close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así funciona la seguridad privada en el fútbol de Suramérica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Policía

La Policía ya no haría controles dentro de los estadios en Colombia.

Foto:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

Así funciona la seguridad privada en el fútbol de Suramérica

FOTO:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

En cinco países del área la policía no es la encargada de la seguridad dentro de los estadios.


Relacionados:

Deportes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2017, 09:15 A. M.
CM
CAMILO MANRIQUE V. 15 de febrero 2017, 09:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Sin mucho ruido avanzó a lo largo de la semana la polémica generada por la nueva disposición acerca de la seguridad en los estadios de Colombia durante los partidos de fútbol. El nuevo Código de Policía obligaría a los equipos a encargarse de esa materia dentro de los recintos deportivos, para liberar de esa obligación a la institución policial.

No se trata de que la Policía no controle más estos eventos, sino que su presencia sea moderada. El mismo general Jorge Enrique Rodríguez Peralta, director de Seguridad Ciudadana, explicó: “Lo que se busca no es que la Policía se retire de los estadios, sino que asistan en menor número”.

Este cambio, aunque haya causado controversia, no es nuevo. En Suramérica se aplica en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, donde la seguridad de los estadios es compartida entre vigilancia privada contratada, o propia del club, y la policía.

Pros y contras

Las experiencias en cada país varían y tienen sus ventajas y desventajas. En Uruguay, por ejemplo, los conjuntos firman contratos con empresas de seguridad privada para garantizar el orden dentro del escenario. Sin embargo, el equipo Nacional es el único que tiene un esquema propio.

“Nacional es el único cuadro que tiene su propio cuerpo de seguridad para los juegos tanto de local como de visitante. Todos son hinchas del club, lo que hace que el servicio sea más eficiente, los encargados trabajan con mejor ánimo y se evitan problemas con gente de otros equipos”, afirma Wilson Miraballes, jefe de seguridad del Nacional de Uruguay.

Ese servicio es similar a lo que ya ha hecho Atlético Nacional en Medellín. El club antioqueño le cedió parte de la logística general del estadio Atanasio Girardot a la barra brava Los del Sur para los juegos de local.

Darles ese trabajo a personas que no están capacitadas ha sido uno de los grandes problemas que ha tenido la iniciativa. “La mayor dificultad de la seguridad privada es cuando no tiene la capacitación adecuada en lo que tiene que ver con los estadios de fútbol. No es lo mismo que un vigilante cuide un edificio de apartamentos a que atienda los problemas que se generan en un estadio”, sostiene Juan Manuel Lugones, de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), de Argentina.

En los casos de Uruguay y Argentina se evidencia que la seguridad privada funciona, siempre y cuando tenga el respaldo de los efectivos policiales.

“Nosotros tenemos el problema de la barra brava y para controlarlos debemos tener un fuerte cuerpo de infantería que afuera tenga la capacidad para hacerles frente a estos tipos, porque la seguridad privada no tiene ni la preparación ni las armas para controlarlos”, agrega Lugones.

En Brasil, los hechos de violencia han sido tan evidentes que se ha buscado más apoyo policial. Pero también surgieron grandes ideas, como que las mamás de los hinchas violentos del Sport Recife hicieran parte de los vigilantes privados.

Corrupción latente

Pero no son solo los barrabravas quienes generan problemas a la hora de hablar de la seguridad privada. La unión entre clubes, vigilantes y policía siempre debe estar coordinada, o si no, aparecen problemas como en Chile.

En el 2015, luego de un partido entre Santiago Wanderers y Colo-Colo, donde hubo invasión de cancha y agresiones entre los hinchas, se iniciaron investigaciones por irregularidades en el esquema de vigilancia. La justicia chilena determinó que varios jefes de seguridad de los clubes trabajaban a dos bandos: formaban parte de las empresas de vigilancia privada y a la vez dirigían la seguridad del club.

El dinero también es otro factor vital para que funcione la seguridad privada, ya que no todos los clubes tienen la capacidad económica para contratar este servicio. Cuando entraron en vigencia las nuevas medidas en los estadios peruanos, Alianza Lima, uno de los clubes más populares del país, estimó que por cada partido debía invertir una suma de 5.000 dólares para garantizar la integridad de las personas.

Cali ya paga seguridad

Algo similar al caso de Perú podría pasar en Colombia. Los clubes no le pagan a la Policía por el servicio que presta en los estadios. En Cali, Medellín y Bogotá solo les dan refrigerio a los policías. Y el hecho de contratar seguridad incrementaría sus costos.

El Cali ya lo ha vivido, pues el año pasado implementó seguridad privada que, sumada a la logística, le valió unos 30 millones de pesos por partido, más otros 30 millones que les cuesta trasladar a los agentes desde otros municipios hasta el estadio del club, según su gerente general, Alberto Sinisterra.

En los próximos días se espera que haya conversaciones entre los clubes, el Ministerio del Interior y la Policía para ver los alcances de la nueva medida, que sería aplicada solo el próximo año pero la polémica en el fútbol colombiano está abierta desde ya.

CAMILO MANRIQUE V.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @camilomanriquev

15 de febrero 2017, 09:15 A. M.
CM
CAMILO MANRIQUE V. 15 de febrero 2017, 09:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Deportes

Conozca lo nuevo en apuestas deportivas
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
enfermedad de la piel
10:25 p. m.

Proyecto de Radionovela para educar sobre la leishmaniasis en el Pacífico

Investigadores trabajaron con comunidades sobre la enfermedad. ...
Medellín
10:00 p. m.

Museos de Medellín enfrentan el reto de superar crisis tras pandemia

Este 18 de mayo se celebra el día mundial de estos lugares y así está ...
Policía
09:35 p. m.

Atentado contra policía cuando iba en carro cerca de estación del MIO

Huila
08:40 p. m.

Repudio por crimen de una niña de 5 años en La Plata, Huila

Cali
06:16 p. m.

Andrés Escobar: aplazan de nuevo audiencia de imputación de cargos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Entrevista
08:37 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo