Cerrar
Cerrar
La situación de Ramón Jesurún en la Federación de Fútbol se complica
AUTOPLAY
En vivo: la explicación de Jorge Perdomo sobre el caso de la reventaEl expresidente de la Dimayor, uno de los directivos sancionados por la SIC, da su versión.
Las estrellas del fútbol que estuvieron en el sorteo del mundial

Mladen Antonov / AFP

La situación de Ramón Jesurún en la Federación de Fútbol se complica

La posibilidad de que deje el cargo por el escándalo de la reventa de boletería es real.

La sanción a todos los miembros del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, tras el escándalo de reventa de boletería durante la eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018, tiene en vilo a Ramón Jesurún, actual presidente de la entidad, quien podría dejar el cargo.

Por lo pronto, la Federación Colombiana de Fútbol presentó una acción de tutela ante el Consejo Superior de la Judicatura, luego de ser multada con más de 16.000 millones de pesos. Jesurún, entonces primer vicepresidente, también aparece entre los sancionados, con la multa más alta entre las personas naturales, 304 millones de pesos.

(Le puede interesar: El regreso de un grande a la Fórmula 1: vuelve Fernando Alonso)

Como lo explicó EL TIEMPO el lunes, esta situación podría generar que los organismos de control, en este caso el Ministerio del Deporte, puedan solicitar la suspensión o salida definitiva de Jesurún.

De acuerdo con el decreto 1228 de 1995, estos organismos pueden “solicitar a los tribunales competentes deportivos la suspensión o el retiro del cargo de los miembros de los organismos deportivos cuando se establezca la violación grave de las normas legales, reglamentarias y estatutarias que los rigen”.

Ya el ministro Ernesto Lucena, en declaraciones a Blu Radio, abrió esa posible puerta de salida de Jesurún y de los otros miembros del comité ejecutivo del 2015 que aún permanecen en la entidad, Álvaro González Alzate, Claudio Cogollo y Elkin Arce.

(Lea también: Revelan estado de deterioro de la salud de Michael Schumacher)

“Lamentamos profundamente que esto le pase al deporte colombiano. Tenemos en este momento dos opciones: la primera es recibir la notificación del fallo y en ese momento pedir a la comisión disciplinaria de la FCF que haga una investigación y, si encuentra mérito, suspenda a los del comité ejecutivo de la federación”, dijo Lucena.

Yo soy respetuoso de la legalidad de los cargos. Si va perdiendo la legitimidad, mucha gente lo que cree es que podría ser mejor apartarse del cargo. No soy amigo de pedir renuncias

Los estatutos de la Federación Colombiana de Fútbol establecen lo siguiente en caso de la ausencia de su representante legal: “En los casos de ausencia temporal o definitiva, impedimento e incompatibilidad del presidente lo reemplazará el vicepresidente de la división profesional en primera instancia o aficionada, según el caso. A falta de ellos, el comité ejecutivo designará un presidente provisional”.

(En otras noticias: Dudas de la familia del exfutbolista colombiano que murió en Bolivia)

En este caso, si se va Jesurún, la actual cabeza visible de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, quedaría al mando. Sin embargo, Vélez ha sido duramente cuestionado por un grupo de presidentes: 17 clubes no aprobaron su informe de gestión en la asamblea del pasado 27 de junio. Trece votaron en contra y otros cuatro lo hicieron en blanco.

Sin embargo, hay otra versión: en el actual periodo ya hubo otros dos miembros del comité ejecutivo que presentaron su renuncia, César Pastrana y Jaime Pineda. Esos puestos los ocupan, desde enero de este año, Juan Fernando Mejía y Luis Gabriel Miranda.

Eso, sumado a la posible salida de los cuatro miembros sancionados, obligaría a nombrar un presidente provisional y a citar a una nueva asamblea para nombrar los reemplazos. 

DEPORTES

Más noticias relacionadas con este tema:

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.