Los únicos invitados que repetirán en la fiesta de la final de la Liga serán los jugadores. La primera mitad fue favorable al Deportivo Cali, que en su estadio, con sus hinchas, sacó una diferencia de dos goles que pudo haberse quedado corta para lo que resultó ser ese partido del miércoles pasado. Ahora Nacional saldrá a revertir ese 2-0 para aumentar su ventaja como el más veces campeón del fútbol colombiano, para conseguir esa estrella 16 que le salve el semestre, más allá del título obtenido en la Recopa Suramericana frente al Chapecoense.
A las 7 de la noche, en la cancha del Atanasio Girardot, y seguramente con cupo lleno en las gradas y más de 44.000 hinchas paisas gritando desde el primer minuto hasta el último, Deportivo Cali tendrá que sacar la jerarquía para mantener esa merecida ventaja que sacó en el juego de ida y así colgarle al escudo la décima estrella. El juego tendrá transmisión por Win Sports y por el canal RCN.
El trabajo en equipo y la unión han sido fundamentales. El apoyo de la hinchada y cuerpo técnico dándoles confianza a los jugadores ha sido primordial para que tengamos este buen nivel.
“El trabajo en equipo y la unión han sido fundamentales. El apoyo de la hinchada y cuerpo técnico dándoles confianza a los jugadores ha sido primordial para que tengamos este buen nivel. Ya hemos hecho partidos inteligentes allá (en Medellín); vamos con todo a demostrar nuestro juego”, dijo el delantero César Amaya, la gran sorpresa del primer partido de la final, al aparecer como titular y salir como una de las figuras.
Cali tiene un antecedente reciente en el principal estadio de los antioqueños, pero con las tribunas vestidas de rojo: llegó con una ventaja de 4-1 frente al Medellín y, aunque pasó trabajos, logró ganar la serie de cuartos de final, pese a perder 3-1 el encuentro de vuelta.
Y hay otro antecedente favorable a los verdes en el Atanasio: allá dieron su última vuelta olímpica, también frente al DIM, en el primer semestre de 2015. Habían ganado 1-0 en su cancha y como visitantes empataron 1-1, bajo el mando de Fernando ‘Pecoso’ Castro.
“En el Atanasio debemos hacer lo mismo que hicimos en nuestro estadio. Con personalidad, jugar buen fútbol, quitarles el balón, ya que eso es lo que los complica a ellos. Nacional tiene una plantilla muy amplia, con excelentes jugadores, y con seguridad tendrán cómo reemplazar la ausencia de (Alexis) Henríquez”, comentó Amaya.
El semestre de Atlético Nacional ha sido una constante búsqueda de reemplazos. Con lo que tenía, le alcanzó para hacer una campaña brillante en números, con récord de puntos para la fase todos contra todos (49 unidades) y con un invicto de 12 jornadas como local. Y ahora tendrá que conseguir otra pieza para reemplazar a Alexis Henríquez, el capitán del equipo y uno de los referentes de la defensa verde.
“Con fe le podemos dar vuelta a la llave porque somos el mejor equipo de Colombia”, dijo Henríquez tras el partido en Cali, en declaraciones a Fox Sports. “Es una tristeza no estar en un partido tan importante para Nacional, pero así sucedió. Ya el profesor (Reinaldo Rueda) debe saber quién será mi reemplazo”, agregó.
Rueda ha sabido manejar la nómina en el torneo local. Ahora espera conseguir una nueva remontada. Ya lo ha hecho seis veces antes, aunque con la salvedad de que en ninguna de ellas tenía dos goles de desventaja.
“Cali anda en buen momento, con la moral en alto, y ha sacado resultados importantes. Hay que asimilar con cabeza fría el resultado, reaccionar, demostrar que somos un equipo maduro y de jerarquía. Tenemos la vuelta, y es de hacer un juego inteligente”, declaró Rueda. Y en la misma línea está el lateral Farid Díaz: “Hemos salido de partidos difíciles, y esta vez no será la excepción. Vamos con nuestra gente y es a otro precio”, señaló, en declaraciones a Win Sports.
Así como en Nacional re conocen las fallas, en el Deportivo Cali saben que la ventaja aún no es suficiente. Héctor Cárdenas, el técnico que llevó a este equipo a pelear por la corona, volverá a estar en la raya para este encuentro.
“Soy bastante crítico, y la idea es mejorar y corregir cosas. Me voy contento por el resultado, pero la diferencia debió ser mayor. Salvo la situación que tuvo (Andrés) Ibargüen, Nacional no creó opciones de gol. En general, el partido fue controlado por nosotros, pero debimos irnos con una mayor diferencia”, ratificó el asistente de Cárdenas, el argentino Jorge Pautasso, en la rueda de prensa posterior al juego del miércoles.
Ganarle al mejor equipo del país dos a cero, de local, sin que creen opciones de gol nos hace creer que hicimos un gran trabajo en los primeros noventa minutos de esta final
“Ganarle al mejor equipo del país dos a cero, de local, sin que creen opciones de gol nos hace creer que hicimos un gran trabajo en los primeros noventa minutos de esta final. Prepararemos la vuelta con mucha intensidad y orden. En Medellín debemos ser inteligentes, no es necesario meternos atrás. Tenemos equipo para hacer otro planteo”, anticipó Pautasso. Y Cali está acostumbrado a atacar, aunque tiene varias opciones tácticas.
En ese partido de Palmaseca, el goleador del Cali, Jefferson Duque, ratificó su tendencia a anotar en partidos definitivos, lo cual hizo muchas veces cuando estaba vestido con la otra camiseta verde, la de Nacional. Pese a que falló un penalti, logró anotar el segundo tanto. Cabe recordar que Duque regresó a Colombia este año, tras una temporada en el Atlas, de México.
“Debemos ser muy inteligentes. Vamos dos goles arriba, pero no nos podemos relajar porque sabemos que vamos a enfrentar a un rival de jerarquía que en su casa se hace muy fuerte”, puntualizó Duque. “Enfrentar a Nacional me genera una sensación muy linda, es un equipo con el que viví muchas cosas. Pero ahora me debo al Deportivo Cali, una institución que creyó en mí, y a una hinchada que está creyendo en mí. Me debo a mis jugadores, que día a día pasamos por momentos duros y ahora disfrutamos esos momentos”, explicó.
Los últimos 90 minutos del semestre en el fútbol profesional colombiano prometen ser emocionantes. Nadie se puede confiar: ni Cali, que tiene una ventaja de dos goles, ni Nacional, que quiere volver a ganar una estrella después de año y medio, un lapso en el cual ganó la Copa Libertadores, llegó a la final de la Suramericana, ganó la Recopa y obtuvo la Copa Colombia. Pero los hinchas siempre piden más, sobre todo en los equipos grandes...
JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de EL TIEMPO
En Twitter: @josasc