¿Qué de diferente podrán mostrar Millonarios y La Equidad a lo ya expuesto el sábado pasado en su empate 1-1 en el estadio de Techo? Para definir su llave de cuartos de final, este miércoles en El Campín, muy probablemente se verá más de lo mismo: dos equipos ordenados, serios en tareas defensivas, solidarios entre líneas y apelando a ser profundos y veloces en las bandas. Son equipos muy parecidos y equilibrados.
Puede haber cambio de estrategias, pues Millonarios puede (¿o debe...?) ser más ofensivo de lo que fue en el juego de ida para liquidar la serie. Sobre ese supuesto, entonces, La Equidad muy seguramente apostará, como lo ha hecho a lo largo del campeonato, a obtener ventaja aprovechando los espacios vacíos en terreno rival con la velocidad de sus puntas y el pase profundo o justo de sus volantes.
La Equidad en defensa ha sido compacto y Millonarios de local ha pasado problemas en generación de opciones de gol. La carga de la presión está, evidentemente, de lado de Millonarios, cuarta cabeza de serie y aspirante al título sin ser del lote de favoritos. La Equidad, en cambio, por su dimensión ya da por salvada la temporada con su sola disputa de los cuartos de final. Esa es su ventaja.
Millonarios y La Equidad tienen su mayor fortaleza en el juego de conjunto: gracias a su potencia grupal están ad portas de la semifinal. Este miércoles se verán en un ‘espejo táctico’: 4-2-3-1, el sistema de moda.
Lo aplican igual, con particularidades en algunos funcionamientos y características propias por sus jugadores, mas no varían su fundamento teórico general: participación y control del juego, énfasis de juego en las bandas y favorece los contragolpes.
Millos tiene la particularidad de que su goleador (Del Valle) –que es de área– parte retrasado desde la derecha. La Equidad se repliega fácil defensivamente con el regreso de Pacheco a la primera línea, en la que Motta es equilibrio y primer pase.
Una imprudencia del portero Cristian Bonilla y un parpadeo del arquero Nicolás Vikonis propiciaron el 1-1 del juego de ida entre La Equidad y Millonarios, el sábado pasado en Techo. El peso de las individualidades en el fútbol es determinante para bien o para mal.
Con dos equipos tan fuertes colectivamente, sus jugadores pueden resolver la llave. En Millonarios, los mejores promedios de calificación de EL TIEMPO en la Liga por Millonarios son su volante central Jhon Duque (5,87), seguridad y salida; el portero Vikonis (5,74) y sus atacantes Ayron del Valle, el goleador, y Santiago Mosquera, el habilidoso (5,69).
Por La Equidad los mejores son su artillero Carmelo Valencia (6,05), definidor y contragolpeador; el golero Bonilla (6) y el lateral John Álex Cano (5,89), de marca y constante apoyo ofensivo. Una evidencia del fútbol: los partidos se definen en las áreas, de ahí la importancia de los guardametas y los goleadores. Y por el sistema, de los hombres de las bandas como el volante externo Mosquera y el lateral Cano.

Millonarios.
Infografía/CEET

Equidad.
Infografía/CEET
DEPORTES