Alianza petrolera recibe la visita de América de Cali en compromiso por la fecha siete de la liga II – 2018. El onceno aurinegro se encuentra en la casilla diez del campeonato con nueve puntos, los mismos que Millonarios que son octavos.
Las sesiones de entrenamiento realizadas durante la semana apuntan a tener un equipo sólido en defensa con una propuesta futbolística basada en la tenencia de balón y las transiciones rápidas entre defensa y ataque.
El grupo sabe que América es un buen rival, al que debemos jugarle con todo el profesionalismo y ser efectivos en el frente de ataque
“Tenemos la necesidad de ganar en condición de local y por supuesto que debemos sumar tres puntos para lograr retornar a los ocho mejores del campeonato. El grupo sabe que América es un buen rival, al que debemos jugarle con todo el profesionalismo y ser efectivos en el frente de ataque”, expresó el director técnico de Alianza Petrolera Juan Cruz Real.
Ahora bien, la descompensación entre defesa y ataque es un factor que preocupa a jugadores y cuerpo técnico, pues hasta el momento el onceno petrolero ha recibido 13 tantos, mientras que tan solo ha marcado diez goles, un compromiso aún mayor para defensas y delanteros.
Frente al América no hay que perdonar, se debe ganar de manera sólida y contundente
“Tenemos que seguir anotando goles, pues son los que nos permiten ganar los partidos, pero de la misma manera buscamos obtener el cero en nuestro arco, se trabaja durante la semana para que esto suceda, pero abecés no es suficiente. Frente al América no hay que perdonar, se debe ganar de manera sólida y contundente”, afirmó el delantero aurinegro Cesar Arias.
Ahora bien, con respecto a la recuperación de la lesión ocular del portero guatemalteco Ricardo Jerez, manifestó el galeno Jaime Pinzón medico de Alianza Petrolera, que se ha recuperado, pero recomienda no estar en alta competencia para el partico con América de Cali, por el momento el posible titular sería el arquero Pier Grazziani que trabajo durante la semana con el que sería el grupo inicialista.
Este sábado (8:00 p.m.) ante Alianza Petrolera en Barrancabermeja comienza oficialmente la segunda etapa de Fernando ‘Pecoso’ Castro al frente de la dirección técnica del América de Cali, en un momento apremiante de la Liga Águila II-2018 para la institución, que cifra todas sus esperanzas en que el manizaleño pueda revertir el camino desde la séptima jornada con base en su disciplina y trabajo táctico.
Los rojos ocupan la casilla 15 del campeonato con 5 puntos de 18 disputados, producto de un partido ganado, dos empatados y tres perdidos; solo han marcado un gol y han recibido cinco, que muestran lo que fue su desequilibrio hasta la sexta fecha.
Después de su regreso a primera división, América solo ha enfrentado una vez a Alianza Petrolera, de visitante el 1 de marzo de 2017, con igualdad 3-3, tantos de Yorleys Mena, Efraín Cortés y Brayan Angulo por el conjunto vallecacauno; mientras que César Arias, Alex Castro y Carlos Lizarazo -hoy con los ‘diablos’- convirtieron para los locales.
#LigaÁguila2018II| Disposiciones para la hinchada escarlata asistente al partido vs Alianza Petrolera en Barrancabermeja. 📋 https://t.co/OA3tFoHops#MásUnidosQueSiempre 🔴🔴
— América de Cali (@AmericadeCali) 31 de agosto de 2018
Las crisis se superan con buenos resultados y a eso le apuntan ‘Pecoso’ y su grupo de colaboradores. Uno de los cambios en cuanto al dibujo táctico desde esta semana con la llegada de ‘Pecoso’ es que ya no tendrá el 4-5-1 sino un 4-3-3 para verse más cohesionado, con tres volantes de contención definidos y tres hombres abiertos en ataque: Yesus Cabrera, Cristian Dájome y el venezolano Fernando Aristeguieta, en vista del bajo poder ofensivo que se ha mostrado en el torneo. La estrategia en esta ocasión para actuar en temperatura alta es defenderse con la tenencia del balón.
El jueves se realizó el entrenamiento de fútbol en horario vespertino y este viernes en la mañana un trabajo corto de movimientos tácticos, posteriormente a la 1:00 p.m. el plantel viajó a Bogotá para empalmar con territorio santandereano a las 5:00 p.m. América le consultará a la Dimayor si Castro puede estar en el banco, o de lo contrario será Juan Carlos Conde el encargado de orientar el equipo.
Al plantel lo hemos visto muy armonioso, hay buenos jugadores, será un partido difícil, Alianza es un rival complicado,
Precisamente Conde, nuevo preparador físico escarlata, dijo que “hemos encontrado al grupo motivado, dispuesto, muy receptivo, con muy buena vibra y deseoso de que llegue el partido para tratar de tener un buen resultado. Al plantel lo hemos visto muy armonioso, hay buenos jugadores, será un partido difícil, Alianza es un rival complicado, lo vimos con Nacional y Tolima, y allá por la temperatura se dificulta más”.
Agregó que “lo que el profe planteó hoy (ayer) fue Rivas de cabeza de área, Vásquez y Bernal por fuera en una línea de tres flexible, con Yesus arriba en izquierda, por la derecha Dájome y el venezolano (Aristeguieta) de punta. La verdad está en la cancha y Fernando no le coloca misterio”.
Sobre la novedad del planteamiento, el mediocampista Larry Vásquez afirmó: “Se ha trabajado bien, más allá de que seamos 2 o 3 volantes de primera línea es la intensidad, lo que quiere el profe para nosotros, que tengamos un juego ordenado sobre todo ahora de visita ante Alianza Petrolera, lo que se planteó es que tengamos un poco más de contragolpe y podamos defender con ese 4-3”.
Acotó que “de lo que poco que ha hablado el profe es que el equipo mantenga un orden, mantenga la pelota, tenga paciencia para elaborar y sobretodo, cerrar los espacios y esperarlos en tres cuartos de cancha, la consigna es ganar”.
#LigaÁguila2018II
— América de Cali (@AmericadeCali) 31 de agosto de 2018
Les presentamos la lista de viajeros a Barrancabermeja para enfrentar a Alianza Petrolera. #MásUnidosQueSiempre 🔴🔴 pic.twitter.com/yCRWTtcBDf
Por su parte, Carlos Lizarazo aseveró que “aquí nunca ha habido división, el equipo siempre ha querido trabajar, las cosas no han salido dentro de la cancha, pero nosotros no salimos a la cancha a perder, simplemente hay un bache, ahora estamos de la mejor actitud con el profe y confiando en que este cambio de entrenador y de ambiente pueda servir para empezar a sumar de a tres”.
¿Cuál ha sido la diferencia con el cambio de cuerpo técnico? “Independientemente de quién venga o quién haya salido, los cambios siempre generan cierta expectativa, porque cada técnico tiene su estilo de trabajo, lo que queremos es que con esta idea de juego los beneficiados sean el equipo y nosotros los jugadores, que podamos rápidamente salir de ese bache”.
Consultado si el compromiso tiene algo de especial por su pasado en Alianza: “Así como todos, en el momento en que estamos Dios quiera pueda aportarle mi fútbol al equipo y sobretodo que hagamos un buen partido allá para obtener el triunfo. Va a ser un encuentro difícil porque Alianza es fuerte en su estadio, habrá que tener mucha resistencia e inteligencia”.
Alianza Petrolera: Pier Grazziani, Yorman Hurtado, David Valencia, Luciano Ospina, Leonardo Saldaña, Harrison Henao, Juan David Ríos, Roger Torres, Alex Castro, Maicol Balanta y Cesar Arias.
D.T.: Juan Cruz Real.
América: Neto Volpi; Jonathan Pérez, Danilo Arboleda, Pedro Franco; Andrés Felipe Álvarez; Avimiled Rivas, Alejandro Bernal, Larry Vásquez; Yesus Cabrera, Cristian Dájome y Fernando Aristeguieta.
D.T.: Fernando 'Pecoso' Castro.
JULIÁN CARREÑO
Para EL TIEMPO
Barrancabermeja
MARCO ANTONIO GARCÉS
Para EL TIEMPO
Cali
En twitter: @marquitosgarces
Comentar