Cerrar
Cerrar
Duelo de técnicos: 'paisas criollos' vs. 'rolos argentinos'
fg

Diego Cocca, Reinaldo Rueda, Leonel Álvarez y Gustavo Costas.

Foto:

Archivo particular

Duelo de técnicos: 'paisas criollos' vs. 'rolos argentinos'

Nacional y DIM tienen técnicos colombianos. Santa Fe y Millonarios apelaron a la escuela extranjera.

Los dos equipos tradicionales de Bogotá apelaron a la escuela argentina para pelear el título del segundo semestre del 2016. Mientras tanto, por Antioquia se quedaron con lo mejor que había disponible en la casa, dos extécnicos de la Selección Colombia, uno exitoso internacionalmente y el otro, ya con dos títulos en el fútbol local. El duelo entre cachacos y paisas calienta los cuartos de final de la Liga.

El duelo con más estrellas del fútbol colombiano (15 de Nacional y 14 de Millos) enfrenta a Reinaldo Rueda, el actual técnico campeón de la Copa Libertadores y con dos clasificaciones al Mundial, con Diego Cocca, que ya fue campeón en su país con Racing y que logró el ascenso a la A con Defensa y Justicia.

El estilo de Rueda es muy equilibrado, con mucho juego por las bandas, con la posibilidad, además, de aprovechar un buen plantel de jugadores y con el que ha logrado pelear en todos los frentes: ya ganó la Copa Libertadores y la Copa Colombia, está peleando por pasar a la final de la Copa Suramericana y el 14 de diciembre debutará en el Mundial de Clubes. Y así, con una nómina alterna en muchos partidos, clasificó de primero en la fase todos contra todos.

“Somos conscientes de otras responsabilidades, pero este grupo, que ha sabido asimilar la responsabilidad de la Liga, está con toda la ilusión para afrontar las finales. Tiene la fortaleza psíquica y se ha tomado confianza para encarar esa fase”, declaró Rueda.

Por su parte, el juego de Cocca parece pensar más en el arco de enfrente que en el propio. Su forma de jugar implica riesgos defensivos, pero le ha dado buenos resultados: de los nueve partidos que ha dirigido, ganó seis, empató uno y perdió dos, con 19 goles anotados (2,1 por encuentro) y 10 recibidos.

“Fuimos creciendo, (el juego con Medellín) era una prueba de fuego para nosotros. El primer tiempo estuvimos un poco nerviosos, pero en el segundo, el equipo mostró hambre, seguridad. Hoy estamos dentro de los ocho y festejamos con nuestra gente”, dijo Cocca tras obtener la clasificación. “Hemos crecido y seguimos ese camino de seguir progresando”, agregó Cocca, quien quiere ser el primer DT que gana una estrella con Millonarios, llegando como reemplazo, desde que Pedro Dellacha lo logró en 1978.

Tanto en Santa Fe como en Medellín apelaron a fórmulas conocidas. En el DIM, Leonel Álvarez llegó de nuevo en mayo del 2015, después de haber obtenido la quinta estrella roja en el segundo semestre del 2009. Y ganó la sexta, el semestre pasado. Y en Santa Fe, Gustavo Costas asumió la dirección técnica en julio de este año, en reemplazo de Alexis García, y ahora busca otro título de Liga, como ya lo hizo en el 2014-II.

Leonel, tras su primer paso por el Medellín, fue asistente de Hernán Darío Gómez en la Selección Colombia, luego asumió la dirección técnica por unos pocos meses y pasó después por Itagüí y Deportivo Cali. A este último lo llevó a la final en el segundo semestre del 2013. Su estilo de juego es una evolución de la escuela de Francisco Maturana y el propio ‘Bolillo’, con más velocidad para llegar al arco contrario.

“Hay que pensar en hacer nuestro trabajo: ser un equipo corto, que tome buenas decisiones y que sea eficaz, con balón y sin balón. Le daremos la información a los jugadores y esperamos estar a la altura”, dijo Leonel al enterarse de que Santa Fe era el rival.

El segundo paso de Costas no ha sido tan feliz como el primero, pero el buen remate de torneo no solo le permitió clasificar, sino que además ahora es cabeza de serie. “Nosotros queremos este campeonato. Siempre queremos ganar, esperamos poder ganar una copa más aparte de la Suruga Bank”, dijo el argentino en Manizales, tras asegurar la clasificación.

Dos cachacos a la argentina y dos paisas a la criolla. ¿Quiénes llegarán a semifinales?

Con reportería de Futbolred

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.