El mundo del fútbol se viste de luto: murió Ricardo Ciciliano, recordado futbolista que vistió camisetas de grandes equipos como Millonarios, Junior, Atlético Bucaramanga y Once Caldas.
El atlanticense fue internado en una clínica de Barranquilla por una neumonía,el pasado 5 de septiembre. Ahora, 12 días después, se confirmó su fallecimiento.
Los simpatizantes del fútbol han expresado sus condolencias y, sobre todo, han homenajeado su memoria recordando los mejores momentos que protagonizó.
Reviva aquí esos hechos gloriosos de Ciciliano, uno de los futbolistas más recordados de la primera década del siglo XXI en el panorama nacional.
Participación destacada en la Suramericana 2007Ricardo Ciciliano comandó a Millonarios en la Copa Suramericana del año 2007. El equipo azul tuvo un rendimiento destacado en la competición y Ciciliano fue el máximo anotador (6 tantos).
Millonarios llegó hasta instancia de semifinales en ese torneo. Perdió la llave contra el América, de México, equipo que, a la postre, perdió la final contra Arsenal, de Argentina.
En cuartos de final se vivieron dos encuentros en los cuales Ciciliano destacó.
(Lea también: Falleció Ricardo Ciciliano tras luchar contra una neumonía).
Millonarios se enfrentó contra Sao Paulo, de Brasil, uno de los equipos más poderosos del continente. Los ‘embajadores’ vencieron por un resultado global de 3-0: en la ida fue 0-1 y, en el partido de vuelta, 'Cici' anotó los dos goles del triunfo.
Un hecho insólito en las canchas ocurre cuando, por circunstancias diversas, los jugadores de campo se tienen que poner los guantes de arquero y custodiar el arco.
Ciciliano tuvo que fungir como portero durante un encuentro y, sorpresivamente, lo hizo mejor de lo esperado, dejando una de las imágenes más recordadas en el fútbol colombiano.
Todo ocurrió el 19 de noviembre de 2006. Para ese entonces la Liga colombiana se disputaba, así como ahora, con una segunda fase de cuadrangulares tras la acumulación de puntos en el ‘todos contra todos’.
La primera fecha del grupo B enfrentó a Millonarios contra Independiente Medellín. El partido estuvo 1-0 a favor del cuadro bogotano en la mayor parte del tiempo, sin embargo, faltando cinco minutos para la finalización pitaron un penalti a favor del'poderoso', además, el arquero José Fernando Cuadrado fue expulsado por la acción.
(Además: Doblete de Morelos en la victoria de Rangers en la Europa League).
Al no tener más cambios, algún jugador de la plantilla ‘embajadora’ tendría que ponerse los guantes y evitar el empate.
El elegido fue Ciciliano. El resto ya lo ha dicho y lo seguirá diciendo la historia: el futbolista atajó el penal cobrado por Jaime Castrillón. Millonarios ganó el partido.
Claro: el equipo azul no alcanzó a llegar a la final, sin embargo, esa escena quedó como una de las postales más singulares del balompié local.
Ricardo Ciciliano llegó en 2003 a la plantilla del Tolima y, justo ese año, el equipo ganó uno de los títulos locales: la Liga II (es decir, la del segundo semestre).
El volante fue una de las figuras del certamen, el cual el ‘vinotinto y oro’ ganó desde el punto penal venciendo al Deportivo Cali. Ciciliano se quedó en la plantilla durante tres años, disputando 180 partidos y convirtiendo 34 goles.
Una de esas anotaciones también le dio un récord en el equipo de Ibagué: el del gol más rápido (a los 20 segundos). Ocurrió el 24 de abril de 2004, en un partido contra el América de Cali.
En 2005, Ricardo Ciciliano alzó su segundo título de Liga, esta vez, de la mano del Deportivo Cali (curiosamente, el equipo contra el cual ganó su primer título jugando con Tolima).
En la escuadra 'azucarera' jugó durante un año, quizá uno de los más exitosos de su carrera. Disputó 54 partidos y anotó 10 goles.
En el título, obtenido durante la Liga II-2005, Ciciliano fue titular indiscutible y una de las figuras junto con -nada más y nada menos- Hugo Rodallega (goleador de ese certamen con 12 tantos).

Ricardo Ciciliano en Cali.
Archivo EL TIEMPO
Ricardo Ciciliano dio sus últimos pasos en el césped de la mano del Atlético Huila, en 2012. A finales de ese año decidió retirarse del fútbol tras un desgarro del que no se recuperó completamente.
Aun así, con la camiseta del equipo ‘opita’ disputó 7 encuentros y anotó un gol.

Ricardo Ciciliano jugó en varios equipos del fútbol colombiano
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
(En otras noticias: Familia Meléndez, preocupada por cambio de nombre en el estadio)
Su experiencia internacionalJugó en el Juan Aurich, de Perú, en 2010. Fue parte del plantel con el cual el equipo ganó, por primera vez en su historia, la Liga local (2011).
En el equipo peruano también tuvo números notorios: disputó 67 partidos y anotó 19 goles.
En 2011, y tras festejar el título de la Liga de Perú, el portal ‘De Chalaca’ lo incluyó en el equipo ideal del torneo.
(Le puede interesar: Dura crítica de un exjugador al anuncio de paro de los futbolistas)
Cuando vistió los colores de la Selección ColombiaRicardo Ciciliano estuvo en el plantel de la Selección Colombia Sub-17 que, en 1993, se llevó el campeonato sudamericano.
En ese momento jugaba con el Deportivo Pereira y su versatilidad en el campo le permitió hacer parte de la convocatoria nacional.
Este ha sido, hasta el momento, el único título de la ‘tricolor’ en esta competición.

Ricardo Ciciliano se convirtió en una figura de Millonarios.
Archivo EL TIEMPO
(En otros deportes: 'En la crono hay que ir con toda': Miguel Ángel López)
Tendencias EL TIEMPO