La estupenda campaña que hizo el equipo femenino de Santa Fe, con cuenta perfecta de 30 puntos, tras encadenar 10 triunfos consecutivos en la fase de grupos de la Liga femenina, da para pensar que las ‘leonas’, luego de devorar a sus rivales, están para ser campeonas.
Pero ahora, en la ronda de cuartos de final, es como empezar de nuevo, y esta noche tendrán al frente, en el Pascual Guerrero de Cali, a las ‘escarlatas’ del América, en el primer duelo del ‘mano a mano’.
El experimentado Agustín Julio, exportero del Santa Fe, actual gerente deportivo del equipo profesional y timonel del club femenino, habló con EL TIEMPO de lo que representa para la institución llegar a esta instancia y sobre el rival y las expectativas del torneo.
“Para nosotros es una alegría estar en esta ronda de cuartos de final y el América es un rival que vemos con respeto. Es un equipo que con méritos llegó a esta fase y sin duda es un adversario de cuidado, más cuando esto es cuestión de dos partidos.
Nosotros tenemos un equipo equilibrado, que es el segundo más goleador y tenemos una de las porterías menos vencida. Esa es nuestra carta de presentación y, claro, tenemos la obligación de ganar. Contamos con las herramientas para ello”, anotó Julio tras su llegada de Lima (Perú), donde acompañó al equipo profesional en el triunfo 2-0 sobre Sporting Cristal, antes de abordar el vuelo a Cali con las ‘leonas’.
Julio, en su condición de director técnico del equipo femenino, tras la salida de Germán Morales, ha mantenido con el equipo la cuenta perfecta, pero es consciente que ahora, en la serie de ‘mata-mata’, cada partido es determinante y solo sirve ganar para avanzar a la semifinal y posteriormente a la final.
El profesor Morales hizo una gran labor al frente del equipo, infortunadamente debió salir, pero dejó la semilla
“Esto es paso a paso. El profesor Morales hizo una gran labor al frente del equipo, infortunadamente debió salir, pero dejó la semilla. Nosotros lo que hemos hecho es seguir esa misma ruta ganadora y las chicas han entendido esa obligación. Tenemos un grupo muy completo con refuerzos extranjeros que han marcado diferencia y con jugadoras colombianas que han aportado su experiencia, ahora debemos seguir haciendo esa tarea”, reafirmó el técnico.

La venezolana Oriana Altuve es la máxima goleadora del equipo, con diez anotaciones en el torneo.
EL TIEMPO
El ‘profe’ Julio, como le dicen ahora las jugadores y lo reconocen en el ambiente futbolero, admitió que jamás pensó estar al frente de un equipo, y menos el femenino, pero que se presentó el momento y ahora se encuentra muy satisfecho de contar con un grupo muy selecto, técnico y disciplinado en el momento de jugar.
“No es muy diferente dirigir a las chicas. Ellas tienen el concepto. Lo que pasa es que hay que hacer énfasis en la visión de las tácticas y en la visión del juego dentro de la cancha. Muchas saben qué es marcar en zona, marcar hombre a hombre, hacer zona 2 o 3, otras no tanto, pero estamos aprendiendo. La idea es divertirnos en la cancha y hacer lo que más sabemos”, enfatizó el exportero santafereño.
La jornada de ida de los cuartos de final de la primera Liga femenina que se disputa en el país se abrirá esta noche (7:45 p. m.), con el duelo entre América y Santa Fe, en la llave B.
La serie proseguirá mañana con los compromisos Huila vs. Envigado, en la llave A, en el Plazas Alcid, de Neiva (10 a. m.), y Cúcuta vs. Cortuluá (3 p. m.), por la llave D, en Zipaquirá. La jornada se cerrará el domingo con el duelo Bucaramanga vs. Orsomarso, en la llave C, a partir de las 10 a. m. en la cancha Marte.
Javier Arana
Redactor de EL TIEMPO
@arana_javier
Comentar