Cerrar
Cerrar
Reinaldo Rueda habla de persecución arbitral contra el G-8
fg

Reinaldo Rueda, DT de Nacional.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Reinaldo Rueda habla de persecución arbitral contra el G-8

Además, el entrenador de Nacional habla de los cambios en la Libertadores y Suramericana.

Atlético Nacional continúa la preparación para el duelo de vuelta de la semifinal de la Copa Colombia el próximo jueves, contra Independiente Santa Fe, en Bogotá. La escuadra paisa se entrenó este martes en su sede de Guarne, pensando en conseguir el tiquete a la instancia definitiva.

Si bien para Reinaldo Rueda lo más importante es lo deportivo y dejar en alto el nombre de la institución, el director técnico habló con los medios de comunicación de un aspecto que lo preocupa: las repercusiones para su elenco por pertenecer al 'G8'.

¿Qué piensa de los cambios que implementará Conmebol en Copa Libertadores y Suramericana?

“Se siente pena y tristeza; es un irrespeto. Esa decisión tendría que tomarse para el 2018, ya está un torneo en camino y no pueden cambiar las reglas de juego. Es una determinación que vamos a discutir con la comisión técnica y los directivos, a ver a qué le apuntamos, porque si no hay esos estímulos o compensaciones a un esfuerzo o logro… El premio por ser campeones de Copa Libertadores es que no podemos participar en Suramericana”.

¿Cómo se orienta al grupo en cuanto a la competitividad, a raíz de esas modificaciones?

“Hay que esperar la reacción de los jugadores. Este es un equipo que tiene el compromiso con la afición, la historia del club y el ADN de Nacional que exige ganar, así sea un amistoso. Debemos ganar todo, pero tenemos una competencia fundamental que es el Mundial de Clubes y hay que llegar en buenas condiciones en todos los factores”.

¿Cuándo se elegiría el camino seguir?

“Eso es lo que tenemos que analizar. Siempre hemos querido respetar la Liga y la Copa Colombia porque de ellas dependemos: por el logro acá fue que llegamos a la Copa Libertadores y es lo que siempre le he vendido al grupo de jugadores, que la Libertadores no nos puede distraer, que tenemos que respetar el fútbol colombiano, pero están sucediendo cosas que no pueden suceder.

Tenemos un pasado nefasto, triste y vergonzoso de nuestro fútbol que no se puede repetir. La historia nos enseña que tenemos que ser ‘derechitos’, permitir que nuestros árbitros trabajen bien porque son de excelente nivel, son muy buenos; pero si no los dejamos trabajar bien, si hay factores secundarios, es muy difícil.

Pareciera que estamos muy cansados de que nos estén reconociendo a nivel internacional y estamos volviendo a épocas pasadas, donde malos comportamientos nos llevaron a ser una vergüenza a nivel mundial y yo lo viví estando en Alemania: me ponía colorado cuando hablaban de la corrupción y de todo lo que se vivía en Colombia”.

Mario Alberto Yepes dijo que esperaba que Deportivo Cali no se viera perjudicado en la cancha por hacer parte del 'G8'. ¿Qué piensan en Nacional?

“Blanco es, gallina lo pone y frito se come. Es evidente que hay algo ahí y es una pena. Hay que mirarnos a la cara y decirnos para dónde vamos, porque perdemos todos. Yo fui víctima en Alemania, a mí me marcaron y no me valieron nada de lo que llevé del fútbol colombiano, porque venía de un fútbol corrupto y de tramposos. Tenemos que seguir por el camino de que todo se resuelva en la cancha”.

¿Se refiere al tema arbitral? ¿Qué lectura le han dado a las tarjetas amarillas y expulsiones?

“Tenemos el análisis de todos los videos, de todos los compromisos, no solamente del partido anterior, sino dos o tres atrás. ¿Qué está pasando si los árbitros nuestros son de excelente nivel? No los estamos dejando trabajar bien. Nosotros acá en Nacional hacemos trabajos en todos los órdenes, incluido el psicológico y pedagógico; pero si los jugadores nuestros son provocados por comportamientos de arbitrajes, no de árbitros, que no corresponden a su nivel por algunas otras situaciones, esto se está poniendo oscuro”.

¿Cómo manejar eso con los jugadores?

“Ellos están conscientes, sabemos en lo que estamos metidos, lo que se nos viene y estamos preparados para eso. Es una pena: si esto continúa y llega a tocar fondo, perdemos todos y pierde el fútbol colombiano. Cuidar la salud de nuestro balompié es un compromiso de todos, no puede haber comportamientos deshonestos, ni persecuciones. Hay que hacer un alto en el camino y ponernos serios, seguir con honestidad y transparencia. Sin embargo, si hay dos o tres personas que quieren encochinar esto, ya le corresponde a las autoridades tomar cartas en el asunto”.

Redacción Futbolred
Medellín

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.