Respetados y admirados en todo el continente, llegaron a Colombia para reconducir sus carreras deportivas y volver a sonar en los principales titulares. Gregorio Pérez, técnico de Santa Fe, y Miguel Ángel Russo, entrenador de Millonarios, enfrentarán sus historiales y grandes trayectorias por tercera vez hoy en Bogotá. Los dos, después de dos difíciles derrotas (los rojos contra Libertad en la Copa Suramericana y los azules en la Copa Colombia ante Junior) buscarán recomponer el camino en el clásico capitalino de la fecha 10.
Luego de 36 y 28 años de experiencia en el fútbol, levantando títulos, liderando equipos hacia finales locales e internacionales y dejando huella en los clubes a donde van, Pérez y Russo se han ganado el respeto internacional y, sin duda, le dan un plus al fútbol colombiano con su presencia.
En lo táctico, los dos entrenadores basan su juego en la intensidad, tanto para defender como para atacar. Las bandas son sus aliadas; allí explotan la velocidad de sus jugadores para llegar al gol.
Los equipos de Pérez son más de esperar, no necesitan todo el tiempo el balón para hacer daño. Por ejemplo, el Santa Fe de este semestre solo ha ganado la posesión del balón en tres de los nueve juegos que ha disputado.
Ellos son los 18 convocados por Miguel Ángel Russo para el Clásico Capitalino de mañana. ¡Vamos por los 3 puntos! ¡Vamos Millonarios! #MFC pic.twitter.com/9HIpJPIaC9
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) 26 de agosto de 2017
La versión de Russo en Millonarios, sin duda alguna, fue mejor la del primer semestre que la del segundo. La falta de nómina para que su idea perdure en un lapso de tiempo es evidente.
Sin embargo, sus planteamientos defensivos han sido de admirar; por ejemplo, es el único que pudo parar al goleador Yimmi Chará, el miércoles pasado en la Copa Colombia, y el semestre pasado contuvo 91 minutos al Nacional de Rueda en Medellín, en la semifinal de la Liga.
Hoy, Pérez y Russo pasan por momentos distintos. Santa Fe es colíder de la Liga, logró batir el récord histórico de victorias consecutivas y llegó a seis en los primeros seis juegos del campeonato local. Además, sigue vivo en la Copa Suramericana (perdió 1-0 el jueves pasado en la ida de los octavos de final) y en la Copa Colombia (juega el partido de vuelta el próximo miércoles contra Medellín).
Por su parte, el Millonarios de Russo fue eliminado prematuramente de la Copa Libertadores, en la Liga I fue eliminado en semifinales por Nacional. El miércoles pasado, Junior lo sacó en cuartos de final de la Copa Colombia. Y en la actual Liga, el único torneo que le queda, está de séptimo.
Santa Fe vs Millonarios #AlClásicoVoyEnFamilia ¡Vamos León! 🇲🇨 ¿Ya invitaste a tus amigos? 👉 https://t.co/K4VWFW7HTy . pic.twitter.com/FeVKKfPsmg
— Ind. Santa Fe (@SantaFe) 25 de agosto de 2017
En el pasado, los dos técnicos se han destacado y dejaron huella por donde pasaron. Gregorio Pérez jugó profesionalmente en Defensor Sporting, logró ser campeón de Uruguay en 1976. Fue asistente técnico de Óscar Washington Tabárez en la selección de Uruguay en el Mundial de Italia 1990.
En 1993 asumió en Peñarol, en donde obtuvo tres campeonatos uruguayos consecutivos. Luego, en 1996, dirigió a Independiente de Argentina y de allí saltó a su único club europeo, Cagliari.
Retornó a Suramérica para ser Campeón con Peñarol en Uruguay. Dirigió a Danubio, Olimpo, Argentinos Juniors, Olimpia y Libertad, equipo con el cual se consagró en el campeonato paraguayo.
Miguel Ángel Russo, por su parte, de 61 años, ha dirigido a Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile, Rosario Central; Salamanca, de España; Colón de Santa Fe, Los Andes; Monarcas de Morelia, de México; Vélez Sarsfield, Boca Juniors y San Lorenzo.
Entre sus logros como entrenador se destaca el título de la Copa Libertadores con Boca Juniors en el 2007, cuando reemplazó en el banco al argentino Ricardo La Volpe. Esa vez venció al Gremio, en una recordada final, con Juan Román Riquelme como figura.
Debutó como profesional en 1975 y con la camiseta de Estudiantes estuvo durante 13 temporadas, jugó 418 partidos y anotó 11 goles. El equipo ‘Pincharrata’ fue su único club como jugador.
En su etapa como técnico, Russo ganó el Nacional B con Lanús (1991-1992) y con Estudiantes (1994-1995). En su paso por Vélez, ganó el Torneo Clausura del 2005 y la Primera B Nacional con Rosario Central (2012-2013).
Hoy, con toda esa trayectoria, se enfrentan por tercera vez; las dos primeras fueron para Pérez, una en Argentina y otra en el clásico pasado. Russo, por su parte, va por la revancha.
Santa Fe: Leandro Castellanos; Carlos Mario Arboleda, Javier López, William Tesillo, Dairon Mosquera; Juan Daniel Roa, Almir Soto, Baldomero Perlaza; Ánderson Plata, Yámilson Rivera y Juan David Valencia.
D.T.: Gregorio Pérez.
Millonarios: Nicolás Vikonis; Jair Palacios, Anier Figueroa, Matías de los Santos, Felipe Banguero; Jhon Duque, Henry Rojas, David Silva, Harold Mosquera; Jader Valencia y Ayron Del Valle.
D.T.: Miguel Ángel Russo.
CAMILO MANRIQUE V.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @camilomanriquev
Comentar