Después de horas de rumores y especulaciones, la llegada de James Rodríguez a Catar es una realidad.
A la espera de que debute con la camiseta del Al Rayyan, la mayoría de colombianos intentan indagar por el trasfondo de ese exótico club al que llega el cucuteño.
Además: James Rodríguez ya tiene fecha para su debut en el fútbol de Catar
Por las imágenes que circulan en Internet de las lujosas propiedades que abundan en el emirato catarí, la gran pregunta es la misma: ¿Quiénes son los propietarios del nuevo equipo de James?
La respuesta es certera: los ‘dueños’ del país.
(Además: James Rodríguez: ¿peor que el Everton? Pobre desempeño del Al-Rayyan)

El Emir de Catar, Sheikh Tamim Bin Hamad Al Thani.
EFE / Felipe Trueba
Al frente del Al Rayyan Sports Club está el joven Abdullah bin Hamad bin Khalifa Al Thani.
Y aunque su nombre no brinde mucha información para la población general, la clave de su poderío está en su apellido: Al Thani.
El joven Abdullah, de 33 años, hace parte de la familia real de Catar que comanda el país desde hace más de un siglo.
En ese pequeño emirato, a más de 13 mil kilómetros de Colombia, el linaje de los Al Thani es sinónimo de poder.
Según cálculos de ‘Forbes’, Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, uno de los jerarcas de esa acaudalada dinastía, tiene una fortuna que ronda los 1,3 billones de dólares.
Sobre sus grandes propiedades, algunas fuentes especializadas señalan que el Reino Unido es uno de sus centros de inversión más conocidos.
Se estima que la familia real catarí ha depositado al menos 50.000 millones de dólares en tierras británicas.
Inclusive, según la propia cadena de medios de la ‘BBC’, “los Al Thani tienen más propiedades en Londres que la misma reina Isabel II”.
De todo su abanico de lujos en la capital inglesa, sobresale uno de los rascacielos más altos de Europa: The Shard.
(Siga leyendo: El glamour y el poder que hacen de estas ciudades las más lujosas del mundo).
En su país, además de los reconocidos pozos petrolíferos explotados prácticamente a nivel estatal, los gobernantes de Catar gozan de la propiedad de reconocidos canales de comunicación en el mundo árabe.
La cadena ‘Al Jazeera’, quizá la más importante en Medio Oriente, hace parte de su lista de adquisiciones.
Asimismo, la reconocida cadena de transmisiones deportivas ‘BEIN Media’, que destaca por tener los derechos de transmisión de las grandes competiciones deportivas, es también de los jeques gobernantes.

En el club al que llega el cucuteño ya jugaron Fernando Hierro y los hermanos Frank y Ronald de Boer.
AFP, EFE, Archivo EL TIEMPO, @nawaf__oga
De unos años para acá, el fútbol ha jugado un papel trascendental en el crecimiento moderno de Catar.
En el último tiempo, ha sido una práctica común que grandes jugadores vayan en sus últimos años de actividad a jugar en los campos del emirato.
No en vano, hoy por hoy los miembros de la familia real son los dueños del Paris Saint Germain, el rimbombante equipo que se da el lujo de tener en la actualidad a Lionel Messi, Neymar y Kyllian Mbappé en sus filas.
Los más optimistas han llegado a soñar que el paso de James por Catar lo acerque al plantel del PSG.
(Además: Ola de memes por la llegada de James Rodríguez a Catar).
Today, the star party.
— خلـــيفة بـــن حمـــد آلــ ثانــــــي (@khm_althani) September 14, 2021
Paris Saint-Germain pic.twitter.com/3x3E5Xpy4t
Por el momento, lo único cierto es que el ‘10’ cucuteño ya está en la casa de la próxima Copa del Mundo.
¿Será una ‘jugada’ para estar más cerca de la Selección Colombia? Solo el tiempo lo dirá.
James Rodríguez: su mensaje de despedida del Everton
Falcao, a punto de marcar un récord de goles en el exterior
James Rodríguez: Catar, ¿un camino con destino al PSG?
Tendencias EL TIEMPO