El sello y la cara se vivió en el estadio La Independencia, en un compromiso que se jugaban intereses diferentes. Por un lado, Patriotas que con una victoria se encumbraba en lo más alto de la tabla de posiciones y Fortaleza que en el caso de una derrota lo enviaba directo al torneo de la B.
Al final de los 90 minutos, el onceno boyacense derrotó 1-0 al cuadro bogotano, resultado que le permite acercarse un poco más a la clasificación de cuartos de final por primera vez y de paso selló la historia de su rival, que tuvo que despedirse de la máxima categoría del fútbol colombiano en su segundo paso y cuando restan tres fechas para que culmine el campeonato.
Por volumen ofensivo, por la propuesta de encontrar rápido la apertura del marcador y por la escasa presencia en ataque de su rival, Patriotas fue mucho más en la primera parte, ante un Fortaleza que se vio disminuido en sus líneas y que ofreció muy poco sobre la portería de Alejandro Otero, quien fue un espectador más del partido.
A medida que pasaron los minutos, el cuadro local se adueñó por completo del útil y, por ende, del terreno y empezó a construir aproximaciones sobre la cabaña de Nelson Ramos, quien mostró lo mejor de su trabajo con el fin de evitar la caída de su marco.
A los 5 minutos, ya el cuadro orientado por Harold Rivera tuvo el primer acercamiento ofensivo con un pelotazo largo de Mauricio Gómez y Ramos atento evacuó un balón que buscó el ángulo superior derecho.
Al minuto 9, el meta Ramos fue protagonista en una doble acción. Primero se animó a cobrar un tiro libre que pegó en la barrera y en contra ataque, Patriotas desperdició una opción clara de anotar, pese a tener el arco desguarnecido.
El conjunto capitalino trató de sacudirse del dominio boyacense a través del argentino Mariano Vásquez, quien fue artífice de dos aproximaciones sobre Otero. Sin embargo, a los 18 minutos, el volante de creación fue expulsado por agredir sin balón al volante de marca Larry Vásquez.
Con un hombre menos, el elenco tricolor se abalanzó sobre su rival en búsqueda de esa anotación. Entonces se dieron centros sucesivos desde las bandas, tanto con John Cano como con Nicolás Carreño. Fue así como Gómez falló en el remate y un cabezazo de Raúl Loaiza exigió a Ramos para que este lo detuviera sobre la raíz del palo izquierdo.
Precisamente, al 36, en una nueva expedición de Carreño por izquierda logró ajustar un centro al área para que Uvaldo Luna llegue a conectar, pero Wilmer Boyacá lo derriba en el área y el árbitro sin duda señaló el punto de los 12 pasos.
Ejecutó Diego Álvarez con un derechazo fuerte al centro y arriba, mientras que Ramos salió burlado al poste derecho y pone a ganar a su equipo. Gol número 10 del campeonato para el ariete antioqueño.
En los cinco minutos restantes, se pudo aumentar la cuenta con Larry Vásquez que no tuvo criterio para definir ante una asistencia de Carreño y en tiempo de reposición Luna en un tiro libre obligó a una estirada magistral de Ramos.
En el complemento, en la escuadra atezada se dio el ingreso del volante Mario González y sacrificó al atacante paraguayo Óscar Franco de escaso aporte en su labor ofensiva. La variante pretendió que los dirigidos por Carlos Barato tuvieran más la pelota y se la quitaran a su oponente.
En los primeros veinte minutos de la segunda parte, Patriotas trató de conseguir el segundo tanto que le diera tranquilidad. Fueron constantes los avances en los que Luna por derecha y Gómez por izquierda con centros buscaron al goleador Álvarez, quien siempre buscó espacios y diagonales para inquietar.
A su vez, Fortaleza por momentos se hizo fuerte con las dos líneas de cuatro lo que permitió manejar los espacios y con esto evitó que su antagonista le hiciera más daño.
Los dos estrategas acudieron a sendas variantes, de un lado para tener el esférico, buscar las sociedades y buscar profundidad en el ataque como fueron los ingresos de Juan Villota y de Carlos Rodríguez. Mientras que en la otra orilla, llegaron Sebastián Osorio para crear sociedades y hacerse al esférico y a Dubán Martínez, con la idea de refrescar la parte frontal.
No obstante, el propósito de oxigenar la zona medular con Villota no se logró del todo y en cambio las variantes en el atezado le dieron un segundo aire. Tanto así que en los cinco minutos finales creó varios acercamientos sobre la cabaña de Otero.
Una de estas fue, precisamente, un remate de Osorio que golpeó en la mano de Anderson Zapata y los jugadores en Fortaleza pidieron la pena máxima, pero Juan Pontón no la concedió. Patriotas reaccionó y sobre los últimos dos minutos Edis Ibargüen, sacó un remate que se fue arriba del travesaño y que pudo ser la puntilla del compromiso.
SíntesisPatriotas: Alejandro Otero (6); John Cano (7), Jesús Murillo (6), Dany Rosero (6), Nicolás Carreño (7); Larry Vásquez (6), Anderson Zapata (6), Raúl Loaiza (6), Mauricio Gómez (5); Uvaldo Luna (5) y Diego Álvarez (6). D.T.: Harold Rivera.
Fortaleza: Nelson Ramos (7); Wilmer Boyacá (5), Luciano Ospina (6), Carlos Pérez (6), Tardelis Peña (5); Yorman Rueda (6), Marco Canchila (6), John Duque (5), Mariano Vásquez (5); Óscar Franco (4) y Juan Otero (5).
D.T.: Carlos Barato.
Partido: Regular.
Gol de Patriotas: Diego Álvarez (37 PT, de penalti).
Goles de Fortaleza: no hubo.
Cambios en Patriotas: Juan Villota por Larry Vásquez (21 ST), Carlos Rodríguez por Uvaldo Luna (30 ST) y Edis Ibarguen por Diego Álvarez (36 ST).
Cambios en Fortaleza: Mario González (5) por Óscar Franco (1 ST), Sebastián Osorio por Marco Canchila (26 ST).
Amonestados en Patriotas: Jesús Murillo (6 PT) y John Cano (2 ST).
Amonestados en Fortaleza: Carlos Pérez (45 PT).
Mariano VásquezMariano Vásquez (18 ST).
Figura: Nicolás Carreño (7).
Estadio: La Independencia.
Asistencia: 6.300 espectadores aproximadamente.
Taquilla: Entrada libre.
Árbitro: Juan Pontón (7).
Ulises Ortega Acuña
Para EL TIEMPO
Tunja
Comentar