El medio de comunicación braslieño Globoesporte, publicó que la defensa de Paolo Guerrero ya tiene la estrategia para la audiencia del delantero peruano el 30 de noviembre en Suiza, en Zúrich. Los abogados afirman tener en su poder los resultados de exámenes realizados en Brasil y Canadá a partir de las muestras del pelo del jugador, que descartarían la posibilidad de que el peruano haya hecho uso de cocaína.
Cabe recordar que el delantero dio positivo en benzoilecgonina, principal metabolito de la cocaína, en la prueba antidoping tras el partido entre Perú y Argentina, por Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018; a raíz de esto la FIFA suspendió al jugador del Flamengo por 30 días de forma preventiva.
Una publicación compartida de Paolo Guerrero (@guerrero9) el
Mientras que la Selección de Perú iba a jugar su repechaje por un cupo a Rusia, el delantero publicó en su instagram una fotografía de aliento, y un mensaje alusivo al tema: "la verdad se sabrá y volveré a las canchas".
Según los abogados de Guerrero, el metabolito benzoilecgonina-presente en la cocaína- encontrado en la muestra antidoping, proviene de la hoja de coca utilizada para el té, consumido en varios países de América del Sur.
Finalmente su defensa afirma que tras analizar los resultados anteriores durante el antidopaje, es decir la prueba y la contraprueba, estos estarían contaminados.