Al final del partido contra Alianza Petrolera, el Camerino sur del estadio El Campín fue lo más parecido a un velorio. Allí el equipo, en privado, asumió el duelo de la eliminación de la Liga, unos días después de quedar afuera en la Copa Libertadores.
El presidente César Pastrana estuvo allí, pero -dice- escuchó al DT Gustavo Costas y solo cruzaron unas palabras. El entrenador dio después una rueda de prensa en la que parecía dar una despedida. Se le vio triste, golpeado. Dijo que quería seguir, pero que asumía lo que el presidente decidiera.
Este martes en una rueda de prensa convocada por el club, después de una reunión que sostuvo con el cuerpo técnico y jugadores, el presidente Pastrana aseguró que "todo está arreglado verbalmente con Costas" para que siga al frente del club.
El resto de conclusiones que dio el directivo ya las había emitido en una entrevista a EL TIEMPO realizada el pasado domingo en horas de la mañana.
¿Qué le pasó a Santa Fe? ¿Cuál es su explicación a estas eliminaciones?
La mayoría de este grupo, por no decir todo el porcentaje, quedó campeón en diciembre y en enero (Superliga), y luego duramos muchas fechas de invicto, pero nos fuimos cayendo poco a poco. Intenté por todos los medios levantar al equipo ahora último. No es un secreto que las lesiones nos causaron mella. Sobre todo la de William Tesillo porque veníamos jugando con un sistema táctico de tres y tocó pasar a uno de cuatro. Empezamos a ser frágiles en defensa en lo que éramos sólidos. Perdimos la clasificación con una desconcentración infantil en un penalti, en una jugada sin riesgo. Con Strongest fue lo mismo, allá desperdiciamos mucho y nos cobraron; en Brasil lo mismo, y con Jaguares… En fin. Es lamentable. Asumo como cabeza la responsabilidad. Este fracaso nos tiene que ayudar a crecer y seguir aprendiendo en el fútbol y ahora es tener cabeza fría para seguir adelante.
¿Le faltó compromiso al plantel de jugadores?
No creo que sea falta de compromiso. No lo llamaría así. Es el nivel de algunos jugadores que no fue el mejor este semestre y no lo pudieron recuperar. Jugadores baluartes, importantes, no tuvieron un buen semestre.
En la rueda de prensa se le vio aburrido al profe Costas, como si se despidiera…
Él está golpeado como nosotros. Está golpeado porque esto es un fracaso. ¡Fracasamos! Queríamos ser protagonistas en la Libertadores y no pudimos. Teníamos más para dar y no lo dimos. En el torneo local a pesar de tanta falla y altibajos, nos faltó un punto, todos esos que perdimos… Pues creo que él debe estar golpeado como nosotros. Nos despedimos en el camerino, no hablamos.
Me han comentado que el sentir de él es que de pronto va a dar un paso al costado. Esperemos que no sea así
¿La opinión generalizada es que no se reforzaron bien para las competiciones del semestre?
Posiblemente fue así. Como presidente asumo la responsabilidad, pero lo único que puedo decir es que el equipo se armó de acuerdo a lo que el técnico quería y a los nombres que quería. Él nos pidió a unos jugadores y se le trajeron. Él pidió que no se le desarmara el equipo, y no se le desarmó; los que pidió que se fueran, se le sacaron. En ese orden de ideas, aunque asumo la responsabilidad, tengo la tranquilidad de que hicimos el esfuerzo para sostenerle el equipo al técnico porque queríamos que él tuviera tranquilidad. Infortunadamente la expectativa no se cumplió. Ya toca replantear.
Los jugadores que pidió el DT Costas no rindieron...
No quiero hablar de nombres. Hablo del grupo como tal. Se armó de acuerdo a lo que se quería. Con la gran mayoría del título, a pesar de haber tenido ofertas por Gómez, Tesillo, Roa, Gordillo, Mosquera, que tenían ofertas aterrizadas en documentos para el exterior. Nosotros dejamos el equipo campeón y trajimos unos nombres que él quería. Pero repito. Yo asumo. Nos queda con mi junta analizar el camino que vamos a seguir.
¿Cuál va a ser la estrategia ahora? ¿Ya no de continuidad sino de renovación?
No. Hay que tener cabeza fría. No es secreto que a mitad de año es difícil conseguir jugadores de cartel porque la mayoría tienen contrato a un año, hasta diciembre. Lo que tenemos que tener es cabeza fría, sentarme con el profe. Queremos la continuidad, que siga con nosotros.

César Pastrana, presidente de Santa Fe
EFE / Archivo
Hay mucho rumor de supuesta indisciplina en el grupo y de división. ¿Usted detectó eso?
No. Aparentemente todo estaba bien. Hablé mucho con ellos y todo normal. En ese tema de indisciplina no hubo algo marcado. Nunca se habló de un tema en el que podamos decir que el grupo estaba inmerso en eso. Se veía unión y todos echando para adelante. Pero sí se veía un bajón que no sé a qué se debió. El jugador necesariamente tiene que cuidarse en su entrenamiento invisible que es muy importante. Yo tengo que enfocarlo todo en la parte deportivo y veo que el rendimiento no fue el mejor.
¿Johan Arango está lesionado o faltó a la disciplina del profe y fue separado?
Johan es un gran jugador, una expectativa importante. No lo tuvimos en estos últimos partidos por un tema médico, pero es un jugador que tiene que quitarse ese Inri, ese karma, porque si no se comporta, definitivamente se va a perder. Tiene es que mejorar esa imagen que tienen de él, porque es un gran jugador. Tiene que demostrar con fútbol, pero también se tiene que comportar.
Es prematuro, pero ¿van a salir algunos jugadores? ¿Qué va a pasar por ejemplo con Omar Pérez?
Es muy reciente. Omar tiene contrato hasta diciembre. Esperemos el informe del profe y de acuerdo a eso miraremos cómo vamos a planificar. No es fácil. Partimos de ese informe.
¿El faro ahora va a ser la Suramericana?
Y la Libertadores, volver. Tenemos que buscar ese cupo.
¿Qué tan golpeado queda el club en lo financiero con estas eliminaciones?
Muy fuerte, muy fuerte. El fútbol es de momentos y los momentos buenos se aprovechan y esto va a ser difícil porque las participaciones en el torneo internacional arreglan mucho el flujo de caja y las taquillas de las finales también. Nos afecta mucho.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
Twitter: PabloRomeroET
Comentar