close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Liga colombiana: estos son los pecados capitales que afectan su calidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Unión Magdalena es el equipo con peor promedio ofensivo de la Liga. 

Foto:

Dimayor

Liga colombiana: estos son los pecados capitales que afectan su calidad

Unión Magdalena es el equipo con peor promedio ofensivo de la Liga. 
FOTO:

Dimayor

El tiempo perdido, la cantidad de tarjetas y la anemia ofensiva dejan mal parado al torneo. 


Relacionados:
Dimayor Fútbol Profesional Colombiano Liga BetPlay

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
José Orlando Ascencio Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
JO
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
OR
Orlando Ascencio
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Desde 2018, el fútbol colombiano entró en un cono de sombra del que le ha costado salir. Ningún equipo del país ha superado la fase de grupos de la Copa Libertadores desde entonces, aunque este año Tolima y Cali parecen tener con qué pelear una casilla en octavos. Y en la Sudamericana, desde que Junior fue finalista ese año y perdió el título con Atlético Paranaense, tampoco se ha avanzado más allá de cuartos de final.

Ahora que en el fútbol se miden muchos factores que antes no se tenían muy en cuenta, la Liga colombiana queda mal parada en muchos aspectos. Y todos esos pecados capitales que se cometen adentro se terminan pagando en las participaciones internacionales.

Ya desde hace algún tiempo, algunos entrenadores habían encendido las alarmas sobre lo que se está jugando en el país y las consecuencias que trae apenas se sella el pasaporte.

“Nos cuestan estas intensidades, nos cuesta cuando salimos a competir. En estos escenarios nos cuesta, nuestra Liga no es tan fuerte para pensar que salimos internacionalmente y con nuestro ritmo nos va a alcanzar. Yo creo que no pasa por un equipo específico, sino que pasa más por lo que pasa por nuestra liga”,
dijo Amaranto Perea, entonces técnico del Junior de Barranquilla, en 2020. Y muchos terminaron señalándolo.

(Lea también: Egan Bernal: esta es la respuesta de Gustavo Petro a sus trinos)

“Acá hemos mejorado en algunas cosas: los camerinos, los bancos donde se dirige, la pelota ha cambiado, los guayos son los mismos que usan en Europa. Las canchas mejoraron y propician que el juego sea más rápido, más dinámico, pero el tema de la lentitud en el juego nuestro, de la falta de intensidad, tiene que ver con varias cosas”, explicó Juan José Peláez, técnico campeón de Liga y subcampeón de Copa Libertadores con Nacional, y también exentrenador de Santa Fe, Junior y Medellín.

En la Liga se pierde muchísimo tiempo

Un estudio del Observatorio del Fútbol CIES, que midió durante un año el tiempo que se pierde por faltas y los segundos que se tarda en reanudar el juego en 38 ligas del mundo, dejó muy mal parada a la Liga colombiana: fue segunda en uno y primera en el otro (véase gráfico).

Pecados de La Liga by José Orlando Ascencio on Scribd

“Acá no hay ninguno que no lo haya hecho, todos de alguna forma estimulamos la pérdida de tiempo. ¿Que al final se descuenta eso? El problema no es que se agregue el tiempo que se descuenta, sino que se corta el ritmo del juego y eso atenta contra el equipo que quiere jugar, que coge ritmo”, reconoció Peláez.

“Acá no hay ningún que no lo haya hecho, todos de alguna forma estimulamos la pérdida de tiempo".

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El segundo pecado está directamente relacionado con el primero, y es el tiempo efectivo de juego en los partidos del campeonato local. En promedio, se juegan poco más de 49 minutos por encuentro, una cifra baja comparada con, por ejemplo, la de la Bundesliga, donde el tiempo efectivo supera los 63 minutos.

Además de las faltas y las simulaciones, algunos también asignan responsabilidad a los árbitros sobre esa dificultad para tomar ritmo de juego. “Nuestros árbitros generalmente conocen las leyes, pero desconocen el juego”, señaló Arturo Boyacá, director técnico de Patriotas, uno de los equipos mejor calificados en ese aspecto en lo que va del actual campeonato.

Peláez también marca la responsabilidad de los árbitros en lo que sucede: “Si los árbitros no se preocupan por conocer, de hacer una estadística de quiénes son las más teatreros y simuladores, así va a ser difícil. Así como refrescan sus decisiones en cuanto a faltas y temas de reglamento, tienen que saber en qué momento un jugador finge, cuáles son los que más fingen, y esa simulación se tiene que castigar por amarilla”, puntualizó.

El número de tarjetas en la Liga, al alza

La Liga colombiana es, en lo que va de la actual temporada, la segunda en la que más tarjetas amarillas se muestran. Hasta la fecha 17, iban 927 amonestaciones, para un promedio de 5,34, solamente superada por Uruguay, que tiene un promedio de 6,13.

Y en las primeras 17 fechas se han mostrado 58 tarjetas rojas, una más que en toda la Liga 2021-II (con 56 partidos menos) y nueve más que en la edición 2021-I, cuando se jugaron 185 partidos. Hasta el viernes, iban 170.
El promedio de expulsiones, hasta ahora, es el más alto desde la Liga 2015-I, cuando se mostraron 98 cartones rojos, 0,45 por encuentro. Hoy está en 0,34.

Un campeonato con anemia de gol

Hasta el final de la fecha 17, y sin contar los juegos de este fin de semana, la Liga colombiana tenía el peor promedio de goles de todos los torneos de Suramérica: 2,15 tantos por partido.

Este es el peor dato desde la Liga 2018-I, cuando se registró el promedio de goles más malo de toda la historia del fútbol colombiano, 2,08 por encuentro. Sin embargo, en los últimos 10 años ha habido ocho campeonatos en los que el promedio ha estado por debajo de 2,2. El problema no es nuevo.

(Además: Egan Bernal les respondió a Gustavo Petro y a Armando Benedetti)

Uno de los que ha sido muy crítico en este sentido es el extécnico del América, Nacional, Once Caldas y Millonarios, quien en diciembre del año pasado hizo una larga reflexión al respecto.

"Es el momento para reflexionar cuál es el presente de nuestro fútbol y qué queremos nosotros que sea nuestro fútbol en cinco o diez años”.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Una cosa es jugar a lo que salga; otra cosa es jugar a una bola, como dirían en Brasil, y otra cosa es salir a ganar proponiendo, y un escenario muy diferente, es salir a ganar con la obligación de ganar proponiendo. Es el momento para reflexionar cuál es el presente de nuestro fútbol y qué queremos nosotros que sea nuestro fútbol en cinco o diez años”, dijo entonces Osorio.

"Creo que es el momento de pedirle al fútbol colombiano que consideremos otras ideas de juego. Porque no depende de uno, depende de donde el rival quiera, incluso con jugadores limitados, darle el espacio a uno”, agregó.

“Cada vez toma más fuerza la cultura del resultado, que permite el ‘hay que ganar como sea’ por encima del compromiso, por mejorar el juego”, opinó Boyacá. “La cultura táctica, en general, está enfocada en que nuestro equipo no reciba gol”, aseguró.

El técnico de Patriotas también explica la falta de gol en aspectos como la “deficiencia en los procesos formativos de nuestros jugadores”. Un tema en el que también coincide Peláez.

“Las metodologías de entrenamiento no sé si sean las más adecuadas para que el fútbol se haga más dinámico; para eso, los entrenadores tienen que tener la idea de un fútbol distinto hoy, de un fútbol más dinámico, más vertical”, explicó.

La cantidad de partidos en la Liga también afecta

Otro factor que afecta el desarrollo del fútbol colombiano es la cantidad de partidos que se juegan en el país. Mientras, hasta el viernes, iban 170 encuentros de Liga, en ninguno de los campeonatos del resto del continente, salvo Brasil, donde se juegan los estaduales antes del Brasileirão, y el extraño y larguísimo formato de la Copa de la Liga Argentina, se habían disputado más de 100 partidos. El que más tenía era el de Perú, con 98 encuentros.

Solamente contando los partidos de Liga, en Colombia están programados para el 2022, 452 partidos en los dos torneos anuales. Las ligas de 20 equipos en Europa disputan 380, y otras, como la Bundesliga, que solo tienen 18 equipos en primera división, tienen un calendario con 340.

Peláez considera que el sistema con los dos torneos anuales, que se disputa desde 2002, es perjudicial para el desarrollo del juego de los equipos. “Los torneos de cuatro meses y medio no te dan competitividad, están mandados a recoger. Ese formato no te da la competencia ideal para salir internacionalmente”, señaló.

Tolima, Cali, Junior y Medellín, los sobrevivientes colombianos en torneos de la Conmebol, luchan por seguir adelante. Pero aún hay muchos pecados por corregir en el torneo local.

José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc

La Champions, ¿más que el Mundial? (Último tango, opinión)
Santa Fe recuperó el corazón, goleó y aún sueña con la clasificación
Miguel Ángel López: revelan las claves para terminar en el podio del Giro
JO
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
OR
Orlando Ascencio
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Dimayor Fútbol Profesional Colombiano Liga BetPlay
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'
Fantasma
mar 29
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo