Cerrar
Cerrar
Futbolistas colombianas exigieron que se mantenga la Liga profesional
AUTOPLAY
Futbolistas de la Selección exigen que continúe liga profesionalFutbolistas de la Selección exigen que continúe liga profesional
Nacional vs. Santa Fe en la Liga femenina

Futbolistas colombianas exigieron que se mantenga la Liga profesional

Las deportistas expusieron su idea en rueda de prensa en Bogotá. Son apoyadas por Acolfutpro.

Tras la decisión de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) de que la Liga Femenina sea de carácter semiprofesional y no profesional, como se jugó durante dos temporadas, las futbolistas rechazaron la medida y le solicitaron a la entidad que rige el fútbol que se continúe con la Liga profesional.

Solicitamos respetuosamente a la Federación Colombiana de Fútbol, Dimayor, Difútbol y a todos los estamentos gubernamentales, administrativos y deportivos, que tengan relación directa o indirecta con el deporte femenino (…) la continuidad de la Liga Profesional de Fútbol Femenina en Colombia”, explicaron este miércoles tras conocer la decisión de ‘degradar’ el campeonato.

Las jugadoras aseguraron, mediante un comunicado, que antes de que se solicite que el país sea sede del Mundial Femenino 2023 piden “respetuosamente el fortalecimiento del Torneo Profesional Femenino a nivel nacional en lo que respecta a lo organizativo, arbitral, salarial, deportivo y laboral”.

Las contundentes palabras de Yoreli Rincón, una de las referentes del fútbol femenino en el país, son fiel reflejo del descontento de las jugadoras, tras la no realización de la liga profesional femenina en Colombia: "Hay plata, pero los dirigentes no la quieren invertir en nosotras", dijo en un video.

Las futbolistas tienen convocada para este jueves a las 10:30 a. m. en Bogotá, una rueda de prensa en la que explicarán su posición frente al nuevo viraje del campeonato que ahora organizará la Difutbol. 

Una lucha interminable

"Yo, Natalia Gaitán, capitana de la Selección Colombia por diez años, he tratado por todos los medios de tener contacto con la dirigencia y no han querido. Tengo esta carta de 2012...". Esta fue otra de las denuncias que afloró en la rueda de prensa de la Selección Colombia Femenina, que contó con el apoyo de Acolfutpro.

'Pedimos un real y directo respaldo de los jugadores'

"Estamos pidiendo un real y directo respaldo de los jugadores de la Selección Colombia, no solo al fútbol femenino sino a toda la estructura del fútbol colombiano": Vanessa Córdoba, futbolista colombiana.

'Hay clubes serios que sí quieren Liga profesional'

"Hay equipos que tienen como objetivo participar en el campeonato y tienen jugadoras contratadas en sus planteles. Debemos buscar la manera de poder llevar a cabo el torneo": González Puche

'Agradecemos el respaldo de los referentes'

"Queremos reiterar el agradecimiento a los jugadores de la selección Colombia por el apoyo que nos dieron en nuestras denuncias de acoso laboral y sexual. Todo está sustentado con pruebas. Claro, estamos dispuestas a hablar con los dirigentes, pero lo haremos en compañía de nuestros asesores jurídicos": Oriánica Velásquez

'Todo lo dicho ha sido con pruebas'

"En menos de dos semanas no han quitado todo. No habrá Liga profesional y se reafirma el veto sobre las jugadoras experimentadas a manera de represalia. Estamos cansadas de las mentiras, lo que se ha dicho ha sido con pruebas. A ellos (dirigentes) les preocupa más que si somos lesbianas o borrachas que si jugamos fútbol": Oriánica Velásquez, jugadora de fútbol.

'Aún no hay sanción para Camargo'

"Esto es un retroceso, sin duda para el fútbol femenino. Aún estamos esperando una sanción para el señor Camargo (presidente del Tolima) en torno a las declaraciones que hizo frente a las jugadoras, a los insultos y las malas palabras": González  Puche

'Deconocieron el pacto con el Gobierno

"Lo que produce económicamente la Federación es para invertirla en el fútbol. Acaban de desconocer el pacto que firmaron la semana pasada con el Gobierno. Hay patrocinio e interés de firmas privadas": González Puche 

Carlos González reafirma sus denuncias 

"Es increíble que el presidente de la Dimayor haya anunciado que no se llevará a cabo una Liga profesional en 2019. Claro que hay procesos y no como lo afirma González Alzate", afirma Carlos González Puche, director de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.

Se emite video de González Alzate

Las organizadoras de la rueda de prensa rueda un video, con fecha de abril de 2016, con declaraciones de Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, en el que habla con las jugadoras sobre el fútbol femenino y la problemática.

Reiteran el maltrato por parte de la federación

Las jugadoras reiteran las denuncias de las convocatorias paralelas a las selecciones nacionales y el mal trato que han recibido por parte de la dirigencia.

Futbolitas leen carta para exigir la Liga femenina

En el comienzo de la rueda de prensa que convocaron las jugadoras de fútbol se lee una serie de peticiones a la Federación Colombiana de Fútbol y reiteran que ya no tienen miedo al hablar de las denuncias.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.