Los dirigidos por el uruguayo Jorge Da Silva saldrán este sábado a las 3:30 p.m., cuando enfrenten al Bucaramanga, por la salvación definitiva en el descenso y la clasificación a los 8 finalistas de fin de año.
América ha venido en un ascenso evidente en su rendimiento, tanto como futbolístico, como en la obtención de puntos; desde la llegada de “polilla”, el equipo ha disputado 8 compromisos en los cuales ha conseguido 4 victorias, todas en condición de local. Jugando como visitantes ha logrado 4 empates, todos a 0 goles.
El partido de este sábado es un duelo directo por el descenso, ya que del resultado de este partido podría salir el descendido a la segunda división del futbol en Colombia.
El equipo que resulte triunfador se habrá salvado directamente de la baja, pero el que pierda tendría que mirar los resultados de los otros dos equipos implicados en la zona del descenso. Cortuluá que juega en Manizales y Jaguares que juega en su cancha frente a Rionegro.
Tenemos que tener tranquilidad en el terreno de juego, no podemos salir con la cabeza caliente y desprotegernos en la zona defensiva
“Tenemos que tener tranquilidad en el terreno de juego, no podemos salir con la cabeza caliente y desprotegernos en la zona defensiva”, expreso, Jorge Da Silva a la prensa caleña.
Los locales no tendrían mayores novedades en la formación titular, la única ausencia que tendrá el equipo dirigido por Jorge Da Silva es la de Darío Botinelli, quien prácticamente se pierde lo que resta de campeonato por un desgarro en el gemelo de la pierna derecha.
Atlético Bucaramanga buscará una victoria o un empate para salvar la categoría en el fútbol de primera en Colombia. el equipo ha vivido una semana intensa y de trabajo grupal, buscando encontrar un equipo que juegue con carácter, un partido que será como una auténtica final, frente a un rival de historia y necesitado de un buen resultado, esto hace que se presagie un buen partido, en el que las distintas posibilidades estarán cambiando mientras ruede el balón en el terreno de juego.
tendremos que mantener el balón y tener seguridad en nuestra línea defensiva, de la misma forma buscar espacios en el último cuarto de cancha para lograr convertir sobre la portería adversaria
“Sabemos que tenemos que ir a Cali a jugar de una forma inteligente, no habrá un mañana, es la última oportunidad que tenemos para seguir en la primera división. América de Cali, es un equipo con gran historia, que jugará en su campo y con su afición, tendremos que mantener el balón y tener seguridad en nuestra línea defensiva, de la misma forma buscar espacios en el último cuarto de cancha para lograr convertir sobre la portería adversaria”, expresó el director técnico de Atlético Bucaramanga Jaime de la Pava.
De otra parte, las sesiones de entrenamiento realizadas durante la semana a puerta cerrada, buscaron mantener el equipo concentrado y unido, para lograr que en los pies del grupo auriverde se logre el objetivo planteado desde la llegada del cuerpo técnico encabezado por Jaime de la Pava.
tendremos un gran rival, que se le debe jugar con prudencia y saberlo atacar para encontrar sus puntos débiles
“Vamos a jugar con todo el profesionalismo y con la seguridad que podemos encontrar un resultado positivo para nosotros y que nos permita seguir en primera. Una victoria sería lo ideal, pero tendremos un gran rival, que se le debe jugar con prudencia y saberlo atacar para encontrar sus puntos débiles”, afirmó el volante leopardo Gabriel Gómez.
Así pues, Atlético Bucaramanga saldrá por una victoria para no depender de otros resultados y salvar la categoría en la liga colombiana, objetivo propuesto desde el inicio del campeonato, pero que se fue diluyendo debido a los desaciertos cometidos en la parte administrativa y deportiva.
América de Cali: Carlos Bejarano; Juan Camilo Angulo, Diego Herner, Eder Castañeda, Iván Vélez; Camilo Ayala, Elkin Blanco, Carlos Lizarazo, William Arboleda; Cristian Martínez Borja, Olmes García.
D.T.: Jorde Da Silva.
Atlético Bucaramanga: James Aguirre, Lewis Ochoa, Marlon Torres, Martin González, Fabio Rodríguez, Jeison Palacios, Gabriel Gómez, Harlin Suarez, Jhon Pérez, Yulián Mejía y Franco Arizala.
D.T.: Jaime de la Pava.
Julián Carreño
Para EL TIEMPO
Bucaramanga.
Juan Antonio Bernardi M.
Para EL TIEMPO
Cali
En Twitter: @Bernardifutbol
Comentar