Ya Leones está en la A, es el primero equipo de la Primera B que llegará a la máxima categoría del fútbol colombiano, luego de haber tomado la ficha del Rionegro y de pasearse por varios municipios antioqueños que lo vio jugar.
En el 2015, Leones comenzó su camino. El primer paso fue adquirir la ficha que dejó el Ronegro y arrancó la ilusión de crecer, de ser grande, de alcanzar una casilla en el torneo de la A del rentado local.
Y a finales del 2015 los dirigentes confiaron en Juan Carlos Álvarez, quien llegó a la dirección técnica del conjunto el 29 de diciembre de ese año, el mismo que el domingo pasado, cuando terminó el juego contra Llaneros, besó el pasto del estadio de Ditaires de Itagüí, tras conseguir el anhelado paso a la serie A.
En esa ocasión, el club tenía como sede al Urabá Antioqueño, allí comenzó a recorrer un largo camino que lo llevó a jugar en Bello, Turbo, algunos partidos en Envigado e Itagüí, población en la que se consolidó y consiguió su gran objetivo. El año pasado se le escapó el ascenso. Estuvo por unos minutos en la A, pero la igualdad con Pereira en el juego final le permitió a Tigres llegar a la primera división.
Leones llegó a la A, tras 12 triunfos en el segundo torneo, cinco empates e igual número de derrotas. Sus delanteros marcaron 29 goles y la defensa recibió 20. Jeison Medina, con 10 tantos, fue el máximo goleador de la escuadra paisa, la quinta que disputará el torneo de la A en el 2018.
En semifinales dejó atrás al Cúcuta, luego del 2-2 como visitante y del triunfo, 2-1, como local. En la final, venció a Llaneros fuera de su casa 1-4 y empató 0-0 en su estadio.
Leones será el equipo número 43 en jugar en la primera división del fútbol colombiano y el sexto con sede en Antioquia. Nacional y Medellín juegan desde el primer torneo, en 1948. Huracán estuvo entre 1949 y 1951. Envigado fue el primer equipo en ascender de la B, cuando esta se creó en 1991. Y en 2010 llegó Itagüí Ditaires, que, tras un corto paso en Pereira, hoy es Rionegro Águilas.
Comentar