Tolima y Santa Fe estarán frente a frente, cada uno con sus armas, con suficientes méritos, con las ilusiones desbordadas, con la pasión de sus hinchas al extremo, con la tensión y los nervios inherentes a la disputa de un título. Están muy cerca, acarician la estrella, y hoy tendrán la primera de dos batallas finales, la de Ibagué.
Son justos finalistas. Santa Fe es el mejor equipo del semestre. Tolima es el tercero. Han tenido caminos adversos, altibajos, momentos de presión, pero también han encontrado una consistencia que les ha permitido estar hoy en la cima del campeonato, mirando de cerca el título, con las mismas oportunidades de ser campeón.
Sería un premio justo para cualquiera de los dos. Quizá Santa Fe llega más sólido, pero Tolima, si recupera su mejor versión, refundida en los últimos juegos, puede dar un duro golpe. Justamente en el equipo vinotinto lo que reina antes de esta primera final es el optimismo. Sus jugadores saben que aún pueden dar más, hacer el último esfuerzo, corregir las fallas que pusieron en duda su llegada a la final. Quieren hacer historia y ese es su motor para arrancar con una victoria.
“Sabemos que es un partido bastante difícil. Santa Fe conoce cómo jugamos, igual nosotros a ellos. Lo que queda es esperar el partido, salir con la mayor actitud, disposición y ojalá, Dios quiera, podamos sacar una buena ventaja como locales e ir a Bogotá a disputar el título”, aseguró el volante del Tolima, Cléider Alzate, después de la práctica del martes.
Es la ilusión de todo el equipo local, un local que sin embargo no ha sido del todo fuerte, que ha flaqueado y que ahora necesita demostrar su mayor ímpetu, su coraje y su fútbol para soñar con el título, que se definirá en Bogotá el próximo domingo.
Para su técnico Alberto Gamero es un reto, un desafío. Él se irá en la próxima temporada –dirigirá al Junior–, así que quiere despedirse por lo alto, con la corona alcanzada, esa que los tolimenses no logran desde el 2003. Gamero ya anunció: “Mi mente está puesta en ser campeón. Queremos dejar huella en Tolima. Yo estoy enfrascado en mi Tolima”.
Tienen a sus propios guerreros para intentar esa gesta, para poner en jaque a Santa Fe, como al portero Joel Silva o como al goleador Ángelo Rodríguez, una garantía de gol, un peligro para los cardenales. “El que menos errores cometa será el campeón –dice Rodríguez–. Santa Fe es un equipo que acumula mucha gente en la parte de atrás y creo que con los jugadores que tenemos podemos hacer daño. Tenemos compañeros con buen pie, con llegada y hay que estar finitos. No perdonar las que nos queden, para llevarnos un buen resultado a Bogotá”.
La presión está, quizá, del otro lado, en el equipo cardenal, tal vez el favorito, por su historia, por sus títulos, por su experiencia en finales en el último lustro (11 en cinco años); porque en esta temporada lo peleó todo y lo ha perdido casi todo. Ganó la Suruga Bank en Japón, pero se le escaparon la Recopa, la Libertadores, la Suramericana, la Copa Colombia. Les queda la estrella, pero no es un consuelo, se trataría de la novena en su historia. Sería un logro enorme. Qué mejor regalo de fin de año para los miles de santafereños. Eso es lo que quiere su presidente, César Pastrana, que así lo anuncia, con ilusión, con deseo, con convicción.
“Esperamos poder dar ese anhelado regalo de Navidad que se merecen. Sería un palmarés muy bonito conseguir una nueva estrella”, dijo el directivo, consciente de que bajo su mandato Santa Fe se volvió un equipo protagonista, ganador, que va de final en final, de copa en copa.
Santa Fe llega sólido a esta instancia. Se dio el lujo de eliminar al actual campeón, Medellín, venciéndolo en los dos partidos de cuartos de final; luego eliminó a Nacional, independientemente de que éste haya tenido que jugar con un equipo sub-19. Lleva 13 partidos invicto. Es el equipo que menos goles ha recibido en esta campaña (junto a Alianza Petrolera), solo 17. Se hizo fuerte en defensa y su contraataque se volvió de mucho peligro, comandado por Ánderson Plata. Llega bien.
Si Santa Fe comenzó mal, con fisuras y soportó críticas, el técnico Gustavo Costas lo fue moldeando, le dio orden defensivo y lo tiene hoy cerca, muy cerca, de un nuevo título. Sería el segundo que lograría con los cardenales el DT, que volvió para eso, para ganar.
“Nosotros tenemos que seguir progresando en lo que venimos haciendo y nos ha dado resultado. No es casualidad que vayamos 13 partidos de invictos. Los jugadores están mucho mejor físicamente y eso nos ha dejado hacer en la cancha lo que queremos”, dijo Costas, entusiasmado por lo que su equipo viene mostrando en la cancha.
Se trata de un duelo entre un equipo con hambre de título, como Tolima, y otro que no ha saciado su apetito, como Santa Fe, que quiere más. Comienza la batalla por otra estrella.

previo de la final entre tolima y santa fe
Alineaciones probables
Tolima: Silva; Delgado, Torijano, Mosquera, Banguero; Gómez, Paz, Pérez, Vagas, Alzate; Rodríguez. DT: Alberto Gamero
Santa Fe: Castellanos; Moya, Tesillo, Urrego; Roa, Salazar, Gordillo, Balanta, Gómez; Plata y Osorio. DT: Gustavo Costas
Hora: 7 p. m.
TV: Win Sports y RCN
Árbitro: Nicolás Gallo
PABLO ROMERO
Redactor de ELTIEMPO
@PabloRomeroET
Comentar