Cerrar
Cerrar
Final aburrida en Ibagué: Tolima y Santa Fe empataron 0-0
fg

Tolima y Santa Fe definirán todo en el estadio El Campín.

Foto:

Carlos Ortega/ EL TIEMPO

Final aburrida en Ibagué: Tolima y Santa Fe empataron 0-0

En un partido con pocas emociones, los aspirantes al título no se hicieron daño en el juego de ida.

Un cauteloso Santa Fe, que pensó primero en el cero en su arco que en una cifra superior en el contrario, terminó sacando del estadio Manuel Murillo Toro un empate sin goles que, en teoría, es una ventaja para el partido de vuelta de la final de la Liga, el domingo a partir de las 6 p. m. en El Campín.

Tolima volvió a sufrir en casa, como ya le pasó en los cuartos de final contra Patriotas, como ya le había pasado contra otros rivales como Huila, Cortuluá, Junior y Fortaleza, que también se le llevaron puntos este semestre. Ya es costumbre que el equipo de Alberto Gamero, que este miércoles pudo haber dirigido su último partido como local en Ibagué, se enrede en casa. Pero también es cierto que por fuera a Tolima le ha ido mejor. Así que nada está dicho en la disputa de la segunda estrella de 2016.

Los dos equipos mostraron de entrada su libreto. Tolima trató de abrir el juego por los costados, de juntar por una banda a Didier Delgado y a Marco Pérez, y por la otra a Danovis Banguero y a Armando Vargas, junto con Cléider Alzate como eje de ambas sociedades. Pero el experimento no tuvo mucho éxito. De hecho, la única opción clara para los locales fue un cabezazo del panameño Gabriel Gómez, que se fue por encima.

Santa Fe, que llegaba a Ibagué con una extraordinaria campaña reciente como visitante, con siete partidos sin perder, de los cuales ganó seis y empató uno, le apuntó a la misma fórmula de esos juegos. ¿Por qué habría de cambiar? Línea de tres en el fondo, cuatro jugadores por delante que muchas veces eran cinco, con la colaboración de Jonathan Gómez, y dos atacantes especialistas en el contraataque, Ánderson Plata y Humberto Osorio Botello. La prioridad era defenderse. Después, lo que viniera. Y lo que viniera, al menos en el primer tiempo, fue una solitaria y aislada opción que no pudo concretar Osorio.

Tampoco hay mucho para contar en el segundo tiempo, cuando Santa Fe adelantó un poco las líneas, quiso meter algún susto en los primeros minutos, pero después le apostó con todo al 0-0 para resolver en El Campín, a tal punto que el equipo que dirige Gustavo Costas no hizo un solo tiro directo al arco, ni uno solo, en los 45 minutos finales.

Tolima, que era el de la obligación, sintió mucho las bajas. Con Didier Delgado jugando como lateral por la ausencia de Víctor Giraldo (que no estuvo en este juego por acumulación de amarillas), perdió efectividad por las bandas, porque Marco Pérez, que jugó en la posición de volante que suele ocupar Delgado, fue inofensivo. Al fin y al cabo, Pérez es la tercera opción para ese puesto: el titular es Santiago Montoya, que está lesionado y al que le prenden velas para que alcance a llegar para el juego del domingo en El Campín.

Otro que no estuvo, y muy seguramente no estará el domingo, es el volante Avimiled Rivas, que se desgarró. Gamero resolvió algo mejor ese problema, al meter al lado de Luis Paz al panameño Gabriel Gómez.

En los últimos minutos, si el mensaje no había quedado claro, Costas se encargó de ratificarlo con los cambios. Sacó primero a Plata, su ficha clave para el contragolpe, y metió a Jhonatan Agudelo. Luego, dejó al equipo sin volante de creación al sacar a Gómez y meter a Baldomero Perlaza. Eso fue echar el pasador y poner el candado.

Fue una de las finales más flojas de los últimos tiempos. Se vio muy poco fútbol. Pero a eso jugó Santa Fe. Ya le había dado resultado en los últimos siete juegos por fuera de Bogotá. Y ahora llega con ventaja para buscar la novena estrella en su casa, frente a su público.

Síntesis

Tolima 0 / Santa Fe 0

Tolima: Joel Silva (6); Didier Delgado (6), Sergio Mosquera (6), Fáiner Torijano (6), Danobis Banguero (5); Luis Paz (6), Gabriel Gómez (7), Marco Pérez (5), Armando Vargas (7), Cléider Alzate (7); Ángelo Rodriguez (7).
Cambios: Jader Obrian por Marco Pérez (23 ST), Déiner Quiñones por Armando Vargas (29 ST) y Víctor Aquino por Cléider Alzate (39 ST).
D.T.: Alberto Gamero.

Santa Fe: Leandro Castellanos (7); José Moya (6), William Tesillo (6), Héctor Urrego (6), Juan Daniel Roa (6); Leyvin Balanta (6); Sebastián Salazar (6), Yeison Gordillo (6), Jonatan Gómez (6); Humberto Osorio (6), Ánderson Plata (5).
Cambios: Jonathan Agudelo por Ánderson Plata (27 ST), Baldomero Perlaza por Jonatan Gómez (40 ST).
D.T.: Gustavo Costas.

Goles: no hubo.

Amonestados: Didier Delgado (16 ST), Armando Vargas (20 DT), Gabriel Gómez (42 ST), en Tolima. Sebastián Salazar (17 ST), Yeison Gordillo (25 ST), Leivyn Balanta (34 ST), Juan Daniel Roa (45+1 ST), en Santa Fe.

Expulsados: no hubo.

Estadio: Manuel Murillo Toro.

Asistencia: 25.000 espectadores, aproximadamente.

Taquilla: no fue suministrada.

Árbitro: Nicolás Gallo (7).

Partido: Malo.

JOSE ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de EL TIEMPO
En Twitter: @josasc

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.