La visión pragmática de los clásicos, la que los hinchas reclaman cuando pagan una boleta o se sientan frente al televisor, es que lo primero que hay que hacer es ganarlos. Y eso hizo Millonarios, que en un duelo intenso, con errores, pero con entrega, sobre todo en el segundo tiempo, ganó la edición 287 del derbi capitalino. Fue 1-2, en la primera vez que el estadio Metropolitano de Techo recibió el duelo entre Santa Fe y Millos en partidos de Liga.
Así, en el debut del argentino Diego Cocca en el banco azul (bueno azul no, gris, porque así decidió la Dimayor que jugara Millonarios), la paternidad sobre los rojos aumentó a ocho partidos sin perder, con un equipo que aún tiene muchas fallas de funcionamiento. Y por el lado de Santa Fe, quedó la sensación de que pudo haber hecho algo más por la victoria, pero que también tiene el derecho de reclamar por la última acción del partido, que pudo haber cambiado la historia del clásico.
La verdad, el hecho de que el juego haya terminado a mil por hora, con Santa Fe volcado en busca del empate y con Millonarios agazapado a la espera de un contragolpe, hizo olvidar a muchos que los primeros 25 minutos le sobraron al partido: dos equipos sin cruzar con peligro la mitad de la cancha, sin generar opciones de gol, sin mucho talento y sin intensidad.
Gustavo Costas, el técnico de Santa Fe, tuvo que mover mucho a su equipo con respecto al que jugó el jueves contra River Plate en la final de la Recopa Suramericana. Decidió, por fin, poner de titular al jovencito Kevin Salazar y le dio la responsabilidad de llevar el equipo hacia adelante. Jonathan Gómez terminó en el banco de suplentes y Omar Pérez ni siquiera apareció en la lista de convocados. Pero esta vez, Salazar no funcionó, más allá de algún remate de media distancia que alcanzó a emocionar a los 7.000 espectadores que llegaron a Techo, en su amplia mayoría rojos (estaba prohibida la entrada a seguidores de Millos, pero uno que otro logró entrar). Tampoco Ánderson Plata, quien en el papel era el segundo delantero, pero que retrocedía a buscar la pelota, sin éxito. Y el venezolano Falcón terminó aislado.
En el primer ensayo táctico de Diego Cocca, el argentino decidió prescindir de un volante de creación (véanse gráficos). Anunció que quería atacar y decidió poner dos jugadores por las bandas y dos delanteros. Pero la pelota tampoco es que les haya llegado mucho a los de arriba. El partido era parejo, pero sin emociones.
El juego vino a despertar del letargo con una jugada en el área de la cancha de Techo que no tiene tribuna atrás: Yulián Anchico fue a luchar una pelota con Enzo Gutiérrez y terminó empujándolo. Penalti claro. Aunque Carlos Henao, que venía de fallar frente a Nacional hace ocho días, quería patear de nuevo, fue Ayron del Valle quien se puso al frente de la pelota. Terminó cruzando el remate y mandó así al otro palo al portero Róbinson Zapata. Millos se ponía así en ventaja en la única jugada para destacar de un primer tiempo para el bostezo.
El regaño en los dos camerinos debió haber sido muy fuerte, porque el partido fue completamente distinto en el complemento. Dairon Mosquera, que había entrado en el primer tiempo en lugar de Cristian Borja, quien salió lesionado, comenzó a abrir surcos por la banda izquierda. Plata se metió un poco más en el partido y pudo haber anotado el tanto del empate, pero quiso mandar la pelota por encima del portero Vikonis y el uruguayo alcanzó a meter la punta de su guante para mandar el balón por encima de la portería. Y Santa Fe parecía más cerca del 1-1 que Millonarios del segundo, más allá de un tiro libre de Carlos Henao que se estrelló en el travesaño.
Cocca quiso asegurarse de que el partido terminara con ventaja. Había mandado a la cancha a Hárrison Henao, un volante de marca puro, en lugar de Mackalister Silva. Y luego sacó del olvido a Héctor Quiñones, pero lo mandó a jugar como volante por la izquierda. Para ello, sacrificó a Del Valle y mandó a Asprilla a jugar como segundo delantero. “Tengo que conocer a los jugadores y ver qué pasa. Hay que tratar de no equivocarnos”, fue la explicación de Cocca después del partido, en la rueda de prensa.
Todo parecía de color rojo. Pero fue Millonarios el que terminó con un gol más a favor, el segundo, en una de las pocas acciones en las que Dairon Asprilla acertó en este partido. Arrancó por la derecha y tocó al centro, donde el argentino Enzo Gutiérrez, que esperaba en el borde del área, recibió la pelota y la mandó a dormir en un ángulo. ¡Golazo a los 23 minutos!
Santa Fe pateó el tablero y, a punta de garra, trató de recortar diferencias. Y encontró el descuento en una jugada en la que se encontraron dos mundos: una virtud conocida de los rojos, el juego aéreo ofensivo, y una falla de fábrica de la actual nómina de Millos, la forma como defiende cuando le levantan la pelota. Vikonis salió mal, la bola quedó bailando en el área y William Tesillo hizo el 1-2, a los 40.
Entre el tiempo que perdió Millos y un cambio de camiseta del portero Vikonis, el árbitro Andrés Rojas ordenó reponer seis minutos. Y en los últimos segundos, hubo una mano de Déiver Machado en el área. Era penalti. De ahí las quejas de Santa Fe al final del partido. Pero también deben pensar en su falta de eficacia. Como Millos debe estar pensando que aún hay muchas cosas que corregir en esta nueva administración, que comenzó con tres puntos. Porque lo primero que hay que hacer en los clásicos es ganarlos.
SíntesisSanta Fe 1 / Millonarios 2
Santa Fe: Róbinson Zapata (6); Yulián Anchico (5), William Tesillo (6), Javier López (6), Cristian Borja (5); Baldomero Perlaza (6), Sebastián Salazar (5), Yeison Gordillo (5), Kevin Salazar (6); Anderson Plata (5), Juan Falcón (4).
Cambios: Dairon Mosquera (4) por Cristian Borja (37 PT), Jonatan Gómez (5) por Sebastián Salazar (10 ST) y Humberto Osorio Botello por Kevin Salazar (22 ST).
D.T.: Gustavo Costas.
Millonarios: Nicolás Vikonis (6); Stiven Vega (6), Carlos Henao (6), Andrés Cadavid (6), Déiver Machado (6); Maximiliano Núñez (5), Rafael Carrascal (7), David Macalister Silva (5), Dairon Asprilla (6); Ayron del Valle (6), Enzo Gutiérrez (6).
Cambios: Hárrison Henao (5) por David Silva (7 ST), Héctor Quiñones por Ayron del Valle (16 ST) y Pedro Franco por Enzo Gutiérrez (45 ST).
D.T.: Diego Cocca.
Goles: William Tesillo (40 ST), en Santa Fe. Ayron del Valle (28 PT, de penalti) y Enzo Gutiérrez (23 ST), en Millonarios.
Amonestados: Javier López (5 ST), Yulián Anchico (9 ST), Juan Falcón (24 ST), Jonatan Gómez (26 ST) y Yeison Gordillo (45+7 ST), en Santa Fe. Ayron del Valle (4 PT), Stiven Vega (18 ST), en Millonarios.
Expulsados: no hubo.
Figura: Rafael Carrascal (7)
Estadio: Metropolitano de Techo.
Asistencia: 7,000 espectadores, aproximadamente.
Taquilla: no fue suministrada.
Partido: aceptable
Árbitro: Andrés Rojas (6).
JOSE ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de DEPORTES
En Twitter: @josasc
Síntesis Redacción Futbolred