Siete meses después de haber descendido a la categoría B, el equipo Boyacá Chicó entra de nuevo en la pelea por obtener un cupo en la Primera A.
De lograrlo sería una verdadera hazaña para el onceno ‘Ajedrezado’, que el 20 de noviembre del año pasado se despidió de la máxima categoría del fútbol profesional colombiano, tras haber permanecido en la liga por 12 años.
Sin embargo, para conseguirlo deberá dejar en el camino al Real Santander, plantel con el que este lunes, a las 7:00 de la noche, en el estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca, jugarán el partido de vuelta de la final del Torneo Águila I.
Pero adicionalmente, de consagrarse campeón, deberá esperar al plantel que obtenga el título del campeonato del segundo semestre para definir entre alguno de los dos el cupo directo a la Liga Águila de 2018, luego de la disputa de una gran final, con partidos de ida y vuelta.
Así las cosas, de alzarse con el trofeo, el cuadro boyacense sumaría su tercer título a lo largo de sus 15 años de fundación, después de los obtenidos en la Primera B de 2003 y el Torneo Apertura de la liga en 2008.
Para el crucial duelo de este lunes, Boyacá Chicó llega con una ventaja de un gol, tras haberse impuesto 3-2 sobre el conjunto santandereano el pasado jueves en el encuentro de ida, desarrollado en el estadio La Independencia de Tunja.
“Vamos a ir Floridablanca a hacer valer esta ventaja que tenemos”, indicó Jhon Jairo Gómez, director técnico del Boyacá Chicó, quien durante los dos días que tuvo para preparar este partido se enfocó en corregir varios aspectos, pero en particular los errores y las desconcentraciones en la zona defensiva, pues en los últimos compromisos se han registrado muchas falencias en ese sector.
“Lo importante es que llevamos una ventaja, mínima, pero ventaja al fin y al cabo a Santander”, comentó Diego Valdés, delantero del Boyacá Chicó, quien considera que el Real es un equipo que juega igual en todas partes y deja muchos espacios.
“Nosotros en condición de visitantes somos muy fuertes, esperamos plantear un partido inteligente, recuperar balones en ataque y poder definir lo mejor posible. Tenemos un equipo que se entrega al 1.000 por ciento y siempre inclinamos la cacha”, dijo.
Para Valdés el equipo en estas finales ha pecado por relajarse mucho. “Hemos tenido los partidos muy controlados y por eso nos relajamos, pero en este no lo podemos hacer, ya que solo tenemos un gol de ventaja. Los vamos a ir a rematar allá”, resaltó.
Para el compromiso de este lunes, Jhon Jairo ‘La Flecha’ Gómez, técnico del Boyacá Chicó, espera poder contar con el defensa central Carlos Díaz, quien no pudo disputar por lesión el partido de ida de la final en Tunja. Díaz reemplazaría a Yair Ibargüen.
En el plantel ‘Ajedrezado’ también se podría registrar el ingreso del volante mexicano Felipe Ponce por el uruguayo José Barreto. Por lo demás, se utilizaría la misma formación con la que se jugó el partido anterior.
Boyacá Chicó: José Escobar;Wilmar Aguinaga, Carlos Díaz, José Mosquera y Daniel Olave; Felipe Acosta, Felipe Ponce, Óscar Balanta y Mateo Palacios; Misael Riascos y Diego Valdés.
D.T.: John Gómez.
DEPORTES