En el más reciente partido de Millonarios contra Rionegro Águilas, el equipo embajador tuvo un pecado: no pateó al arco. Por ende, no hizo goles. Empato 0-0. No perdió, no recibió tantos, pero dejó vacíos en su ataque. Esa es su tarea para este miércoles, cuando recibe al Tolima, en la fecha 5 de la Liga, si es que quiere volver a la victoria.
Millos necesita mostrar la presencia ofensiva que tuvo como local frente a Bucaramanga, al que le hizo 3 goles. En ese partido mostró sus mejores armas de ataque. Pateó al arco en 8 ocasiones y superó lo que hizo contra el Medellín, en la primera fecha, cuando pateó cinco veces, hizo un gol y perdió 1-2.
Pero en el juego contra Rionegro, de visitante, Millos careció de capacidad ofensiva. Tuvo solo 4 remates, pero todos desviados. No pateó al arco. Lo curioso es que en ese partido repitieron los hombres de ataque que contra Bucaramanga: Maxi Núñez, Jacobo Kouffaty, Elíser Quiñones y Ayron del Valle, pero el equipo cambió mucho de un partido al otro. De jugar en casa a jugar afuera. Y no anotaron.
Aunque Millos ataque y busque llegar a zona rival, su promedio de remates al arco aún es bajo: lleva 13 disparos directos en 3 partidos, es decir, poco más de 4 por juego, de los cuales ha anotado 4 tantos. Además, no ha consolidado a un goleador y Del Valle aún no la ha metido.
“A nosotros nos falta terminar las situaciones de gol, lo hacemos bien por la banda, nos falta mejorar por el medio”, explicó Russo después del empate contra Rionegro.
Ahora Millos perdió a Maxi Núñez, que suele ser la válvula de ataque por su desborde por la derecha y sus centros al área. Núñez espera una fuerte sanción por golpear a un rival en el rostro y el DT Miguel Ángel Russo debe replantear.
En la primera fecha, en el juego contra Medellín, Millonarios no tuvo de inicialista a Núñez; jugó Hárold Mosquera por esa zona y Núñez lo reemplazó al minuto 63, así que de entrada él podría ser una alternativa, aunque se perderán desborde y centro: la fórmula más habitual del equipo. La otra es David Macalister Silva, quien no ha sido confirmado entre los convocados para este partido.
Silva es un jugador clave en el andamiaje de Millos y lo demostró en el partido de la Libertadores, cuando fue suplente y al entrar le cambió la cara al equipo. Pero se lesionó y se ha sentido su ausencia.
La otra eventual alternativa que tiene Russo es el volante Alexis Zapata, jugador de mucho manejo del balón, de ideas y que aún no debuta con el equipo; o puede pensar en otro atacante que le solucione el problema del gol, como el delantero Dúvier Riascos, que está recién llegado. Ya en la primera fecha, contra Medellín, Russo planteó el partido con dos atacantes, Del Valle y Arango.
“Vamos creciendo, nos falta acomodarnos a este tipo de partidos. Nos cuesta encontrar el ritmo fuera de El Campín”, dijo Russo el pasado domingo, tal vez con la tranquilidad de que en casa el equipo puede tener mucho más volumen ofensivo, como lo hizo recientemente contra Bucaramanga, y generar las opciones de gol que necesita.
A Millos le toca replantear su esquema, sin Núñez, para buscar una victoria, que en casa debe ser obligatoria.
Buscando salir de la irregularidad que ha mostrado en cuatro fechas que van de la Liga, tratando de acoplarse al estilo y línea de juego que quiere implementar el técnico Quintabani, Deportes Tolima viajó a Bogotá para enfrentar a Millonarios; varias novedades registra en la convocatoria el equipo Pijao, por lo que habrá movimientos en la formación titular para el compromiso ante los embajadores.
En la nómina viajera sobresale el retorno del arquero Luis Delgado, los defensores Sergio Mosquera y Cristián Mazo y el volante Cléider Alzate, en Ibagué por lesión se quedaron Julián Quiñones y Danobis Banguero.
Para el antioqueño Sergio Mosquera, "es motivante volver ante un rival como Millonarios, el tema de la lesión quedó atrás, ahora la tarea es hacer un buen trabajo para fortalecer el colectivo, ser ordenados, tener concentración y controlar bien a los hombres de ataque del rival"
Con la llegada de Mosquera a la zona defensiva, se vuelve al trabajo de una dupla que tuvo un positivo rendimiento el semestre anterior junto a Fainer Torijano, por su parte Cristian Mazo es un joven que ha llenado la expectativa del técnico y podría ser de la partida en el Campín.
Para la tarea de creación, se tendría una línea de tres volantes de armado, donde aparecería Marco Pérez como uno de los hombres por los extremos, acompañando a Sebastián Villa y Armando Vargas.
Millonarios: Ramiro Sánchez; Jair Palacios, Pedro Franco, Andrés Cadavid, Déiver Machado; Jhon Duque, Henry Rojas, Jacobo Koufatty, Alexis Zapata; Elíser Quiñones, Ayron Del Valle.
DT: Miguel Ángel Russo
Tolima: Joel Silva; Juan Guillermo Arboleda, Fainer Torijano, Sergio Mosquera, Cristián Mazo; Víctor Giraldo, Víctor Castillo, Marco Pérez, Armando Vargas, Sebastián Villa; Ángelo Rodríguez.
DT: Héctor Quintabani
Estadio: El Campín
Hora: 8:00 p. m.
TV: Win Sports
Árbitro: Mario HerreraDEPORTES Y GUILLERMO GONZÁLEZ
Para EL TIEMPO
Ibagué
Comentar