Las semifinales del fútbol colombiano dejaron una evidencia que puede ser clave para la final que empieza este miércoles: Santa Fe sigue siendo fuerte en la pelota quieta ofensiva, aunque Tolima lo controló en el juego de vuelta, y Millonarios permitió mucho ataque por esa vía.
En el partido de vuelta entre Millos y América, el equipo embajador recibió 11 centros de pelota quieta. Tres en tiro de esquina y los demás con peligrosos lanzamientos de costado, que no terminaron en gol, pero dejaron un mal precedente para el equipo azul, que jugará contra el cuadro que mejor domina ese juego.
Pelota quiete Millonarios.
Foto:
Infografía/CEET
Sin embargo, aunque los cardenales han anotado nueve goles por esa vía, de los 27 que llevan, en el partido de vuelta de la semifinal se vieron bien controlados por el Tolima.
Como Morelo ya les había anotado en la ida luego de un tiro de esquina, y además cabecearon con peligro dos veces, esta vez hubo más cuidado en las marcaciones individuales y casi siempre se evitó que potenciales cabeceadores quedaran libres. Con todo y eso, dos veces se acercó así Santa Fe, con Roa (gol en fuera de lugar) y en un centro que no conectaron ni Morelo ni Pérez por el rápido despeje del arquero.
Pelota quieta Santa Fe.
Foto:
Infografía/CEET
Así que si Millonarios sigue permitiendo cobros de pelota quieta, puede sufrir contra Santa Fe, como ya le pasó en los dos clásicos de esta Liga: en ambos Juan David Valencia les anotó de cabeza.
Comentar