El estreno en la Suramericana

El primer juego de Copa Suramericana en el que se usó el VAR este año fue el Santa Fe vs. Cali de este martes en El Campín. Primero, el juez Roddy Zambrano, apoyado en lo que le dijeron desde la cabina, ratificó la sanción de un penalti a Wilson Morelo. Y luego, en la segunda parte, acertó al anular una acción que terminó en gol del local, por fuera de lugar de Arley Rodríguez.

DEPORTES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.