close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Viaje al fondo del VAR: así funciona en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cabina del VAR en el fútbol colombiano

La cabina del VAR, en Colombia, funciona en una unidad móvil. Hay seis repartidas por el país.

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

Viaje al fondo del VAR: así funciona en Colombia

FOTO:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

El sistema llegó al país a finales de 2019 y trata de abrirse paso en medio de discusiones.


Relacionados:

Dimayor

Fútbol Profesional Colombiano

VAR

Liga BetPlay

Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SF
09 de abril 2021, 12:22 A. M.
OA
Orlando Ascencio 09 de abril 2021, 12:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El árbitro asistente de video o VAR, una herramienta que fue aprobada por la International Board en 2016, genera amores y odios. Mientras algunos le dan palo porque los errores siguen apareciendo, otros les echan la culpa a los que la operan. Lo cierto es que, con aciertos y errores, el VAR, como en otros deportes, quiere quedarse en el fútbol.

En Colombia, el VAR llegó a finales de 2019 y ha tenido que abrirse campo para ganarse la credibilidad del hincha. ¿Cómo funciona el sistema en Colombia? EL TIEMPO tuvo acceso a él y acá está la explicación de su funcionamiento.

(Lea también: Dimayor no descarta aplazar juegos del descenso por escándalo de Covid)

En el caso del fútbol colombiano, el VAR comenzó funcionando con ocho cámaras y hoy se cuenta con 13: la cámara principal, que sigue el partido; la 2, que está en la misma posición pero trabaja en plano cerrado. La 3 va en una plataforma giratoria y sigue la jugada a ras de piso. La 4 y la 5 van sobre las líneas del área grande, son las que se utilizan para marcar el fuera de juego.

Las 6 y 7 están detrás de los arcos, la 8 se ubica en la tribuna opuesta a la principal. Otras dos van en una grúa detrás de los arcos y dos más, en las redes de las porterías. La número 13 es la que se usa en los himnos y otros temas de producción.

El dueño de la producción de televisión es el que determina el número de cámaras. Cuando hay transmisiones paralelas o multidestino, como en partidos de eliminatoria, el número de cámaras aumenta y todas se ponen a disposición del VAR.

Funcionamiento del VAR en Colombia

Las cámaras que se usan paara el VAR en Colombia son las mismas de las transmisiones de TV. 

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

Funcionamiento del VAR en Colombia

A la izquierda, la unidad móvil de la TV. A la derecha, la cabina en la que funciona el VAR. La conexión se hace a través de cables y se conectan todas las señales disponibles. 

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

Funcionamiento del VAR en Colombia

Todo lo que ocurre en el VAR se graba en tres servidores. Lo que se habla dentro de la cabina también se graba. 

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

Funcionamiento del VAR en Colombia

A la cabina del VOR solo entran cuatro personas durante los juegos: el operador de replay (en la foto), los dos jueces del VAR y el quality manager.

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO


“Lo de que el VAR tiene sus propias cámaras es un mito. Cuanta cámara esté en el partido, la señal tiene que ir al VAR”, explicó el ingeniero Juan Oviedo, de Mediapro, la firma que maneja el tema técnico del videoarbitraje en Colombia.

En algunos países de Europa, el VAR está en un punto fijo y desde allí trabajan los jueces. En Colombia, todavía no es posible trabajar de esa manera por cuestiones de conectividad y de redes de fibra óptica.

Hoy, la conexión se hace desde las unidades móviles de transmisión de televisión, con más de 2.500 metros de cable en cada partido, que debe instalarse desde seis horas antes de cada juego y recogerse unas dos horas después de terminado. Los estadios colombianos no tienen redes de fibra óptica.

La cabina del VAR que se utiliza en Colombia es de tipo itinerante, es decir, está montada en un camión. El nombre técnico es VOR. Se tienen seis y tuvieron que ser armadas en Europa e importadas desde allí. En esa móvil hay tres servidores, que graban la señal de todas las cámaras disponibles, con capacidad hasta de 24 señales. Todas las jugadas que analiza el VAR se extraen del servidor para ser entregadas a la Dimayor.

(Además: De los males, el menor: así le fue al Junior en La Paz)

En las dos últimas semanas, el VAR dejó de funcionar en dos ocasiones: en el clásico entre Nacional y Medellín y en el juego entre Equidad y Deportivo Cali.

“Los servidores están grabando todo el tiempo. Si alguno falla, tenemos un backup. En Medellín, esa restauración se demoró unos ocho minutos. En ese tiempo, hay que configurar de nuevo las pantallas y volver a ubicar las líneas. El árbitro solo vuelve a operar el VAR cuando ve que todo está funcionando”, explicó Oviedo.

“Los árbitros llegan una hora antes y revisan todas las cámaras y todas las líneas. Cuando se cae el sistema, la transmisión está en marcha y eso no es tan inmediato. Solo cuando el árbitro crea que esté completamente listo se vuelve a utilizar el sistema”, añadió.

Las funciones

Solamente cuatro personas tienen acceso al VOR en cada juego: el árbitro VAR; el Avar, que es el asistente; el operador de replay (que es quien maneja toda la información que está en los servidores, a petición del VAR) y, desde hace algunas semanas, se incluyó un quality manager (QM), delegado por Dimayor, que se encarga de seguir el trabajo de los árbitros.

El Avar tiene las funciones de seguir la jugada mientras el VAR revisa alguna acción y además lleva el tiempo del partido, y el QM, además, es quien envía la señal de las jugadas en revisión a la transmisión de televisión, abriendo un interruptor, cuando el VAR lo autoriza.

Todas las cámaras del VAR están sincronizadas, por lo cual, cuando el juez decide revisar una jugada, oprime un botón rojo que marca el tiempo en el que ocurrió.

Cuando se accede al servidor, todas las imágenes se pueden devolver al punto que se marcó para tener todos los ángulos. Los jueces tienen a su disposición varias pantallas en las que pueden ver la señal de todas las cámaras disponibles. Una de ellas es táctil y tiene la señal de todas ellas: el árbitro VAR puede tocar y pasar la señal a otra pantalla en la que puede tener hasta cuatro señales simultáneamente.

Todo lo que pasa en el VOR queda grabado. La decisión de publicar esas conversaciones son decisión de los organizadores de los torneos. En el caso de los campeonatos organizados por la Conmebol, la entidad suele publicarlos en sus redes sociales al día siguiente del partido: abajo, el ejemplo de la final de la Recopa Suramericana, entre Palmeiras y Defensa y Justicia. En cambio, la Dimayor no lo ha autorizado, aunque sí se les han mostrado a algunos entrenadores para explicarles situaciones específicas.

final de la Recopa SuramericanaRevisión del VAR en la final de la Recopa Suramericana
Final de la Recopa Suramericana

Revisión del VAR en la final de la Recopa Suramericana.

Foto:

AFP

Cabe recordar que el VAR solamente interviene en cuatro jugadas específicas: penalti (para aclarar si hubo o no infracción), tarjeta roja (tanto para ratificar que se mostraron bien como para alertar al central de que faltó una medida disciplinaria), identificación de un jugador y un gol (determinar si la bola entró o no, o si hubo una acción previa que anule la jugada, como una falta o que la pelota haya salido). En este último caso, la jugada que más críticas ha generado es la forma para determinar el fuera de juego.

Todas las líneas

Cuando el VAR y el Avar quieren revisar una jugada de fuera de juego, marcan el punto con el botón rojo. Inmediatamente, el sistema genera unos puntos de tracking para marcar las líneas del campo de juego.

El procedimiento tiene varios pasos. El primero, determinar el punto de contacto para ver en qué momento sale el pase. Ahí, se traza una línea blanca, paralela a la raya final.

El siguiente paso es determinar la posición del defensor. Ahí, el trazo es doble: una línea azul clara, paralela a las rayas laterales, que muestra la posición ‘de piso’, es decir, la ubicación del pie sobre el césped, y luego, una azul oscura, que va paralela a la raya central y a la raya final, para marcar la posición del jugador con respecto al atacante.

Posteriormente, el VAR debe determinar la posición del atacante. El trazo, en este caso, es rosado para la ubicación en la cancha y rojo para marcar la parte del cuerpo con la que puede jugar el balón. La diferencia entre la raya roja y la azul es la que determina si existe o no el fuera de juego. Los jueces tienen la opción, además, de ampliar la imagen para tratar de ser más exactos en los trazos.

Pasos para determinar el fuera de lugar

El primer paso para determinar el fuera de lugar: determinar el punto de contacto del pase. 

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

Pasos para determinar el fuera de lugar

Las líneas azules determina la posición del defensa.

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

Pasos para determinar el fuera de lugar

Las líneas rojas determinan la posición del atacante. La diferencia entre la azul y la roja permite saber si hay fuera de juego o no.

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

Pasos para determinar el fuera de lugar

El botón rojo sirve para marcar la acción que se va a revisar. Con el verde se llama al juez central para avisarle que hay una acción discutida. 

Foto:

Néstor Gómez - EL TIEMPO

El léxico que utilizan los jueces con el operador de replay, para dar claridad, es arriba o abajo, para determinar la posición de piso, e izquierda o derecha, para la posición del atacante con respecto al defensor.

El proceso, en caso de duda de alguno de los jueces, se puede repetir las veces que sea necesario. Cuando hay que avisarle al juez central, el del VAR oprime un botón verde.

“Lo que genera el sistema no es automático ni es inmediato. Eso siempre va a depender del criterio del VAR”, explicó Oviedo. “El procedimiento más largo que hay para el análisis es este, cuando hay que hacer el trazo, porque hay que hacerlo en detalle. La calidad de esa marcación es la que determina si la línea está bien trazada o no y si hay fuera de lugar o no”, agregó.

El tema de la posición de las cámaras en algunos estadios también complica el trabajo. En la cancha de Techo, por ejemplo, la cámara principal no se puede ubicar en el centro porque allí no hay gradería, por la ubicación de las tribunas del antiguo hipódromo, que además no son paralelas a la raya lateral, sino que están en diagonal.

(En otras noticias: Día de pesadilla para Rory McIlroy en el Masters: ¡golpeó a su padre!)

En el estadio Alberto Grisales, de Rionegro, una de las cámaras de fuera de lugar la tienen que ubicar encima de un andamio porque en ese sector tampoco hay tribuna. Y en el estadio La Independencia, de Tunja, las cámaras se ubican en la tribuna oriental y eso, en partidos diurnos, genera algunos problemas porque, al tener la luz de frente, la cancha brilla más.

Si hay algo que genere polémica en el fútbol, es el arbitraje. Ahora, con la ayuda de la tecnología, trata de que el número de errores sea menor.

José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc

Más noticias de Deportes

- Sigue la pelea: la decisión del Medellín sobre el juego contra Pereira

- Equidad hizo el milagro en Pasto y sigue en la Suramericana: los goles

- Abecé del sorteo de la Libertadores

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

SF
09 de abril 2021, 12:22 A. M.
OA
Orlando Ascencio 09 de abril 2021, 12:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Dimayor

Fútbol Profesional Colombiano

VAR

Liga BetPlay

Csuscriptor

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Líderes sociales asesinados
11:00 p. m.

Asesinan a dos líderes campesinos en el centro del Valle del Cauca

Una de las víctimas fue degollada. Horas antes un firmante de paz muri ...
Policía
10:58 p. m.

Policía muerto en emboscada del 'clan del Golfo' estaba de civil y sin arma

Ataque a patrulla fluvial fue cometido por criminales en el sur del de ...
Alcaldía de Medellín
10:51 p. m.

Medellín: identifican a presuntos ladrones de 15 portátiles de la Alcaldía

Migración venezoala
10:49 p. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Medellín
10:47 p. m.

Esta es la terna para elegir el reemplazo del suspendido Daniel Quintero

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
08:59 p. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

canción viral
07:47 a. m.

¿Quién es la joven artista de la canción viral 'Re loco, papi, re locos'?

Bogotá
09:47 a. m.

Grave accidente en la calle 127 deja a una persona muerta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo